.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Primer Saturno.... necesito AYUDA.
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
pegaso2
Ocasional
Ocasional


Joined: 04 Feb 2007
Posts: 11

PostPosted: Mon Mar 05, 2007 2:00 pm    Post subject: Primer Saturno.... necesito AYUDA. Reply with quote

Hola,

El 03.03.2007 alfin capte un Saturno de un tamaño algo decente, eso si, no logre detalle alguno (banda nubosa), he lído mucho acerca de esto y mi conclusión es que en este caso concreto se puede tratar de que ese día en Alicante, no se daban las condiciones atmosfericas ideoneas en cuanto a Seeing se refiere además de que el video dura 10 segundos (poco tiempo), y esta realizada con seguimiento manual.

Equipo:
----------
Celestrón C150N // Seguimiento manual
150/750
Barlow X3 (Moonfish)
Webcam (SP900) // Captura: Selene
Seguimiento manual
10 segundos de duración.
5 flps

Procesada con: Registrax 3, y resinze a 200%






Acepto críticas para ayudarme a mejorar así como vuestras experiencias personales, pienso que esto va por etapas, ya pase la de un Saturno enano, y ahora tengo esto, me falta mejorar enfonque y detalle, así como consejo al retocar con REGISTRAX
Back to top
View user's profile Send private message  
ManuelJ
Guest





PostPosted: Mon Mar 05, 2007 2:56 pm    Post subject: Reply with quote

En visual como lo ves, mucho mejor, peor... (con esa configuracion de barlow)
Back to top
pegaso2
Ocasional
Ocasional


Joined: 04 Feb 2007
Posts: 11

PostPosted: Mon Mar 05, 2007 6:07 pm    Post subject: Reply with quote

ManuelJ wrote:
En visual como lo ves, mucho mejor, peor... (con esa configuracion de barlow)


En visual lo veo practicamente igual que aquí, solo que como es lógico algo más oscuro, en concreto muy parecido a la primera imagen que he visto.
Back to top
View user's profile Send private message  
ManuelJ
Guest





PostPosted: Mon Mar 05, 2007 6:23 pm    Post subject: Reply with quote

pegaso2 wrote:
ManuelJ wrote:
En visual como lo ves, mucho mejor, peor... (con esa configuracion de barlow)


En visual lo veo practicamente igual que aquí, solo que como es lógico algo más oscuro, en concreto muy parecido a la primera imagen que he visto.


En tal caso auguro que tu problema no viene de la obtencion o procesado, mas bien viene de antes.

Puede ser la colimacion o la barlow. Prueba a colimarlo con un buen colimador. Si aun asi no mejora, que alguien te preste una barlow buena, que te de unos 150x el conjunto, a ver si la imagen mejora.
Back to top
gabri
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006
Posts: 1018
Location: almeria

PostPosted: Mon Mar 05, 2007 7:30 pm    Post subject: Reply with quote

hola,
creo que manuelj a atinado , no creo que sea de la barlow ya que en este mismo foro hemos vistos muchos trabajos que se han conseguido mediante una barlow china y no estaban nada mal incluso algunos muy buenos , creo que es la colimacion ya que a f/30 deberias de tener una imagen bastante nitida y con detalles , creo que xavi usa la misma configuracion que tu y a posteado Saturno con bastantes detalles , incluso con mas focal que la que has empleado , a ver si el te puede ayudar mas , otra cosa es el seguimiento manual , si los motores son muy bruscos provocaran que el tubo vibre haciendo una imagen movida .
_________________
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
pegaso2
Ocasional
Ocasional


Joined: 04 Feb 2007
Posts: 11

PostPosted: Mon Mar 05, 2007 8:47 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

Respecto a la colimación comentaros que está totalmente descartado, pues tengo un Cheshire (no láser) y lo tengo colimado al milimetro, por tanto pienso que se puede tratar de lo siguiente:

- Malas conciones átmosfericas
- No haber esperado a que el planeta este lo sufiencientemente alto y alejado del horizonte
- Videos muy cortos de tiempo (10 segundos son pocos frames)

Si tenemos en cuenta que "no tengo motor" y el seguimiento es totalmente manual, pienso que el problema puede radicar basicamente en una falta de tiempo de los videos así como cualquier circustancia aquí mencionada.

¿Que opinais?
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Mon Mar 05, 2007 8:53 pm    Post subject: Reply with quote

Hola pegaso2

Pero... ¿vas siguiendo al planeta manualmente con el mando AR? ¿o bien lo dejas quieto y grabas mientras cruza el campo de la webcam?

Si es lo primero no me extraña porque la CG-4 vibra como un flan al mínimo roce. Motor AR prácticamente imnprescindible.

Si es lo segundo podría ser un mal seeing añadido al poco tiempo de captura, aunque eso es lo de menos. Normalmente en visual se ve mucho mejor que en el video. Si en visual "baila" la imagen, mejor dejarlo e irse a ver la tele.

Lo que está claro es que ese tubo da para mucho más.

Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
pegaso2
Ocasional
Ocasional


Joined: 04 Feb 2007
Posts: 11

PostPosted: Mon Mar 05, 2007 8:58 pm    Post subject: Reply with quote

Es como tu comentas, cuanto lo tengo en pantalla dejo de mover el tubo y grabo con la webcam hasta que desaparece.

Al realizar una visualización (ya sin webcam) por ocular, la imagen es más nitida pero lo curioso es que aún no he logrado distinguir banda nubosa alguna. Lo que si que veo es Saturno y un satelite suyo.
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Mon Mar 05, 2007 9:25 pm    Post subject: Reply with quote

pegaso2 wrote:
Al realizar una visualización (ya sin webcam) por ocular, la imagen es más nitida pero lo curioso es que aún no he logrado distinguir banda nubosa alguna.

Pues no creas que yo veo mucho más Very Happy

No tengo imágenes de Saturno a foco primario con webcam, pero para que te hagas una idea, he buscado unos ejemplos hechos con la compacta.

Sin motores, compacta Pentax Optio50, video MJPEG de 10 seg. aprox


Con motores, compacta Pentax Optio50, video MJPEG de 120 seg. aprox


Por supuesto con webcam quedan mucho mejor. Elinur por ejemplo tiene algunas muy buenas con ese mismo tubo y por no hablar de las de Albert.
Y como comentaba, el seeing es muy importante. Hay días que quedan un churro y días que quedan cojonudas. En planetaria se depende mucho de las turbulencias y más todavía a esas pequeñas aperturas.

Paciencia!!!!!!!!
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
pegaso2
Ocasional
Ocasional


Joined: 04 Feb 2007
Posts: 11

PostPosted: Mon Mar 05, 2007 10:04 pm    Post subject: Reply with quote

Yo siempre veo Saturno como la primera foto, nunca como la segunda.... Crying or Very sad

¿Lo conseguiré algún día?
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Saturno del 18-19. Necesito ayuda... pelu Fotografía planetaria 14 Sat Apr 21, 2007 12:33 pm View latest post
Xavi
No new posts Necesito ayuda danystar Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 6 Fri Jul 14, 2006 4:57 pm View latest post
JGT
No new posts Necesito ayuda URGENTE bosch Instrumentos y sistemas ópticos 5 Tue Mar 13, 2007 8:52 pm View latest post
Caliu
No new posts Necesito ayuda con una Celestron G11 Plegue Instrumentos y sistemas ópticos 17 Sat Apr 28, 2007 11:33 pm View latest post
jahensan
No new posts Saturno...ayuda porfavor! kenobi Fotografía planetaria 10 Thu Feb 08, 2007 8:29 pm View latest post
pyrex



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License