 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
José Mª Piña Master


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 564 Location: Barcelona (España)
|
Posted: Wed Mar 08, 2006 10:50 am Post subject: cometa Pojmanski (C2006 A1) y sus Colas |
|
|
Buenos dÃas,
Relacionado con las dudas de hace unos dÃas, sobre la identificación de las Colas (Polvo e Iones), adjunto una imagen, que aclara totalmente la vistosodad de cada una:
- pulsar para ampliar -
En la misma que he situado en B/W y Negativo, para captar mejor los detalles, se ve claramente la Cola de desechos del Cometa o de Polvo, la más larga y vistosa y la Cola de Iones, situada a su izquierda y naturalmente menos vistosa, pero claramente situada
Lo he encontrado en el enlace:
http://www.madiedo.com/cerronegro5marzo06.html
que merece la pena verse, por la modalidad y equipamiento de captación utilizados
Saludos
JMP _________________ ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Last edited by José Mª Piña on Wed Mar 08, 2006 5:14 pm; edited 2 times in total |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Wed Mar 08, 2006 4:04 pm Post subject: |
|
|
Hola a todos.
Bueno, José Mª; parece que llevabas razón y la cola vistosa es la de polvos, o desechos, y que la de iones es dificil de captar. Los autores de la foto han utilizado un C11.
Y por cierto creo que han utilizado una técnica y un equipo muy parecido al que yo usé. Hasta en la imagen del cometa "fijo" se aprecian como los trazos de las estrellas son en forma de arco con un centro hacia la parte de arriba y a la izquierda de la imagen. Se ve que la alineación de las imagenes ha producido una rotación de campo del mismo estilo que la que se me originó en mi foto.
Voy a ver si, mañana me dejan las nubes, vuelvo a "cazar" el cometa en delphinus. Estiraré un poco la focal del Sigma 70-300, a ver si me salen más vistosas. Y si las nubes incordÃan, como es desde la terraza de mi casa, pues me vuelvo a la cama.
Saludos. |
|
Back to top |
|
 |
Pegasus Asiduo


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 82 Location: ASPE (Alicante)
|
Posted: Wed Mar 08, 2006 5:25 pm Post subject: |
|
|
Hola. En la web de Madiedo, en la foto del cometa, la penúltima antes de la animación, creo intuir una tercera cola muy, pero que muy tenue a su derecha de la cola principal de residuos. ¿PodrÃas confirmarme ese detalle?. No creo que sea una ilusión óptica por mi parte.
Gracias anticipdas.
Saludos
Pegasus _________________ Pedes in terra, ad sidera visus.
Astroaspe, para el que empieza.
http://www.astroaspe.es |
|
Back to top |
|
 |
José Mª Piña Master


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 564 Location: Barcelona (España)
|
Posted: Wed Mar 08, 2006 5:31 pm Post subject: |
|
|
Buenas tardes Pegasus,
Te he aumentado del original ese trozo y coloreado, más eliminado el ruido, para verla mejor:
-pulsar para ampliar-
Se ve muy bien la Cola de Polvo o desechos, más grande y vistosa y a su izquierda la Cola de Iones insinuada.
JMP _________________ ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net |
|
Back to top |
|
 |
Pegasus Asiduo


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 82 Location: ASPE (Alicante)
|
Posted: Wed Mar 08, 2006 9:47 pm Post subject: |
|
|
Pues en ésa coloreada apenas aprecio el detalle que te menciono, José Mª, pero en la que me referido en el post anterior, de la web de Madiedo, si creo intuir, repito muy, pero que muy tenue esa sutil y finÃsima cola situada a la derecha de la principal.
Quizá en esta imagen se aprecie. O ¿sólo lo aprecio yo?
Y situado algo más a la derecha se aprecia también un punto luminoso, probablemente un pedazo del cometa, o quizás el rastro de una estrella detras del cometa. ¿lo notais?.
Saludos
Pegasus _________________ Pedes in terra, ad sidera visus.
Astroaspe, para el que empieza.
http://www.astroaspe.es |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Thu Mar 09, 2006 6:28 am Post subject: |
|
|
Pegasus wrote: | Pues en ésa coloreada apenas aprecio el detalle que te menciono, José Mª, pero en la que me referido en el post anterior, de la web de Madiedo, si creo intuir, repito muy, pero que muy tenue esa sutil y finÃsima cola situada a la derecha de la principal.
Quizá en esta imagen se aprecie. O ¿sólo lo aprecio yo?
Y situado algo más a la derecha se aprecia también un punto luminoso, probablemente un pedazo del cometa, o quizás el rastro de una estrella detras del cometa. ¿lo notais?.
Saludos
Pegasus |
Hola Pegasus:
Yo también creo ver algo, aunque no estoy seguro de si es una ilusión optica, o puede ser un artefacto de la foto.
En cuanto al punto luminoso tiene toda la pinta de ser el extremo de una traza de estrella.
Por cierto acabo de nuevo de ver al cometa en la pantalla de la cámara, en unos encuadres de preparación, pero las nubes se han cerrado y no he podido continuar y ya esta casi amaneciendo, por lo que dudo que pueda obtener hoy algo más.
Saludos. |
|
Back to top |
|
 |
madiedo
Joined: 09 Mar 2006 Posts: 1
|
Posted: Thu Mar 09, 2006 11:00 am Post subject: El cometa Pojmanski y sus colas |
|
|
Hola a todos,
La verdad es que ha sido una sorpresa muy agradable encontrarme en este foro con la imagen que capté del cometa Pojmanski y el interés que habéis mostrado en ella.
Respecto a las colas, efectivamente también me pareció que habÃa una tercera cola más tenue a la derecha, junto a la cola principal. No he tenido tiempo de analizar todavÃa la secuencia de imágenes que tomé esa noche para confirmarlo, pero me gustarÃa echarle un vistazo para salir de dudas. También os confirmo que el punto brillante que se ve a la derecha del cometa no es un trozo del mismo sino el final de la traza de una estrella.
En lo que se comentaba sobre la posible rotación de campo también tenéis razón. El C11 no está sobre una montura ecuatorial, sino sobre una altazimutal de horquilla y la rotación de campo es una de las limitaciones con las que me suelo encontrar.
Saludos,
José MarÃa Madiedo
http://www.madiedo.com |
|
Back to top |
|
 |
José Mª Piña Master


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 564 Location: Barcelona (España)
|
Posted: Thu Mar 09, 2006 11:21 am Post subject: |
|
|
Buenos dÃa José MarÃa Madiedo,
Bien llegado y esperamos todos, que tus aportes, nos ayuden en las dudas que naturalmente, se suscitan cuando se desea superar.
Si repasas un poco los temas, por ejemplo:
Diferentes ISOs para diferentes objetos ?
http://www.astrofotografia.es/.....=foro#4444
Verás el interés que el Tema aporta y las magnÃficas matizaciones de los aportantes, en el hilo del Tema cuestionado.
Repito bien llegado (por cierto lo tuyo, ya está en mi WEB...)
ESPECTRO del UV al IR y sus lÃneas de absorción para "Tabla Periódica de Elementos"
http://www.invlumer.e.telefoni.....%20al%20IR
JMP _________________ ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Thu Mar 09, 2006 6:20 pm Post subject: Re: El cometa Pojmanski y sus colas |
|
|
Bienvenido al foro madiedo.
Es una magnÃfica e interesante imagen, quizás de las mejores que he visto hasta el momento.
Un saludo. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|