 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Sun Apr 22, 2007 3:37 am Post subject: MARKARIAN'S CHAIN 400d + FILTRO IR |
|
|
Hola a todos.
Pues estaba por ahi de paseo en plena noche... cuando de repente vi pasar el cúmulo de virgo y como casualmente tenia el telescopio montado no pude dejar pasar la ocasion.
Pues pongo un par de tomas que son la evidencia de como fue empeorando la noche progresivamente. La primera esta hecha sobre la 1:30 y la segunda sobre las 4:30. En medio van otras 3...
Los datos de las tomas son canon 400d a iso 400 con FCL90 @ f4,5, guiado manual con pantalla de PC y las dos tomas son de 30 minutos. Temperatura de unos 6º y algo de viento haciendo de las suyas.
Las dos tomas estan tal cual han salido de la cámara. Ni histogramas ni ningun ajuste por ahora.
Mi pregunta es, teniendo en cuenta que la calidad de las 5 tomas que tengo va descendiendo progresivamente, ¿cuantas tomas seria conveniente utilizar y cuantas desechar??
Es decir, si utilizo solo las dos primeras, que son las mejores, ¿quedara mejor la imagen final que si utilizo las 5?
O por el contrario ¿seria mejor promediarlas todas para conseguir una mejor relacion señal- ruido??
En principio estoy pensando utilizar solamente 2 o 3 como mucho ya que el sentido comun me dice que si la señal es mala, de que me vale que me quite ruido???
Supongo que como en todo la clave estara en un buen equilibrio, en este caso entre el numero de tomas y la calidad de ellas pero voy un poco perdido en este tema.
¿Considerariais apta la segunda toma teniendo en cuenta la calidad de la primera? ¿El poco ruido que reflejan las imagenes me permitira prescindir de la necesidad de hacer muchas tomas?
Y por cierto, algo muy curioso que me ha llamado mucho la atencion es que los pixeles saturados de las tomas no me salen en rojo sino en azul. Alguien puede explicar esto. Tiene algo que ver que haya utilizado filtro LPS ???
Gracias por aguantar la baterÃa de preguntas.
Saludos. |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Sun Apr 22, 2007 9:58 am Post subject: |
|
|
Hola Ignacio
Me gusta mucho tu foto, de hecho me gusta bastante mas que la mia. Respecto a la suma de tomas, no se decirte, supongo que lo mas recomendable seria usar solo las que puedan aportar una señal buena.
Respecto al LPS,he de decir que he observado que su rendimiento baja un poco cuando se trata de galaxias.
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
edulopez Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006 Posts: 1566 Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla
|
Posted: Sun Apr 22, 2007 2:16 pm Post subject: |
|
|
vaya cielo oscuro tiene que srer para hacer tomas de media hora, una foto estupenda, con algo de procesado mejora un 100 x100 _________________ FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/ |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Sun Apr 22, 2007 6:40 pm Post subject: Re: MARKARIAN'S CHAIN 400d + FILTRO IR |
|
|
Hola Ignacio,
Te ha quedado muy bien
Con respecto a la suma de imágenes
Ignacio.R. wrote: | Supongo que como en todo la clave estara en un buen equilibrio, en este caso entre el numero de tomas y la calidad de ellas |
Pues eso . En serio a mi también se me plantean a veces dudas y lo que hago es probarlo: hago dos o tres combinaciones, les doy un estirado rápido y en función de lo que veo tomo la decisión
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Mon Apr 23, 2007 12:53 am Post subject: |
|
|
Pues gracias por los comentarios. La verdad es que tengo unas ganas de meterle mano....
Seguire tu consejo Jordi y lo que mejor quede sera lo que acabe procesando. Espero mañana tener un rato para empezar...
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Mon Apr 23, 2007 11:27 am Post subject: |
|
|
Carai Ignacio, esta muy bien!!!!
haz pruebas como dice Jordi, asi veras qual es la combinación que mejor señal te da... _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Mon Apr 23, 2007 12:22 pm Post subject: |
|
|
Muy bien Ignacio, muchas galaxias.
Respecto del LPS, como dice Espeluznante, el rendimiento baja un poco con las galaxias y tiende a comerse más rojo del que debe (es ahà donde hay más contaminación lumÃnica). Por eso tu imagen tiende un poco al azul.
Saludos,
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Mon Apr 23, 2007 1:56 pm Post subject: |
|
|
Antonio P. wrote: | Muy bien Ignacio, muchas galaxias.
Respecto del LPS, como dice Espeluznante, el rendimiento baja un poco con las galaxias y tiende a comerse más rojo del que debe (es ahà donde hay más contaminación lumÃnica). Por eso tu imagen tiende un poco al azul.
Saludos,
Antonio. |
Pero esto se corrige con el ajuste de histogramas, no??? Si no es asi pido ayuda también en este tema.
Gracias.
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Mon Apr 23, 2007 4:11 pm Post subject: |
|
|
Ignacio.R. wrote: | Pero esto se corrige con el ajuste de histogramas, no??? Si no es asà pido ayuda también en este tema.
Gracias. |
A lo mejor se puede, pero a mi no me resulta nada sencillo. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Mon Apr 23, 2007 4:41 pm Post subject: |
|
|
Habra que ponerse las pilas y encontrar alguna solucion porque al paso que vamos este filtro se esta convirtiendo en algo inprescindible... |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|