.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

PROBLEMAS PARA EL ENFOQUE LA INFINITO CON OBJETIVOS MANUALES

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Ramon ZM
Participante
Participante


Joined: 18 Oct 2006
Posts: 48
Location: La Alcarria

PostPosted: Wed Nov 01, 2006 5:45 pm    Post subject: PROBLEMAS PARA EL ENFOQUE LA INFINITO CON OBJETIVOS MANUALES Reply with quote

Hola amigos

Es mi primera entrada en este magnífico foro y estoy realmente entusiasmado.

Mi pregunta es la siguiente. Hasta hace unos meses he trabajado siempre con diapositivas y objetivos manuales, en los cuales el enfoque al infinito era inmediato. Ahora me encuentro que con mi nueva Canon 350D tengo grandísimos problemas para conseguir el enfoque manual al infinito con los objetivos más modernos de enfoque automático, especialmente para las focales largas que me da mi Sigma APO 70-300.

¿Existe algún sistema/método para asegurar el enfoque antes del disparo? ¿Cómo lo resolvéis vosotros?

Gracias
_________________
Vixen GP R150S (D150 mm - F750 mm) / Canon 350D sin modificar / Objetivos Sigma 17-70. Sigma APO F70-300. Carl Zeis F135
Tertulia Astronómica Alcarreña "Cerro Carrallano" (tAc):
http://perso.wanadoo.es/rdf07
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Wed Nov 01, 2006 5:58 pm    Post subject: Reply with quote

Hola, y bienvenido al foro.

Yo me suelo apañar enfocando en automático a alguna luz muy lejana, seleccionando bien el punto de enfoque. A continuación encuadro el objeto, paso a modo de enfoque manual con mucho cuidado de no transmitir ni una vibración, y entoces disparo.

Cuando no hay luz lejana te puede valer alguna estrella muy brillante o un planeta, o incluso la luna.

Y aunque es caro, es conveniente usar un visor acodado que te hace de lupa. Yo no lo tengo pero algunos compañeros sí.

Ese objetivo es que es especialmente puñetero con el enfoque. Si estás en manual y mueves la montura se te va de foco. Sólo vale usar la regleta para moverla.

Saludos.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
edif300
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006
Posts: 1025
Location: Gipuzkoa (Euskadi)

PostPosted: Wed Nov 01, 2006 6:46 pm    Post subject: Re: PROBLEMAS PARA EL ENFOQUE LA INFINITO CON OBJETIVOS MANU Reply with quote

Hola,

Bienvenido al foro.

Ramon ZM wrote:
Ahora me encuentro que con mi nueva Canon 350D tengo grandísimos problemas para conseguir el enfoque manual al infinito con los objetivos más modernos de enfoque automático, especialmente para las focales largas que me da mi Sigma APO 70-300.

¿Existe algún sistema/método para asegurar el enfoque antes del disparo? ¿Cómo lo resolvéis vosotros?


Lo primero decirte que probablemente esos "problemas" que tienes para conseguir el enfoque en el infinito no se deban a la 350D. ¿ Te ocurre lo mismo si le acoplas un 50mm, af o mf, en el infinito ?

Es normal que los objetivos (sean MF o AF) de focal larga tengan margen en el enfoque en la zona del infinito sobretodo a partir de 135mm, también es lógico que los zoom tengan porque al variar la focal puede variar el punto de enfoque (mi afs17-35 f2.8 por ejemplo, tiene margen y mucho... Smile ).
Se debe a que ante variaciones de temperatura haya margen ya que influye y cambia el punto de enfoque. Mi 300mm f2.8 enfoque manual también tiene margen y utilizo un visor recto de 6X. En tu caso te ayudaría un acodado 2X por ejemplo, aunque sean pocos aumentos... Very Happy

Aunque en tu lugar si te lo puedes permitir, cambiaría de técnica Very Happy . Me informaría sobre DSLRfocus (creo que se llama...) que permite enfocar con precisión cualquier cámara digital independientemente de si llevas un telescopio o un objetivo fotográfico. Te obligaría llevar una portátil etc... Algún colega te podrá echar un cable sobre este tema, ya que yo no utilizo esta técnica.

Una saludo.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
edif300
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006
Posts: 1025
Location: Gipuzkoa (Euskadi)

PostPosted: Wed Nov 01, 2006 6:48 pm    Post subject: Reply with quote

aahhh, si ese objetivo que tienes no tiene bloqueo de enfoque, puedes utilizar un trozo que cinta aislante delicadamente pegada Laughing para que no te fastidie la toma...
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Wed Nov 01, 2006 8:22 pm    Post subject: Reply with quote

edif300 wrote:
aahhh, si ese objetivo que tienes no tiene bloqueo de enfoque, puedes utilizar un trozo que cinta aislante delicadamente pegada Laughing para que no te fastidie la toma...


Hola:
Efectivamente ese es uno de los problemas de ese zoom. Con solo apuntar hacia arriba, el propio peso hace que se desplace.
La cinta de carrocero, o la aislante, resultan imprescindibles. Por algún lugar he leído que se ha llegado a colocar un tornillito para bloquear el enfoque.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Ramon ZM
Participante
Participante


Joined: 18 Oct 2006
Posts: 48
Location: La Alcarria

PostPosted: Tue Nov 07, 2006 1:56 pm    Post subject: Reply with quote

De acuerdo.

Probaré con la cinta de carrocero.

Gracias a todos
_________________
Vixen GP R150S (D150 mm - F750 mm) / Canon 350D sin modificar / Objetivos Sigma 17-70. Sigma APO F70-300. Carl Zeis F135
Tertulia Astronómica Alcarreña "Cerro Carrallano" (tAc):
http://perso.wanadoo.es/rdf07
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Instrumentos y sistemas ópticos 0 Thu Aug 23, 2007 2:01 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Cámaras y accesorios para fotografía 0 Thu Aug 23, 2007 2:02 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Astrobricolaje 0 Thu Aug 23, 2007 2:00 pm View latest post
Xavi
No new posts Sticky: Normas basicas para el mercadillo Caliu Mercadillo: Compra, venta e intercambio de material astronómico 0 Wed Dec 19, 2007 2:59 pm View latest post
Caliu
No new posts Sticky: Lista de lugares para las próximas s... Julián Salidas de observación y astrofotografía 11 Tue Jun 26, 2007 11:45 pm View latest post
Taiyou



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License