.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Primer contacto m51

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
c0rum
Master
Master


Joined: 17 Apr 2006
Posts: 504
Location: Sant Cugat

PostPosted: Sat Apr 21, 2007 4:14 pm    Post subject: Primer contacto m51 Reply with quote

Bueno, no se que me pasa con el PIx que me dice The view is locked for write operations, ya investigare, ahora que tengo alguna imagen propia digna de ser tratada de alguna manera u otra. ASi que como no puedo procesarla, ni el DSS me suma las tomas como yo quisiera, pongo un avance de una sola toma de 540" a ISO 400 desde Rasos de ayer. La imagen es un recorte ya que aparecen las marcas canon y al no poder aplicar el DBE sale todo rojo en la parte inferior izquierda.

Datos:
1 sola toma de 540" (recorte )
Canon 350D sin modificar a iso 400
Takahashi TSA-102 sin reductor ni aplanador sobre una G11
Autoguiado con Guidemaster



algún truco para que el cielo quede mas negro ? jeje
_________________
Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC
Back to top
View user's profile Send private message  
mexhunter
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006
Posts: 1306

PostPosted: Sat Apr 21, 2007 5:18 pm    Post subject: Reply with quote

Hola cOrum:
Te ha quedado muy bien.
Le veo mucho azul al cielo, a lo mejor es por ahí.
Muchos saludos
_________________
http://www.astrophoto.com.mx/
Back to top
View user's profile Send private message  
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Sat Apr 21, 2007 6:46 pm    Post subject: Reply with quote

Hola rum,

Para ser una sola toma la foto está muy bien. Mexhunter tiene razón, la curva del canal azul está mucho más a la derecha en el histograma que las otras dos. Hazle un recorte de sombras equilibrando los canales y pasale el filtro SGBNR verás como gana la imagen.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Sat Apr 21, 2007 6:55 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Corum.

Para ser una sola toma esta muy bien. El nivel de ruido no es excesivo aunque la marca Canon si que destaca.
Por lo demás solo decir que aunque la toma esta hecha sin aplanador la cantidad de campo corregido es bastante grande. Solo en las equinas haciendo bastante zoom y analizandolo bien se nota que las estrellas tienden a ir hacia fuera.
Cuando consigas meterle mano podras sacar muchos detalles. A ver si solucionas esos problemillas informaticos...

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Sat Apr 21, 2007 8:58 pm    Post subject: Reply with quote

Hola, para ser una toma está muy bien!. A lo ya comentado por los compañeros yo le añadiria que le pasaras DBE para corregir el "amplifier glow" (*)


Saludos

Jordi
(*) siento ponerlo en inglés pero es que no se me ocurre una traducción significativa al castellano y lo de "marcas Canon" no me gusta mucho Wink
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
c0rum
Master
Master


Joined: 17 Apr 2006
Posts: 504
Location: Sant Cugat

PostPosted: Sun Apr 22, 2007 2:15 am    Post subject: Reply with quote

a ver, voy a poner la toma completa para que se vea la marca...



aprovechando el post...alguien me podria explicar, a que es debido esta "marca canon" ??
_________________
Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC
Back to top
View user's profile Send private message  
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Sun Apr 22, 2007 11:58 am    Post subject: Reply with quote

Hola Corum,

Pues la "marca", como te dice Jordi es el "amplifier glow", es decir, está provocada por el calor que genera el amplificador que adapta la señal de los pixeles antes de pasar por el convertidor A/D. En las CCDs astronómicas el amplificador se mantiene apagado durante la adquisición y solo se alimenta durante la descarga de imagen (cuando se hace la conversión A/D). En las DSLR, como están diseñadas para foto diurna y tiempos de exposición cortos, no está previsa esa desconexión del amplificador.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
c0rum
Master
Master


Joined: 17 Apr 2006
Posts: 504
Location: Sant Cugat

PostPosted: Mon Apr 23, 2007 7:28 pm    Post subject: Reply with quote

Bueno, he conseguido sumar las 7 tomas iso 400 de 5 a 9 minutos después de leer el post sobre el error que daba pixelmath. Pero creo que el resultado de mi procesado es peor que la version primera que puse. Es bastante fustrante para mí, ver que hay información ( aunque un poco desenfocada ) pero no saber procesarla.
En este caso , como tengo m51 de fondo de escritorio he intentado que mas o menos se pareciera a esa, asi que lo primero que hice fue girarla, y luego un procesado bastante peculiar Razz ( mas bien es un desprocesado ). La otra cosa es la diferencia en verla en un monitor de tubo a un tft, yo tengo montados uno de cada en casa, y la m51 de mi escritorio no varia mucho de un monitor al otro, en cambio, la mía si la pongo en el monitor de tubo, apenas veo nada.
A ver si me meto un tutorial de pixin y aprendo de una vez.



Edito: Ahora que la veo colgada junto la otra, voy para atras como los cangrejos xD
Edit 2 : Creo que he sumado mal las tomas
_________________
Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Mi primer contacto con M17 eduardo Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 6 Wed Jul 18, 2007 9:03 pm View latest post
Caliu
No new posts M8 - M20 Epsilon, primer contacto vicent_peris Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 8 Thu May 24, 2007 8:16 am View latest post
Antonio P.
No new posts MI PRIMER CONTACTO CON MARTE CARLES TUDELA Fotografía planetaria 6 Mon Dec 31, 2007 12:03 am View latest post
jmpr2
No new posts Júpiter, primer contacto con SPC900 gorlab Fotografía planetaria 1 Mon Oct 15, 2007 8:52 pm View latest post
Xavi
No new posts Toma de contacto. Nosotros Salidas de observación y astrofotografía 18 Mon Dec 18, 2006 11:11 am View latest post
Caliu



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License