.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Detalles en el núcleo de M42 (ORION)

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
CARLES TUDELA
Asiduo
Asiduo


Joined: 12 Jan 2007
Posts: 129
Location: BARCELONA

PostPosted: Wed Jan 31, 2007 10:01 pm    Post subject: Detalles en el núcleo de M42 (ORION) Reply with quote

Esta imagen está compuesta por 25 tomas de un minuto cada una y realizadas con mi Takahashi Mewlon 250mm y con un reductor focal que lo deja a F.7
Realización: 19:1:07
La cámara es una Canon 350 D con el filtro IR original sin quitar.
La montura, una EQ6.
El seguimiento, totalmente automático aprovechando el momento de la cena.
El tratamiento: promediadas con Suma Fits y tratada la imagen final con Photoshop.
El lugar, desde mi observatorio de Ager (Lleida) con un seeing orroroso ya que más tarde, los intentos de fotografías Saturno fueron nefastos.
Espero que os guste.
Saludos


Back to top
View user's profile Send private message  
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Thu Feb 01, 2007 3:20 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Carles,

La foto te ha quedado muy bien, con el núcleo muy cuidado y detallado. Unicamente aconsejarte que hagas también tomas con exposiciones más largas para definir un poco más la nebulosa de alrededor.

Saludos,

Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Thu Feb 01, 2007 7:15 pm    Post subject: Reply with quote

Hola:
A mi hay una cosa quew me estraña:
¿Donde está el Trapecio?.
Creo que hay un tratamiento tan radical de la zona del nucleo que las estrellas del Trapecio que deberian brillar del mismo orden que la segunda del grupo en línea de las tres situadas a su derecha no se ven, al menos yo no las veo.
Ello me procuce un efecto muy extraño.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Thu Feb 01, 2007 7:52 pm    Post subject: Reply with quote

ManoloL wrote:
...
¿Donde está el Trapecio?.


Quizá incluso hubiera requerido de combinar tomas de menor duración (del orden de 10'') para que saliera el trapecio?

Supongo que no has hecho tomas de más tiempo, pues en este caso la gracia era el de poder resolver el núcleo.
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Thu Feb 01, 2007 10:10 pm    Post subject: Reply with quote

bosch wrote:

pues en este caso la gracia era el de poder resolver el núcleo.

Hola de nuevo.
A mi con una EOS400d y con un ED80 a ISO 400 la zona del Trapecio se me quema con exposiciones de más de 15 segundos. aquí se habla de tomas de 1 minuto, si bien no se menciona a que ISO.
Por otro lado la acumulación de 25 minutos deberia, en principio, proporcionar más detalles fuera del nucleo.
Veo unas manchas mas oscuras que su entorno donde deberian estar las estrellas de Trapecio, lo que me hace pensar que se ha utilizado un enmascaramiento radical de estas estrellas, pero no de otras de igual intensidad, u otra técnica que ha eliminado solo estas estrellas.
No terminan de cuadrarme los datos y tengo la curiosidad de conocer la técnica empleada.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
rsbfoto
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Sep 2006
Posts: 132

PostPosted: Fri Feb 02, 2007 3:53 am    Post subject: Reply with quote

Hola,

Desde que ví la foto algo me intriga. El trapecio desapareció pero hay detalle de Nebulosa en el centro.

¿ Como se hace eso ? Confused Perdón si suena sarcástico pero es la primera vez que veo una M42 sin el trapecio.

Mira mi foto del centro de la M42 también hecha con un Mewlon 250S

Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Detalles del nucleo de M42 (ORION) CARLES TUDELA Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 3 Fri Feb 02, 2007 3:17 am View latest post
rsbfoto
No new posts detalles lunares ferhugar Fotografía planetaria 1 Sat Mar 03, 2007 9:19 pm View latest post
LinP
No new posts Nucleo de M17 José L. Lamadrid Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 9 Fri Sep 22, 2006 3:28 pm View latest post
José L. Lamadrid
No new posts Exposiciones del núcleo de M8 (Javal... Guest Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 17 Sat Aug 25, 2007 11:23 am View latest post
bosch
No new posts Final del recorte del "Nucleo M1... José L. Lamadrid Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 4 Tue Sep 26, 2006 11:35 pm View latest post
Jordi Gallego



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License