.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Consejo sobre baterías

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Salidas de observación y astrofotografía
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Feb 19, 2006 1:49 pm    Post subject: Consejo sobre baterías Reply with quote

Hola a todos,

como me encuentro realmente mejor y estoy decidido a daros la lata en alguna de vuestras próximas salidas Twisted Evil , os pido consejo sobre alimentación eléctrica (en casa naturalmente no tengo problema).

Desde el punto de vista de la cámara creo que no tengo problema, pues debido a su uso no astronómico tengo tres baterías .
Para el PC portátil, para mi imprescindible para enfoque y ahora autoguiado, tengo una batería de larga duración que me daba para una sesión nocturna aunque ahora con la Atik colgada debo comprobarlo.
Queda por tanto la montura Losmandy GM8 que tiene un consumo de 500 mA, lo que en una sesión larga de 8 h da solamente unos 4Ah.

Por tanto, estaba pensando en lugar de comprar una batería en mayúscula, comprar una de las cosas que ofrece Celestron y que por ejemplo acabo de fijarme que tiene Tirulix.
¿que tal te va Tirulix?, ¿como lo haceis el resto?

Gracias y saludos
Jordi
Back to top
View user's profile Send private message  
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Feb 19, 2006 3:30 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Jordi

Yo utilizo este conjunto.



La batería amarilla es de 10 Ah, 23 ? en el ALCAMPO, muy manejable, la empleo en la alimentación de la montura tiene varios voltaje de salida y puedo poner diversos accesorios conectados, suelo llevar las dos por si las moscas.



Baterial azul, 20 Ah 45 ? en el Noraturo al lado del ALCAMPO de Sant Quirze.

La empleo para alimentar el portátil y como batería auxiliar.



Convertidor de 12 a 220 V de 110 W, para alimentar el portátil junto a la batería de 20 Ah azul 45 ? en un tienda de accesorios de camping aquí en Barbera del Valles.



Cargador de baterias a 12 - 220 V de la Canon y casi de cualquier marca 36 ? en tiendas de fotografia y accesorios de este tipo.

Va muy bien para cargar las baterias de la cámara, te puedo asergurar que con el espejo levantado, la cámara consume bastante y las batería con el frio no duran mucho asi que una sesión de 8 horas con 3 baterias no tienes ni para la mitad, te lo puedo decir por experiencia.



Este conjunto me va muy bien por que llevas el peso repartido y en cuanto a los accesorios me son implescindible y como toda el conjunto montura lo llevo en una caja de herramientas de plastico con ruedas me caben de sobra las baterias, contrapesos y demás sin tener que estar cojiendolas a pulso.

Si nos vemos en una sesión ya te lo enseñare, por cierto tengo curiosidad de ver como haces el enfoque con el portátil, yo en la última sesión me lo lleve pero para descargar la toma de prueba del enfoque y verificarlo.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Feb 19, 2006 7:52 pm    Post subject: Reply with quote

Muchas gracias por la detallada respuesta Maxi!!

Tienes toda la razón con lo de las baterías de la cámara, se van muy rápido, especialmente desde que estoy usando 4 y 5 minutos a ISO400. Lo que pasa que cuando estás con el enchufe de la red al lado no te das cuenta. No conocía el cargador para baterías Canon a partir de 12 V: es muy buena solución y me haré con uno en cuanto tenga un rato Very Happy

Antes me he olvidado decir que he conseguido un alimentador para mi PC a partir de 12V, o sea que por ahí también estará arreglado.

Esto nos lleva a la batería. Me miraré la batería de Norauto, pues realmente me queda cerca y 20Ah por 45? me parece un precio muy bueno !.
Sobre todo si se compara con los 120? que piden por la 17Ah de Celestron (aunque está tiene, linternas, radio y no se que más cosas).
Mi duda viene de que yo tenía archivado mentalmente hacerme con una batería marina de ciclo profundo (deep cycle) porque recuerdo haber leído que a diferencia de las de coche, las de este tipo están mas adaptadas a descargas de largo tiempo y baja corriente que es justo lo que necesitamos nosotros.
Claro que si a ti te va bien no debería darle más vueltas, aunque me gustaría saber la opinión de Tirulix de la suya.


Por lo que respecta al enfoque me dió bastantes quebraderos de cabeza hasta que a) pasé a emplear DSLRFocus y b) monté un micrómetro (puede verse en la foto que he puesto en el topic "mi observatorio particular") en el telescopio para hacer mucho más fino y repetible el movimiento de enfoque.

DSLRFocus va muy bien. Aquí se puede ver la ventana típica de enfoque:



después de uns pocas iteraciones se alcanza la posición de enfoque bastante rápidamente. Para mí es una herramienta imprescindible (siempre que se haya tomado la decisión de cargar con un PC claro!).
después de enfocar te permite encuadrar la toma y si te has hecho un cable serie o paralelo controlar las exposiciones de la cámara y descargarlas y renombrarlas en el PC:



Cuando nos veamos verás como funciona (y como estamos muy cerca si me envías un mensaje lo podemos ver en casa cualquier tarde/noche).

Gracias y saludos
Jordi
Back to top
View user's profile Send private message  
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Sun Feb 19, 2006 8:27 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Jordi,

Efectivamente yo tengo la batería de Celestron (Power Tank).
Pues no puedo quejarme de ella, es una maravilla.

Tiene 2 salidas de 12 V, y salidas para 3, 6 y 9 voltios.
también tiene un foco bestial.. (que no creo tenga aplicación para nosotros), y otro foco, rojo que va muy bien cuando tienes que recojer, pues lo enganchas en cualquier parte y ilumina varios metros cuadrados...

también tiene unas pinzas por si tienes que arrancar el cohce, radio, etc....

a mi me costó 121 euros en Valkanic...

aaahhhh y tiene 17 Ah.

la verdad.....aunque yo estoy tan contento con el power Tank.... yo me iria antes al Norauoto o comercio similar, y mirarian el que dice Maxi... son 20Ah y también tiene varias salidas de 3 9 y 6 creo....

yo estuve buscandolo... y no lo encontré... por eso... y por la necesidad de una batería para la skyscan acabe comprando el celestron.. pero si no tienes prisa... ya encontraras el de amxi o otro analogo....

por cierto.. el que comenta Maxi del Alcampo debia ser una oferta temporal.. porque estuve preguntando en Alcampo, y nadie sabia nada....
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Feb 19, 2006 8:41 pm    Post subject: Reply with quote

Muchas gracias Tirulix,

la semana próxima veré que encuentro, pues si me es posible intentaré ir a la salida del 25 Wink

Gracias y saludos

Jordi
Back to top
View user's profile Send private message  
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Tue Feb 21, 2006 3:27 pm    Post subject: Reply with quote

Hola jordi,
me interesan mucho 2 cosas que comentas en tu post:

1. Alimentador para PC a partir de 12 V. Donde lo has conseguido?? qual es la marca y modelo? cuanto te ha costado???

2. El tema del enfoque con DSLRFocus, ya que yo tengo este programa, y también tengo el cable para larga exposición... pero sobretodo me interesa conocer el procedimiento para conseguir el enfoque óptimo. (eso me lo podrias explicar el día que copincidamos en alguna salida... o si la cosa se alargase mucho, te podria pasar a visitar por tucasa, ya que vivo cerca de Sant Cugat).

por cierto, ya he encargado la caja de relés de Shoestring Astronomy!!!1
me llega en 4 o 5 días, y entonces ya podré hacer el seguimiento automàtico con la webcam!!!! Very Happy
(sobretodo me interesa para las sesiones astrofotográficas des de casa.. pues me da mucha pereza llevar el portátil y varias baterias a cuestas en las salidas...

Por cierto.. aprovecho para deciros que yo tengo un pequeño generador de gasolina de 700W, es pequeño y hace muy poquito ruido... y además le tengo un alargo de 25m para ponerlo bien lejos y que no moleste...
lo digo porque si en alguna salida somos mas de uno con ordenadores, ccd, o otross trastos... yo puedo traer el generador.. asi no habra problema de energia..
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II


Last edited by Tirulix on Tue Feb 21, 2006 5:31 pm; edited 2 times in total
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
wissel
Asiduo
Asiduo


Joined: 08 Nov 2005
Posts: 289
Location: Beneixama (Alicante)

PostPosted: Tue Feb 21, 2006 3:50 pm    Post subject: Reply with quote

Quote:
pero sobretodo me interesa sabes el procedimiento para conseguir el enfoque óptimo. (eso me lo podrias explicar el día que copincidamos en alguna salida...


Pues no estaría mal que lo explicaras aquí, pues también tengo el programa, aunque nunca me he parado a ver cómo funciona
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Tue Feb 21, 2006 5:07 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Tirulix,


Quote:
1. Alimentador para PC a partir de 12 V. Donde lo has conseguido?? qual es la marca y modelo? cuanto te ha costado???


El adaptador lo compre en HP y no recuerdo cuanto me costó. Es un "adaptador para automovil" y lleva una toma clásica 12V de encendedor. Desgraciadamente he mirado la web de HP y ya no está. Ahora aparece un adaptador para "automóvil, camión y/o avión" DV574A, con entrada de 10-34 V que cuesta 99? (el mio era más barato)


Quote:
. El tema del enfoque con DSLRFocus, ya que yo tengo este programa, y también tengo el cable para larga exposición... pero sobretodo me interesa conocer el procedimiento para conseguir el enfoque óptimo. (eso me lo podrias explicar el día que copincidamos en alguna salida... o si la cosa se alargase mucho, te podria pasar a visitar por tucasa, ya que vivo cerca de Sant Cugat).


El programa no es difícil de emplear y el manual que va con él lo explica bastante bien.
Lo mejor es que lo veamos un día en vivo en una salida o en casa, no hay problema (pero esta semana no please que me faltan minutos para preparar cosas para el sábado! )
De todas formas ahí van algunas ideas:

- conectar la cámara al PC (de momento solo con USB)
- yo empleo tiempos de exposición 2 - 4 segundos y sensibilidades 400 - 800 aunque dependiendo del campo estelar, esto puede variar
- con tamaño Medio/Normal ya es suficiente (para tener un volcado rápido al PC)
- buscar y seleccionar una estrella (solitaria) que no sature (por debajo de 220-230)
- El proceso es simple: toma de foto, inspeccionar los valores de enfoque (yo me fijo sobre todo en VFWHM y Peak), mover ligeramente el tornillo de enfoque (yo me instalé un micrómetro, y avanzo de 10 en 10 micras cada vez) y volver a tomar otra foto. Si los valores de enfoque son mejores continuar. Cuando empiezen a empeorar, volver ligeramente atrás y dejarlo. Como más o menos me conozco la posición de partida, normalmente tras unas pocas iteraciones se alcanza el foco.

- tener cuidado y esperar cada vez que se amortiguen las vibraciones del telescopio. Hacer servir el mirror lockup si la cámara dispone
- cuando se acabe bloquear el enfoque!
- recordar reenfocar a lo largo de la noche
- si hace servir un filtro Halfa, enfocar utilizando únicamente el canal rojo

Ahora no se me ocurre nada más Wink

Saludos
Jordi
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Salidas de observación y astrofotografía All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: NGC 281 (tema muy interesante sobre c... CARLES TUDELA Astrofotografia con DSLR 41 Mon Dec 31, 2007 12:53 am View latest post
bosch
No new posts Sticky: foro Yahoo sobre tránsitos extrasolares cometas Astronomía y técnicas afines 2 Fri May 11, 2007 1:56 pm View latest post
cometas
No new posts Consejo sobre montura!! gusman Instrumentos y sistemas ópticos 5 Fri Mar 09, 2007 9:34 pm View latest post
bosch
No new posts Consejo sobre montura bosch Instrumentos y sistemas ópticos 7 Thu Nov 23, 2006 8:32 pm View latest post
bosch
No new posts Consejo sobre ocular Albert Instrumentos y sistemas ópticos 13 Fri May 04, 2007 6:37 am View latest post
alf295



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License