.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

¿Colimado?
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Mon Apr 09, 2007 12:26 am    Post subject: ¿Colimado? Reply with quote

Buenas

Continuando con mis peripecias...
http://www.astrofotografia.es/.....f162170f54
...hoy he hecho unas pruebas de colimación del C9.25 con la Polar
Visualmente se notaba una ligerísima desviación de la forma circular pero no demasiado. Como las turbulencias eran elevadas, yo no veo que el instrumento esté claramente descolimado pero mi experiencia en el tema es cero. Los desdoblamientos de la autopista Cassini siguen apareciendo y yo creo que más bien es causa de las turbulencias que de la colimación.
He hecho un pequeño video de 30 imagenes. Intrafoco y extrafoco (no sé cual es cual)

¿Qué opinais? ¿Lo dejo como está y espero a probarlo en noches más estables? ¿o está fatal?

Observación1: la línea oblícua es un cable del tendedero, no hacer caso
Observación 2: Tenía el parasol creo que no muy bien puesto y quizás eso pueda afectar a la "circularidad" de los anillos.





Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
pelu
Master
Master


Joined: 26 Dec 2006
Posts: 559

PostPosted: Mon Apr 09, 2007 9:47 am    Post subject: Reply with quote

Yo para colimar no me fiaría de los anillos desenfocados del star test... Aunque hay gente que lo domina. Escoge una estrella de una magnitud media, métele mogollón de aumentos, colócala en el centro del campo (escrupulosamente!) y enfoca lo mejor que puedas. Si no hay turbulencia, verás un puntito rodeado de anillos. Si están perfectamente concéntricos, lo ti4enes colimado. Si hay un poco de turbulencia, verás que que la estrella da lagañazos. Si te parece claro que hay una dirección "preferida...ese telescoio necesita un retoque.

En cuanto al Cassini bailón, no creo que sea debido a la descolimación, si la hay. Lo chulo sería que algún feliz poseedor de otro 9,25 colocara una cuerda de tender sobre su telescopio y lo probara, a ver si reproduce el efecto.
_________________
Un montón de trastos, alambre y cinta aislante .....
Back to top
View user's profile Send private message  
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Mon Apr 09, 2007 9:56 am    Post subject: Reply with quote

Xavi... yo lo veo todo muy parecido el intrafoco y extrafoco... de todas formas podrias colgar estas dos fotos en el grupo de Fotoastro, allí Jesus R Sanchez que domina el Star Test te podria decir que le parece...

de todas formas, yo haré lo que comenta Pelu....

respecto a las "bifurcaciones de Cassini", cada vez estoy mas convencido que no son por descolimado, ya que en una imagen de Saturno de Nacho Zurutuza (que casualmente trabaja con un C9,25") también hay un amago de "cassini en forma de Y )....
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Mon Apr 09, 2007 10:32 am    Post subject: Reply with quote

Yo veo los circulos bastante concentricos
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Mon Apr 09, 2007 10:32 am    Post subject: Reply with quote

Tirulix wrote:
respecto a las "bifurcaciones de Cassini", cada vez estoy más convencido que no son por descolimado,

Según me comentan en Astrosurf, la culpa es de las turbulencias. Ni la colimación, ni los cables, ni la humedad. Simplemente que se necesita un seeing muy bueno para obtener una división de Cassini perfectamente delimitada. Un ejemplo:

=========
Salut Xavi,

pas d'inquiétudes, j'ai eu exactement les mêmes il y a quelques temps avec le C8 collimaté et j'ai tout jeté. Apparemment, l'inclinaison de l'anneau ne tolère pas une turbulence assez importante.
Valère

=========

Yo, "a ojo de buen cubero" veo que la colimación está aceptable y en visual se ve perfecto, ayer observaba Saturno a 470x con un seeing mediocre y se veía muy nítido, así que lo voy a dejar como está y esperaré a fotografiar en noches más estables. Lo que me mosquea es que soy el único al que le pasa, pero supongo que ... "Barcelona is different!"

Ya no me como más el coco con el tubo!!

Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Mon Apr 09, 2007 10:37 am    Post subject: Reply with quote

Hola,


mira el vídeo de Saturno frame por frame, seguramente verás que Cassini cambia bastante de forma, y que seguramente tenderá siempre a estar en dos posiciones diferentes; por eso, al promediar, se te bifurca. Eso es por la turbulencia, claro. La colimación no puede hacer que el planeta se retuerza. Wink


Vicent.
_________________
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Back to top
View user's profile Send private message  
edif300
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006
Posts: 1025
Location: Gipuzkoa (Euskadi)

PostPosted: Mon Apr 09, 2007 3:09 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

La colimación parece estár bastante bien Cool, quizá un pelín descentrada (ambas imágenes) ¿del primario?. No creo que sea de la colimación.

Has desenfocado demasiado para que se vean los típicos anillos Razz Razz
_________________
Astroargazkigintza
www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15

Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
gabri
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006
Posts: 1018
Location: almeria

PostPosted: Mon Apr 09, 2007 6:18 pm    Post subject: Reply with quote

hola tirulix,
estoy totalmente de acuerdo con pelu , para estar seguro tienes que comprobar los discos de airy , ese puntito con los discos concentricos , pero te hara falta aplicar muchos aumentos y un cielo extraordinario , lo sencillo es que solo se colima el segundario en tu c9 , hace poco colime un c8 que tenemos en la asociacion y el maksutov de mack con ese método , emplee una estrella virtual para ello con unos resultados inmejorables .
_________________
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
javier_laina
Master
Master


Joined: 21 Nov 2006
Posts: 577
Location: Las Rozas

PostPosted: Mon Apr 09, 2007 6:36 pm    Post subject: Reply with quote

Hola a todos

Xavi, yo lo veo un pelín descolimado: en la imagen superior parece que la zona correspondiente a las 11h es algo más estrecha y, al cambiar de intra a extrafoco (o al revés, es igual) en la imagen inferior, se mantiene simétricamente la zona más estrecha (ahora corresponde a las 5h).

Una de las principales ventajas de colimar con CCD es que puedes ir tocando los ajustes de colimación y ver en tiempo real como cambia la imagen; lo que no sé es si una webcam es lo suficientemente sensible para ello, aunque imagino que siempre se podrá colimar sobre una estrella de brillo adecuado para que se puedan ver sus anillos de difracción en tiempo real.
_________________
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
edif300
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006
Posts: 1025
Location: Gipuzkoa (Euskadi)

PostPosted: Mon Apr 09, 2007 7:28 pm    Post subject: Reply with quote

Hola;

La cuestión es si esa mini descolimación (si es que la tiene) afecta lo suficientemente como para que se desdoble la división de Cassini.

El efecto de una descolimación sería (creo...) emborrosamiento (toma palabro Confused ) de la imagen. Si la descolimación fuera lo suficientemente grande, el efecto sería que el telescopio no fuera capaz de mostrar la división de cassini (ni ningún detalle significativo en el planeta). Cosa que en este caso no ocurre, la muestra perfectamente salvo que se desdobla.

Puestos ha hacer mantenimiento, podrías tomartelo con calma y ajustar ese primario (si es que le hace falta) y dejarlo finamente para planetaría.

Pero el efecto-causa (desdoblamiento por descolimación) a mi no me cuadra Scratchy, scratchy

1saludo

PD: donde pongo primario quería decir secundario, estoy empeñado con el primario...
_________________
Astroargazkigintza
www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15

Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 


 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License