.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

mí mejor M42

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Sat Jan 20, 2007 12:10 am    Post subject: mí mejor M42 Reply with quote

Un saludo.
esta es la mejor M42 que tengo, está hecha desde ciudad, por l que la CL jode lo suyo, no mucho pero jode.
la estoy procesando con pixinsight, pero aun no he acabado.
el trapecio creo que lo voy a dejar sobrexpuesto pues no me disgusta. auque tengo una toma corta hecha para sumarla.

Nikon D50, 80 ED, EQ6 y guiado manual. y como no la CL.

_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Sat Jan 20, 2007 10:05 am    Post subject: Reply with quote

Pues sí, tiene detalle y el seguimiento está bien. Podrías hacer unos darks, que seguro que te quedaba menos ruidosa. Con una Nikon es que no hay más remedio me parece a mi.

Saludos.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sat Jan 20, 2007 11:32 am    Post subject: Reply with quote

Hola Edu:
Pues se ve que estamos todos con la misma faena.
Mientras estoy conectado, esta el portátil echando humo con el DSS apañando las casi 2 horas de exposiciones que capturé anoche después de casi 15 días de nubes y/o nieblas.
De momento está con las de 900 segundos, luego quedan las de 300, las de 180, las de 60 y las de 15 segundos.
Tengo "faena" para unos días.
Lo que veo en tu foto es que tu ED80 parece que tiene en las esquinas menos coma que el mio.
Acaba de terminar la suma de las de 15 minutos y después de un procesado muy grosero mira lo que ha salido y lo horrible de las esquinas.

Es muy probable que para el mes que viene me "agencie" un Televue, aunque todavia tengo dudas si es el más adecuado.

Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
kepler_t2kr3
Asiduo
Asiduo


Joined: 04 Jan 2007
Posts: 265
Location: ourense, galicia, spain, world, milky way

PostPosted: Sat Jan 20, 2007 12:57 pm    Post subject: Reply with quote

Hola edulopez. El color me gusta mucho, lo que si se le nota es un poco de ruido, quizá lo puedas corregir con algún filtro. Si lo consigues sacar te va a salir una buena toma.
_________________
http://www.ourenseastronomico.org

SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Sat Jan 20, 2007 6:49 pm    Post subject: Reply with quote

Tomás Mazón wrote:
Pues sí, tiene detalle y el seguimiento está bien. Podrías hacer unos darks, que seguro que te quedaba menos ruidosa. Con una Nikon es que no hay más remedio me parece a mi.

Saludos.


aun está en proceso, no le he eliminado ruido
_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Sat Jan 20, 2007 9:11 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Edu,

Muy bien esa M42, vas progresando rapidamente. Ya la veremos cuando termines de procesarla.

Manolo, que lástima lo de las esquinas, parece que tienes bastante coma. Por lo demás parece que tienes unos datos muy buenos, la imagen final va a merecer la pena.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Sun Jan 21, 2007 2:20 am    Post subject: Reply with quote

decir que e la suma de 4 tomas con un total de 1160 seg, a 400 isos.
sigo con el procesado, le he quitado algo de ruido y equilibrado el color.
se puede ver un recorte al 100& del tamaño.

_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
H-Alfa
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006
Posts: 601
Location: L'Hospitalet Ll.

PostPosted: Sun Jan 21, 2007 11:27 am    Post subject: Reply with quote

Hola edulopez,

La definición y el seguimiento están muy bien.
Lo que no le veo es el balance de color, me parece muy azul, pero vamos, cuestión de gustos.

Un Saludo.
_________________
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sun Jan 21, 2007 12:28 pm    Post subject: Reply with quote

edulopez wrote:
decir que e la suma de 4 tomas con un total de 1160 seg, a 400 isos.

Hola de nuevo Edu:
Creo que con ese tiempo de exposición nuestros ED80 no dan para captar la parte mas tenue de la nebulosidad que cierra el circulo. Yo tengo 4500 segundos en tomas de 900, pero no estoy consiguiendo una integración satisfactoria con las tomas más cortas pues me aparece un ruido muy intenso al intentar sacar las zonas tenues que si obtenia de las tomas largas. Y si uso solo las tomas de 900 segundos ya parto de una zona muy amplia del Trapecio sobrexpuesta de origen, aunque logro sacar las nebulosidades mas tenues.
La verdad es que estas consiguiendo un muy buen resultado con tan poco tiempo acumulado y con la f:7,5 que tiene nuestro trasto. Por otro lado creo que es muy meritorio hacerlo con el guiado manual. Los que hemos empezado, como yo, con autoguiado nos cuesta apreciar el esfuerzo que debeis realizar para hacerlo en manual. Yo cuando veo fotos de algunos como Tomás Mazón con un montón de tiempo de guiado manual me entra dolor de cuello, riñones, etc...
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Sun Jan 21, 2007 9:27 pm    Post subject: Reply with quote

ManoloL wrote:
edulopez wrote:
decir que e la suma de 4 tomas con un total de 1160 seg, a 400 isos.

Hola de nuevo Edu:
Creo que con ese tiempo de exposición nuestros ED80 no dan para captar la parte más tenue de la nebulosidad que cierra el circulo. Yo tengo 4500 segundos en tomas de 900, pero no estoy consiguiendo una integración satisfactoria con las tomas más cortas pues me aparece un ruido muy intenso al intentar sacar las zonas tenues que si obtenia de las tomas largas. Y si uso solo las tomas de 900 segundos ya parto de una zona muy amplia del Trapecio sobrexpuesta de origen, aunque logro sacar las nebulosidades más tenues.
La verdad es que estas consiguiendo un muy buen resultado con tan poco tiempo acumulado y con la f:7,5 que tiene nuestro trasto. Por otro lado creo que es muy meritorio hacerlo con el guiado manual. Los que hemos empezado, como yo, con autoguiado nos cuesta apreciar el esfuerzo que debeis realizar para hacerlo en manual. Yo cuando veo fotos de algunos como Tomás Mazón con un montón de tiempo de guiado manual me entra dolor de cuello, riñones, etc...
Saludos.

las tomas las hago desde ciudad con una CL media, por lo que no me puedo pasar de exp.
_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: Vuestra mejor imagen espeluznante Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 15 Wed Dec 12, 2007 9:45 pm View latest post
Caliu
No new posts mí mejor M31 edulopez Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 11 Sat Jun 16, 2007 3:15 pm View latest post
Ignacio.R.
No new posts La mejor dona. mexhunter Off-Topic 8 Sat Dec 09, 2006 10:27 pm View latest post
neozenit
No new posts Cual es el mejor iso? alf295 Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 3 Fri Aug 17, 2007 11:15 am View latest post
Caliu
No new posts 800iso mejor que 200 edulopez Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 12 Fri Apr 27, 2007 6:36 am View latest post
bosch



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License