 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
kepler_t2kr3 Asiduo


Joined: 04 Jan 2007 Posts: 265 Location: ourense, galicia, spain, world, milky way
|
Posted: Sun Mar 11, 2007 3:16 pm Post subject: M51 Primer Procesado |
|
|
Os envÃo el primer procesado de M51, 3 tomas de 60 s con el SW 250/1200.
He tratado de seguir los tutoriales (que he leÃdo esta mañana) del pleiades dónde se habla del uso de los wavelets y la luminancia, extrayendo las estructuras de gran escala y luego trabajando sobre las de pequeña escala y sumándolas. Evidentemente no ha salido ninguna maravilla, pero estoy muy contento al menos de haber conseguido fotografiar la galaxia.
un saludo a todos. Os la dejo en el enlace.
http://www.ourenseastronomico......;Itemid=33 _________________ http://www.ourenseastronomico.org
SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D |
|
Back to top |
|
 |
kepler_t2kr3 Asiduo


Joined: 04 Jan 2007 Posts: 265 Location: ourense, galicia, spain, world, milky way
|
Posted: Sun Mar 11, 2007 7:26 pm Post subject: |
|
|
Estoy viendo que con tiempos de exposición tan cortos no se va muy lejos. Si al final tendré que acabar apilando un montón de imágenes y procesando una eternidad , en fin chicos, de todas formas ¡es mi primera galaxia! Jamás pensé que con un equipo de aficionado se pudiesen hacer tomas como esta (a pesar de que no es gran cosa) ¿quién pensaba esto hace sólo diez años? Mucho ha avanzado la tecnologÃa, realmente somos unos afortunados. _________________ http://www.ourenseastronomico.org
SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Sun Mar 11, 2007 7:43 pm Post subject: |
|
|
Hola kepler.
Pues aún te ha salido mucho detalle para 3x60'', gracias en parte al tragaluz que usas.
Con el tÃpico refractor que usamos la mayorÃa no podemos bajar de los 15 minutos para cualquier toma. Las exposiciones largas son la clave para la astrofotografÃa y cuantas más mejor para hacer un buen promedio y conseguir una buena relación señal/ruido.
Para ser la primera la veo estupenda y como bien dices ya veremos que nos depara el futuro, esta tecnologÃa lleva apenas 3 años con nosotros y ya es posible ver fotografÃas que hasta hace poco eran impensables.
Un saludo. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
mexhunter Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006 Posts: 1306
|
Posted: Sun Mar 11, 2007 8:06 pm Post subject: |
|
|
Hola kepler:
Pues sÃ, a pesar de tan poco tiempo tienes una foto muy buena.
Felicidades _________________ http://www.astrophoto.com.mx/ |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Sun Mar 11, 2007 9:07 pm Post subject: |
|
|
Para ser la primera está muy bien, no es nada fácil capturar ese tipo de objetos, pero yo voy a buscar los aspectos negativos.
Está terriblemente desenfocada, observa esos estrellones signo de que no has cuidado el enfoque. Usa una máscara de enfoque, una cruz en la boca del tubo, amplia la imagen para ver el tamaño de las estrellas o cualquier otro método para apurar al máximo el enfoque. Todo ese tiempo perdido después se agradece.
también veo que has sumado con Gimp . No se como lo habrás hecho pero piensa que The Gimp trabaja sólo con 8 bits y está perdiendo muchÃsima información sobre todo con las tomas en crudo que tienen el histograma muy comprimido. Puedes usarlo, si te gusta, como recurso en la toma ya procesada para ajustar brillo, contraste, saturación... pero es desaconsejable en el preprocesado.
Por cierto, yo me las doy de sabiondo pero todavÃa no he pillado una galacia como esa
Saludos _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
kepler_t2kr3 Asiduo


Joined: 04 Jan 2007 Posts: 265 Location: ourense, galicia, spain, world, milky way
|
Posted: Mon Mar 12, 2007 12:11 am Post subject: |
|
|
Gracias por los consejos. Evidentemente estoy dando palos de ciego, pues me queda acabar de enfocar bien que todavÃa no tengo método, pero ayer antes de hacer esto fuà enfocando con una estrella siete o ocho veces con tomas de 10s, ahora se que tengo que afinar más.
Hacer un buen seguimiento que hasta ahora va a lo que da la montura.
estos dos puntos son esenciales. Tengo que mejorarlos y cojer práctica, pues ahora me doy cuenta de que tengo que tener tiempos de exposición elevados si quiero tener detalles de los objetos.
En fin, que en Ourense también intentamos hacer astronomÃa y nos gustarÃa que fuese buena (¿seremos capaces? ). un saludo a todos. _________________ http://www.ourenseastronomico.org
SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|