.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Focal de guiado
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Wed Jan 24, 2007 6:13 pm    Post subject: Focal de guiado Reply with quote

Hola

Estoy pensando en seguir usando el WO 66mm con una focal de 388mm para guiar el Visac a f/6.4 (1220mm de focal). La cámara de guiado sería la DSI normal y la de las tomas de luz la 350d. Creo que la eq6 si pongo el WO en piggyback ya estaria un poco en los límites de su peso fotografico. Puedo usar por ejemploe el ed80 pero ya tendria que irme a un montaje en paralelo .

¿que opinais?

Un saludo
_________________
Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.

http://picasaweb.google.com/espeluznante33
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
gabri
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006
Posts: 1018
Location: almeria

PostPosted: Wed Jan 24, 2007 7:41 pm    Post subject: Reply with quote

hola espeluznante, yo creo que tu eq-6 soporta todo tu equipo sin problema , yo uso una heq-5 pro con un peso similar(unos 10 kg) y me funcciona perfectamente , yo uso 350mm de focal para guiado con el stf a f/8 y me aguanta tomas de 15min sin problemas , eso si espero a que guidemaster lea la totalidad del paso del sinfin aproximadamente 12 minutos después de esto va como la seda , enfin que no deberias tener problemas con la configuracion en paralelo.
_________________
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
JE
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jan 2006
Posts: 259
Location: Zaragoza

PostPosted: Wed Jan 24, 2007 9:45 pm    Post subject: Pregunta al hilo de la respuesta Reply with quote

¿Qué finalidad tiene lo de
"eso si espero a que guidemaster lea la totalidad del paso del sinfin" ?

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
gabri
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006
Posts: 1018
Location: almeria

PostPosted: Wed Jan 24, 2007 9:58 pm    Post subject: Reply with quote

pues es muy sencillo , guidemaster crea un archivo dat con la lectura del error periodico , para que funcione correctamente debes dejar que el sinfin de una vuelta completa , con este archivo el programa corrige anticipandose al error , si le pides que guie antes de dar una vuelta completa pueden surgir pequeños errores ya que corrige sobre la marcha , eso es lo que en mi caso ocurre .
_________________
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
yakete
Asiduo
Asiduo


Joined: 15 Feb 2006
Posts: 152
Location: MADRID

PostPosted: Wed Jan 24, 2007 11:13 pm    Post subject: Reply with quote

yo también creo que no es tanto problema de peso, he buscado por internet y creo que ese peso es perfectamente soportado por la montura

creo que el problema en ese planteamiento es el diametro del tubo guia 66mm, yo también guio con la DSI y un megrez de 80 y en ocasiones con 1 seg de exposición en determinados campos no encuentra estrellas o bien son muy muy debiles.

un saludo
victor
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Wed Jan 24, 2007 11:29 pm    Post subject: Reply with quote

Hola

No estoy muy seguro de que el peso no sea un problema, por lo menos en mi montura a mas peso peor guiado, es un hecho. De momento no he tenido problemas para localizar estrellas con el WO SD aunque podría pasar en algún objeto, pero si me preocupa que el guiado sea lo mas perfecto posible cuando use el Visac. La primera foto de prueba salio mas o menos bien con errores de 2" de arco, el tema es que ayer me puse otro rato y habia unos errores de 4" y muy violentos con lo cual la elongacion de las estrellas era mas que visible. Inmediatamente pensé en el peso como responsable de la falta de precisión, pero estar tarde me he dado cuenta que una de las anillas estaba un poco suelta con lo cual puede ser eso., ya que hasta el momento nunca me ha habia pasado, además habia algo de brisa. De momento creo que voy a tener que comprar unas Parallax si quiero estar seguro de que no hay flexiones, aunque hare algunas pruebas mas con las chinas. Las pocas fotos que he podido sacar con el bicho me han dejado bastante impresionado, aunque se acabo la vida fácil del FS-102 a f/6.

Lo que preocupa es que si la resolución por pixel de la 350d e el Visac es mayor que la DSI en el WO SD, cuando se muevaun pixel la DSI se va a mover 4 pixeles la 350d, ¿no?


Un saludo
_________________
Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.

http://picasaweb.google.com/espeluznante33
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
gabri
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006
Posts: 1018
Location: almeria

PostPosted: Thu Jan 25, 2007 12:09 am    Post subject: Reply with quote

el unico problema que puedes tener es el guiado a f/9 , quizás el wo se quede un pelín corto de focal , pero a f/6,4 no te dara problemas , que programa usas para guiar ?
_________________
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
yakete
Asiduo
Asiduo


Joined: 15 Feb 2006
Posts: 152
Location: MADRID

PostPosted: Thu Jan 25, 2007 12:15 am    Post subject: Reply with quote

si en principio si, creo que es un planteamiento correcto
un saludo
victor
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Thu Jan 25, 2007 8:00 am    Post subject: Reply with quote

Hola Gabri

Normalmente usp el K3, salvo cuando uso las dos DSI a la vez, entonces uso el Autostar Envisage. Me gustaría usar el Guidemaster pero no soporta la DSI.

Un saludo
_________________
Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.

http://picasaweb.google.com/espeluznante33
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Mack
Asiduo
Asiduo


Joined: 18 Jul 2006
Posts: 117
Location: Almería provincia

PostPosted: Thu Jan 25, 2007 8:57 am    Post subject: Reply with quote

Yo guío mi newton 200/1000 con un refractor 70/700... con algo así sí que se acabaron los problemas de que si se queda corto... No creo que fuera problema de las anillas realmente, lo que pasa es que ayer hacía brisa en rachas fuertecillas a ratos... Para el guiado cualquier ligera brisa se hace notar. Para usar perfectamente el autoguiado tienes que tener una calma total... o una cúpula Smile .

Respecto al peso... tranquilo, mi newton pesa 12 kgs. creo y entre la CCD, tubo guía y tal seguro que tranquilamente tiene 15 o más (sin contar las pesas... y ahí está, haciendo guiados de 2 arcsegs.).

No es un problema que tengan diferentes píxeles cámara de guiado y cámara de tomas. Lo que tienes que hacer es dejarte de K3CCD's y pasarte al Guidemaster. Le pones la focal del instrumento principal y la del de guiado y a correr... Dudo que no soporte esa cámara, pues hay una opción que pone "Modified webcam" si no recuerdo mal. Pienso que si la seleccionas te toma la DSI puesto que es eso.

Poco a poco... Macho, dónde vives, que tengo mono de ver ese Visac?
_________________
Asoc. Astronómica ORIÓN de Almería
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Truco: duplicar la focal de guiado (m... Xavi Indice general 3 Sun May 20, 2007 3:13 pm View latest post
Ignacio.R.
No new posts focal del buscador celestirat Instrumentos y sistemas ópticos 4 Sun Dec 02, 2007 12:11 am View latest post
astroreus
No new posts Reductor de focal ferhugar Fotografía planetaria 1 Mon Mar 19, 2007 7:48 pm View latest post
LinP
No new posts reductor focal ccd antonxda2 Instrumentos y sistemas ópticos 0 Mon Dec 03, 2007 11:07 am View latest post
antonxda2
No new posts Ayuda con Reductor de focal ferhugar Fotografía planetaria 3 Sun Mar 18, 2007 9:40 pm View latest post
ferhugar



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License