.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Enfoque a la luna con DSLR

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Elinur
Colaborador
Colaborador


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 436
Location: La Secuita (Tarragona)

PostPosted: Fri Mar 02, 2007 2:47 pm    Post subject: Enfoque a la luna con DSLR Reply with quote

Buenas!

Pues como este sábado tenemos el eclipse, quería preguntaros por el método que utilizáis para el enfoque a la luna con una DSLR.

Hasta ahora con la 400D sólo he probado una vez de tirar a la luna, y la verdad es que me resultó bastante complicado de enfocar. Debido a las turbulencias (aquel día había muy mal seeing), no acababa de ver claro el punto exacto de enfoque.

Presupongo que si enfocamos con una estrella brillante, la luna no estará correctamente enfocada. ¿Es así?

Si descartamos la opción de descarga al ordenador de las tomas, ¿utilizáis algún truco para enfocar la luna?

Saludos,
Daniel.
_________________
LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II

Menelmacar
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Sherpa-rs
Master
Master


Joined: 22 May 2006
Posts: 512
Location: Hospi/Rubí ( Emigrando a Rubí en breve)

PostPosted: Fri Mar 02, 2007 3:01 pm    Post subject: Reply with quote

Yo la última vez lo hice primero a ojo mirando por el visor y luego con el DSLR focus, hacendo tomas que no se guardan en ningun sitio y mirando el enfoque en el borde.
quizás con una máscara de Hartman? Pero yo lo intenté y veia lo luna igual pero muy oscura, nada de los 2 circulos????


No se alguien tiene más ideas?
_________________
Skywatcher 200/1000, EQ6 SS Pro, Skylux 70/700, Konus 114/910, SPC900nc, Canon 350D (18-55).
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
rcacho
Participante
Participante


Joined: 14 Jan 2007
Posts: 35

PostPosted: Fri Mar 02, 2007 3:53 pm    Post subject: Reply with quote

Enfoca mas o menos, haz una toma y corrige el enfoque y vuelves a hacer otra toma, y luego a corregir...

Asi varias veces hasta que encuentres el punto de mejor enfoque
Back to top
View user's profile Send private message  
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Fri Mar 02, 2007 5:01 pm    Post subject: Re: Enfoque a la luna con DSLR Reply with quote

Elinur wrote:
Presupongo que si enfocamos con una estrella brillante, la luna no estará correctamente enfocada. ¿Es así?


Hola. Pues no, eso es un error. Enfocando con una estrella la luna estará también enfocada. A efectos de ópticas, la estrella y la luna están en el infinito.
Saludos.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
nandorroloco
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006
Posts: 1974
Location: El Maresme (BCN)

PostPosted: Fri Mar 02, 2007 5:24 pm    Post subject: Reply with quote

Tomás... no estoy de acuerdo. El punto de enfoque entre las estrellas y la luna... es distinto y apreciable, tanto cuanto más focal tengas. Y es muy sencillo el motivo... la luna tiene un tamaño aparente, y su imágen no se formará en el plano focal que es el que coincide con el punto de enfoque de las estrellas, si no un poco más allá...

sino pregúntale a "etiqi"... según mis teorías raras... ocurre lo que describo en este post.

http://www.asociacionhubble.or.....light=foco
_________________
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Fri Mar 02, 2007 6:16 pm    Post subject: Reply with quote

Pues no te digo que no tengas razón pero en 17 años que llevo observando nunca he apreciado esa diferencia en el punto de enfoque, ni siquiera con un telescopio de 4 m de focal. Le prestaré atención la próxima vez.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
rcacho
Participante
Participante


Joined: 14 Jan 2007
Posts: 35

PostPosted: Fri Mar 02, 2007 6:18 pm    Post subject: Reply with quote

Buenas!

nando, eso no es como el dibujo que sale en el post. Ahi estas teniendo en cuenta un objeto con un tamaño aparente, pero que no está en el infinito. Está a una distancia finita de la lente y, por tanto, la imagen estará formada en un plano distinto al focal.

Sin embargo, al estar la Luna en el infinito, la imagen cae sobre el plano focal de la lente.

Es cierto que puede haber una pequeña diferencia, puesto que la Luna y las estrellas no están realmente en el infinito, sino que están a una distancia finita. Sin embargo la diferencia es por completo inapreciable, salvo quiza con instrumentos muy muy precisos. La ecuación que relaciona la distancia del objeto y la distancia focal de la lente es (1/f)=(1/S+1/S')

donde f es la focal de la lente, S la distancia del objeto y S' es la distancia donde se situa la imagen. f es de unos centimetros, y S es de muchos miles de km en el caso de la Luna y de varios millones de km en el caso de las estrellas. Por tanto, 1/S es aproximadamente igual a cero, y S' es igual a f, es decir, la imagen se situa exactamente en el plano focal.

Espero haberlo aclarado. Un saludo!
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Fri Mar 02, 2007 8:10 pm    Post subject: Reply with quote

A ver, que nos perdemos por las ramas, una optica dada tiene un punto de infinito, todo lo que esté mas allá se queda en el mismo plano focal que el objeto que se encuentre en el punto exacto de enfoque a infinito, así que si enfocamos con una estrella la Luna también estará en foco porque no conozco aun el telescopio cuyo punto de enfoque a infinito esté mas allá de 300.000 kmts.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
maritxu
Asiduo
Asiduo


Joined: 16 Feb 2006
Posts: 109
Location: cádiz

PostPosted: Sat Mar 03, 2007 11:47 am    Post subject: Reply with quote

Amoavé .........ayer saqué por primera vez el 80ED para hacer pruebas antes del eclipse. Utilicé el DSLR para el enfoque y saqué varias tomas con calidad muy aceptable ( que buen trasto este 80ED ...) luego me fuí a Orión..........y M42 salía desenfocada !. Esto es .... que la luna disimula el mal enfoque por lo gorda que es?. Es mejor hacer foco con estrellas puntuales y luego irse a la luna ? Rápido que el eclipse está ya aquíiiiiii !!! Very Happy
Back to top
View user's profile Send private message  
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Sat Mar 03, 2007 11:57 am    Post subject: Reply with quote

Hola.

Para el que no disponga de portátil yo le diría que lo primero que tiene que hacer es calibrar bien el visor de la cámara con el pequeño ajuste dióptrico que incorpora, esto se puede hacer apuntando al infinito con un objetivo de mediana focal, así cuando coloquéis la cámara en el telescopio el enfoque será más fiable. La pega del enfoque manual es que se depende mucho de la agudeza visual de cada uno.

Apuntar a una luz lejana en el horizonte también puede ayudar con el enfoque.

Saludos.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Enfoque automatico Jaume Instrumentos y sistemas ópticos 1 Sun Feb 11, 2007 6:53 pm View latest post
Maxi
No new posts Alineación y enfoque con CCD mms Software e Internet 1 Sun Nov 25, 2007 3:21 pm View latest post
Pablo A Vasquez
No new posts Enfoque con DSLRFocus Storecard Indice general 7 Wed Mar 22, 2006 11:29 pm View latest post
H-Alfa
No new posts Enfoque con 400D lhyrae Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 14 Tue Jun 19, 2007 8:53 am View latest post
lhyrae
No new posts Técnicas de enfoque RBA Temas generales 3 Tue Nov 13, 2007 12:29 pm View latest post
RBA



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License