.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Locura total v1.0
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Cámaras y accesorios para fotografía
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
ftorrev
Participante
Participante


Joined: 21 Jan 2007
Posts: 37

PostPosted: Sun Jan 21, 2007 8:41 pm    Post subject: Locura total v1.0 Reply with quote

Hola a todos: Smile
Smile

Soy nuevo en el foro y no he encontrado un hilo donde presentarme, así que un saludo a todos. Soy aficionado a la astrofotografía y aunque hasta el momento hacía fotos con seguimiento a "OJIMETRO", osea, ocular reticulado y deditos en el mando de mi EQ6 SynScan, he decicido pasarme al mundo del autoguiado. Tengo un problemilla que me gustaría comentaros por si le ha pasado a alguien:

El caso es que tengo una montura HEQ-6 a la que he añadido motores y mando "SynScan". Según el manual, en el mando, donde hay un puerto RJ-11 de 4 hilos, puedo conectarme a un puerto serie con el protocolo "Celestron NexStar5" para hacer GOTO. Lo he probado con SKYMAP y todo correcto, funciona perfectamente.

Para el Autoguiado utilizo la caja de "GPUSB Shoestring Astronomy" (junto a la cámara MEADE LPI), he configurado tal y como viene en el manual. He instalado los drivers de ASCOM v4.1 y he instalado el driver de "Shoestring Astronomy" para ASCOM.

En el panel de la montura, junto al conector de alimentación, hay un RJ-12 con 6 hilos que es el que conecto a la caja de relés (según el manual soporta el protocolo ST-4). He instalado el programa "GPUSB Check" para comprobar que todo funciona. Ejecuto este último y puedo encender y apagar el led rojo y verde. Un mensaje me avisa que todo está correcto. Este programa también tiene unos botones para mover los motores, pero la montura ni se inmuta.

En el mando del "SKYSCAN" tengo puesto el autoguide a (1x).

Yo he probado este orden de conexión, que creo que es el correcto:
- 1º Enchufar la caja de relés al puerto USB (el ordenador ya estará encendido).
- 2º Enchufar el RJ12 (de 6 hilos) a la caja de relés y a la montura SynScan (al puerto que está junto al encendido de la misma, no al del mando).
- 3º Encender la montura.

He probado con GuideDog y GuideMaster. He configurado el driver como ASCOM y dentro del mismo "GPUSB Shoestring Astronomy", o como "GPUSB Shoestring Astronomy" directamente.

No consigo que se mueva nada de nada. He mirado con el polímetro hilo a hilo el RJ-12 que venía en la caja y todos están bien.

La versión de mi "SynScan" es la "SynScan EQ v.02.05"

¿Le suena a alguien?

Muchas gracias a todos Very Happy
Back to top
View user's profile Send private message  
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Sun Jan 21, 2007 8:57 pm    Post subject: Reply with quote

Hola ftorrev.

Si el GPUSB hace el chequeo correctamente quiere decir que los drivers están bien instalados y aparentemente el aparato funciona. ¿Has comprobado que el cable cumpla con las especificaciones ST-4?


Un saludo.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
ftorrev
Participante
Participante


Joined: 21 Jan 2007
Posts: 37

PostPosted: Sun Jan 21, 2007 9:13 pm    Post subject: Reply with quote

Hola LinP:

¿Sabes algún site donde pueda mirar estas especificaciones?, el cable es de 6 hilos (RJ-12) tipo prolongador, osea, del 1 al 1, etc.

En la hembra del GPUSB el 1 está a la izq. y en la montura está a la derecha (según los manuales).

Este cable venía junto al KIT del GPUSB, imagino que está bien, pero si sabes de algún sitio donde pueda verificar esto, por favor, mandame un link.

Un saludo y gracias
Back to top
View user's profile Send private message  
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Sun Jan 21, 2007 9:20 pm    Post subject: Reply with quote

Hola.

Aquí tienes: http://www.store.shoestringast.....cables.pdf

Pero por lo que comentas creo que estás utilizando el cable correcto.


Un saludo.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Blick
Participante
Participante


Joined: 01 Aug 2006
Posts: 32
Location: Granada

PostPosted: Mon Jan 22, 2007 12:37 am    Post subject: Reply with quote

Hola ftorrev.

Yo encontré el mismo problema cuando quise conectar el GPUSB a la EQ6 Pro SS, y me volví loco probando y comprobando una y otra vez lo que, en principio debía estar bien.

A mi lo que me pasaba era que al conectarlo todo, la EQ6 se volvía loca y empezaba a moverse, a la velocidad de guiado, de forma errática.

El problema provenía del cable ST4 que viene con el GPUSB: estaba mal hecho. Aparentemente estaba bien, pero internamente en los conectores, los hilos se cruzaban. Lo descubrí con un polímetro comprobando pin por pin, y había dos hilos comunicados. Una gracia del mono que hizo el p... cable.

Seguro que te pasa algo parecido. Cambia el cable o haztelo tu y asegúrate de que está bien.

Suerte
Javier
_________________
Aldous Huxley escribió: "Nunca es igual saber la verdad por uno mismo que tener que escucharla por otro."
Vixen VMC200L - SW ED80 - WO ZS66SD
TS GSO Nw 8" f/4 - LXD75 Nw 6" f/5
SW Mak 102/1300 - ETX70AT
EQ6 Pro SS - EQ5 con motores y ST4
Meade DSI II Color - Canon EOS 400D
QC Pro 4000 SC1/mod.
Skymaster 15x70 - Meade 10x50
Back to top
View user's profile Send private message  
ftorrev
Participante
Participante


Joined: 21 Jan 2007
Posts: 37

PostPosted: Mon Jan 22, 2007 11:25 am    Post subject: Reply with quote

Hola Blick:

He comprobado con un polímetro, hilo a hilo, el cable que venía en mi GPUSB. Hay continuidad en todos y ninguno hace corto con el resto.

Si pongo el cable a la montura y al GPUSB y después enciendo la montura, no ocurre nada, pero si la montura ya estaba encendida y pincho el cable desde la misma al GPUSB, me hace lo mismo que tu comentas. Los motores empiezan a moverse a la velocidad de guiado (que es la que le pones en el mando 0.25x - 0.50x - 0.75x y 1x).

Estoy desesperado, no se que hacer. He intentado instalar el firmware 3.11 de SynScan y el mando me da error de: Puerto COMM no encontrado, y eso que está pinchado perfectamente.

Vamos, que me veo haciendo el seguimiento con un ocular reticulado, como hasta ahora. Confused

Un saludo y gracias por tus comentarios
Back to top
View user's profile Send private message  
Blick
Participante
Participante


Joined: 01 Aug 2006
Posts: 32
Location: Granada

PostPosted: Mon Jan 22, 2007 10:08 pm    Post subject: Reply with quote

Pues es bastante evidente que hay un problema de conexión.

Si descartamos el cable, quedan las bases RJ11 que hay en la montura y en el GPUSB. Comprueba que no tienen contactos doblados o cruzados o sueltos y, en el cable, comprueba que esos contactos no se salen de sus pistas (haciendo corto con las contiguas) al enchufarlos.

Comprueba también con una lupa potente (o un ocular al revés), si en los conectores del cable no hay hilos fuera de sus fundas que puedan tocarse entre sí, ya que eso daría un corto intermitente que no siempre detectaría el polímetro.

Desde luego yo observé que esos cables vienen muy mal hechos.

Suerte de nuevo y, no te desesperes que cuando todo funcione verás cómo tu EQ6 Pro, con guiado, va a +/- 2" de EP.
_________________
Aldous Huxley escribió: "Nunca es igual saber la verdad por uno mismo que tener que escucharla por otro."
Vixen VMC200L - SW ED80 - WO ZS66SD
TS GSO Nw 8" f/4 - LXD75 Nw 6" f/5
SW Mak 102/1300 - ETX70AT
EQ6 Pro SS - EQ5 con motores y ST4
Meade DSI II Color - Canon EOS 400D
QC Pro 4000 SC1/mod.
Skymaster 15x70 - Meade 10x50
Back to top
View user's profile Send private message  
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Tue Jan 23, 2007 12:07 am    Post subject: Reply with quote

Ya me perdonareis si digo una solemne tontería, pero cuando instalé por primera vez el GPUSB de shoestring tal como ftorrev ha comentado al inicio, tenía la impresión que tampoco funcionaba.
Resulta que el GPUSB check decía que todo funcionaba perfectamente pero cuando la daba a los botones para efectuar un movimiento, parecía que nada se movía.
tuve que configugar la montura a movimiento terrestre (o sea sin movimiento de seguimiento) para darme cuenta que efectivamente sí respondía a las órdenes que le daba con el GPUSB. El problema era que acostumbrado a la velocidad de los movimientos que se generan con los botones del mando manual, los movimientos que se generan desde el mando virtual del GPUSB resultaban tan sutiles que me daban la impresión de que nada se movía.
Sólo cuando tenía configurada la montura en velocidad terrestrial, notaba que sí que funcionaba, pues al dar a los botones del mando virtual, se oia como los motores de la montura se activaban a pesar que ésta apenas giraba. (no olvidemos que los movimientos que se le ordenan hacer a la montura para el autoguiado son muy sutiles, casi imperceptibles)

Repito, pido por adelantado mis más sinceras disculpas por si estoy diciendo una tonteria.
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
ftorrev
Participante
Participante


Joined: 21 Jan 2007
Posts: 37

PostPosted: Tue Jan 23, 2007 10:16 am    Post subject: Reply with quote

Hola a todos:

Problema resuelto. Efectivamente, el cable que venía en la caja del "GPUSB" esta remachado completamente a la inversa. He cortado uno de los extremos, he remachado de forma manual (destornillador de relojero y golpecitos de muñeca) los 6 hilos en un RJ-12 nuevo y a funcionar.

Tanto en RA-,De+ y De- el comportamiento es fantástico. Además se adapta a la velocidad de autoguiado que selecciono en el mando (0.25x, 0.50x, 0.75x y 1x).

Peeeeeeeeeeeero... no funciona en RA+. Con el GPUSB Check he mandado impusos a todos los hilos. En el otro lado un polímetro comprobando que llegaba tensión y todos funcionan. No se si al remachar me habré pasado y hundido demasiado el contacto del RJ12, tanto que no llega a tocar en la hembra RJ12 de la montura. Voy a repetir el remache pero esta vez con "hardware" Very Happy osea, una crimpadora buena.

Ya os contaré.


Gracias a todos por vuestros consejos y Bosch, cualquier comentario es siempre bien recibido. Según os voy leyendo, se me van ocurriendo cosas y mira por donde, finalmente he resuelto el problema.
Back to top
View user's profile Send private message  
ftorrev
Participante
Participante


Joined: 21 Jan 2007
Posts: 37

PostPosted: Thu Jan 25, 2007 9:36 am    Post subject: Reply with quote

Y para "CASI" finalizar:

Después de corregir mis problemas con el cable RJ12/ST-4 me he dado cuenta que algo falla en la placa ya que no responde en RA+, pero si que le llega la señal, ya que el mando se bloquea y además lo he medido con un polímetro y no es problema del cable.

Me van a cambiar mando y placa. Cuando lo monte y lo pruebe, os contaré. Además, voy a repetir el procedimiento en un ordenador limpio, así aprovecharé para documentar esto y colgarlo en algún sitio del foro.

Nos vemos/leemos
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Cámaras y accesorios para fotografía All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Mi locura de Takahashi Albert Instrumentos y sistemas ópticos 13 Sun Mar 18, 2007 11:12 am View latest post
Jose Fernandez
No new posts Parece una locura pero.... Caliu Salidas de observación y astrofotografía 21 Fri Jul 14, 2006 11:35 am View latest post
gabri
No new posts ¿Fotografía Químico-Digital? (Una ... H-Alfa Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 9 Wed May 31, 2006 10:55 pm View latest post
Guest
No new posts Eclipse Total de Luna playdog Eventos y efemérides 1 Wed Aug 15, 2007 5:31 pm View latest post
playdog
No new posts Eclipse total de Luna 28/08/2007 peumayen Fotografía planetaria 7 Wed Aug 29, 2007 7:11 pm View latest post
pepe_cuellar



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License