 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Thu Jan 04, 2007 11:22 am Post subject: SW ed80, Moonfish ed80, WO Aniversario 80, Megrez 90 y FS102 |
|
|
Hola
Lo primero decir que no soy un tecnico, y por lo demás los datos de RMS, Strehl, etc.... me la traen al pairo. Solo me interesa una cosa y es lo que veo por el ocular.
Las pruebas se hicieron en tres dÃas, en los que el seeing no ha acompañado nada, pero bueno.
Los presentes un amiguete de observaciones de toda la vida y un vecino y también aficionado estuvimos haciendo diversas pruebas con estos telescopios. Los oculares eran, los TMB/Burgess de 4mm y 2.5, Hyperion Zoom 8-24mm, WO Swan 33mm, Hyperion 13mm, Meade UWA 30mm 82º y alguno mas que no me acuerdo. Las diagonales fueron las Dielectricas de WO en 2" y 1.25"
La prueba de los refractores de 80mm se puede resumir en una sola frase que fue la que me dijo mi amigo Javi (dueño del WO) antes de irse refiriendose al SW: "No se te ocurra deshacerte de este telescopio", eso creo que lo dice todo.
Las diferencias son muy pequeñas hasta que se te ocurre llevar el telescopio al lÃmite de su capacidad, ahi es donde el SW va un paso mas allá. Esto es especialmente evidente en la resolución de dobles, y en planetaria, aunque ayer solo pudimos probarlo con la Luna. El SW aguanta los 240x con el TMB/Burgess de 2.5, los otros dos tienen mas problemas. Los 5 cm mas de focal del SW también se notan, creo que esa focal es mas redonda para un teles de estas caracteristicas.
En cuando a correccion de color, los tres van bien, solo un pelo peor el Moonfish debido a su optica construida en FPL_51, también decir que el WO Fluorita NO es de fluorita, como el SW esta hecho en FPL_53.
Las aberraciones en bordes están presentes en los tres pero son menos evidentes en el SW merced a su mayor focal que arregla un poco este problema, y para visual tampoco es un gran problema salvo para muy puristas.
En cuanto a contraste, el SW también va un pelo mejor, pero seria inapreciable de no tener los telescopios juntos apuntando a mismo objeto.
El problema del SW es el tamaño, el acabado y sobre todo el enfocador, el mio tiene un WO y va muy bien, pero el de serie no aguanta un ocular estilo Nagler 31mm o Meade UWA de 30mm de kilo y medio. Y la verdad no me apetece poner 600 euros de ocular en manos de un enfocador fragil.
La mejor mecanica es la del Moonfish, el enfocador es perfecto y viene con una maleta bastante decente y con espacio para accesorios.
El WO esta bien a secas, ya nos hemos acostumbrado a estos buenos acabados.
EL SW tiene una mecanica y acabado pobre, el mio esta rallado por todos lados ya que este telescopio sale un dÃa si otro no, sea para observar, guiar, etc...
Resumiendo:
El WO por 900 euros es un pelo caro, las diferencias con el Moonfish son relativamente pequeñas y su mecanica es peor, pese a estar muy bien. A nivel optico es similar al SW y mejor que el Moonfish.
Entre los 400 euros del SW y los 600 del Moonfish habria que pensar mas, depende de lo pijo que uno sea con la mecanica y los acabados. La mayor parte de usuarios no notará la diferencia, en fotos ambos van bien, por lo poco que he podido probar el Moonfish con el SW he hecho muchas con resultados relativamete positivos.
Al dÃa siguiente mi amigo el del WO cambio el Aniversario por el nuevo Megrez de 90mm.
Deciros que hay un salto de calidad entre este telescopio y los WO anteriores. El telescopio viene en una caja de los mas cuca y bastante practica ya que no ocupa nada y su factura es impecable. El enfocador del Megrez viene con pistas reforzadas arriba y abajo y un mando de doble velocidad bastante mejor y mas robusto que el que equipa el Aniversario. El enfocador me gusta mucho.
El tubo es del mismo diámetro que los del 80mm a pesar de que parece mas grande porque lleva un parasol mas ancho. En resumen, mecánicamente me gusta mucho.
Vayamos a su rendimiento óptico, pudimos probarlo con algunas cosas que nos dejaba la Luna y con Saturno.
Las pruebas se hicieron con el SW Ed80, Megrez 90 y FS-102.
Ya tenÃamos identificados una serie de crateres lunares para probar su resolución, deciros que donde el SW aguanta con alguna dificultad el TMB de 2.5mm (240x), el Megrez muestra una imagen aun utilizable con ese ocular y se pueden ver mas detalles en la imagen, estamos hablando de 248x. No apreciamos una sola gota de cromatismo en las imagenes del Megrez. Entonces quitamos el ed80 y sacamos el FS-102, la máquina. Ya teniamos a Saturno a una altura decente y nos fuimos para allá. con ambos telescopios. El Saturno del Megrez con el TMB de 4mm me parecio soberbio a pesar del mal seeing, nada de cromatismo, una imagen perfectamente delineada y buenos detalles para tratarse de un refractor de focal corta. Me duele decirlo pero el FS-102 no fue capaz de mejorar esa imagen, y eso es mucho decir.... Puede que en una noche de mejor visibilidad las cosas cambien.
En gran campo el Megrez muestra estrellas muy puntiformes en la lÃnea del ed80,y aparentemente esta bien corregido nivel geométrico pero eso lo comprobare en cuanto pueda hacer alguna foto con el o tenga un cielo mas negro, con la Luna casi llena y el cielo tan lechoso es difÃcil apreciar esas cosas.
Ya hare alguna foto porque aunque el telescopio no es mio, si tengo su usufructo
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
Sherpa-rs Master


Joined: 22 May 2006 Posts: 512 Location: Hospi/Rubà ( Emigrando a Rubà en breve)
|
Posted: Thu Jan 04, 2007 11:49 am Post subject: |
|
|
No veas vaya arsenal....
Y una buena revisión de las caracteristicas.
Pero tengo que decir que el dÃa que me pueda comprar uno de esos tubos no sabré cual escojer. Me gusta el SW 80ed pero lo del enfocador de doble velocidad de los WO da que pensar.
Es una dificil decisión, pero como aun no la tengo que hacer ya lo pensaré un año de estos
Buen trabajo espeluznante. _________________ Skywatcher 200/1000, EQ6 SS Pro, Skylux 70/700, Konus 114/910, SPC900nc, Canon 350D (18-55). |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Thu Jan 04, 2007 12:35 pm Post subject: |
|
|
Carai Manolo.... vaya repasillo!!!!!
haber si puedes repetir estas pruebas una noche con mejor cielo... _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
H-Alfa Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006 Posts: 601 Location: L'Hospitalet Ll.
|
Posted: Thu Jan 04, 2007 2:16 pm Post subject: |
|
|
Excelente comparativa Espeluznante. Estoy de acuerdo en que las caracterÃsticas ópticas están bien para los catálogos, pero que lo importante es ver lo que sale con tus propios ojos (o mejor, con los ojos de la cámara).
SerÃa genial si pudieras hacer una misma toma con todos esos telescopios. La verdad es que ese Megrez 90 me pica la curiosidad...
Un Saludo. _________________ M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Thu Jan 04, 2007 3:27 pm Post subject: |
|
|
Hablais del Megrez 90/621 doblete ¿no? el que salió hace poco. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Thu Jan 04, 2007 4:15 pm Post subject: |
|
|
Tomás Mazón wrote: | Hablais del Megrez 90/621 doblete ¿no? el que salió hace poco. |
El mismo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Thu Jan 04, 2007 5:48 pm Post subject: |
|
|
Pues yo de ese hasta el momento sólo he leÃdo cosas buenas. En la web de William Optics y en el grupo yahoo de esta marca le dieron mucha emoción hasta que finalmente salió al mercado. Lo que me extraña es lo de tu amigo, que cambiara por éste el del 20 aniversario, que salió canela fina. Si ha quedado contento, supongo que es algo que dice mucho de este nuevo telescopio.
El precio no lo veo caro, al revés, si es tan bueno como lo vienen pintando. El Takahashi Sky 90, que quizás sea el que más se le parezca, aunque creo recordar que su focal es bastante más corta, tiene un precio muy superior.
De todas formas, estos aparatos están dirigidos a la astrofotografÃa, y es con exposiciones largas con lo que se les tendrÃa que comparar. La calidad que se les supone obliga a que visualmente el cromatismo DEBE no existir, por lo que lo que comentas no me sorprende, pero con una exposición larga esto cambiarÃa. Que no encontrárais cromatismo, más que decirme algo de los telescopios, me dice que los oculares eran buenos. Además, las configuraciones mecánicas para conseguir foco en observación visual pueden ser problemáticas. Total, que ojalá tengas ocasión de echar unas fotos para probarlos y compararlos, aunque ya tengas claro cuál te dio mejor agudeza visual
Saludos. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Thu Jan 04, 2007 6:39 pm Post subject: |
|
|
Hola Tomas
Efectivamente,hay que probarlo en fotografÃa y lo haré en cuanto la Luna nos de una tregua, si es que el telescopio sigue en casa para entonces. A mi me ha sorprendido muy favorablemente este telescopio, aunque es normal que a medida que pase el tiempo los fabricantes chinos vayan aprendiendo a fabricar buenas opticas. EL WO Aniversario es un buen telescopio,pero por lo menos el que probamos resultó rendir en visual igual o un poco peor que el ed80, y el precio es mucho mayor. De hecho le costaba mucho aguantar el TMB de 2.5mm en la Luna y el SW si lo admitia, puede que otra unidad vaya mejor, también me pareció que las vistas con el ed80 eran un poco mas detalladas. El Aniversario sale por unos 900 euros y el 90 al final por unos 1100, creo que mi amigo ha hecho lo correcto, el Megrez 90 es sensiblemente superior al de 80 en todos y cada uno de los aspectos.
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
fjcbfjcb Asiduo


Joined: 25 Jul 2006 Posts: 107 Location: A Coruña
|
Posted: Thu Jan 04, 2007 8:21 pm Post subject: |
|
|
Pues el precio del Megrez está muy bien, a raiz de tus comentarios...
DÃme espeluznante, ¿serÃa el Megrez una evolución más "lógica" a partir del ED80 o hay que irse ya a por el FS102?
El "miedo" ya te imaginas cual es: que los WO aún siendo Megrez puedan ser una loterÃa mientras que el FS102 casi seguro te saldrá bueno.
Un saludo. _________________ SW ED80 / SW Mak 127 / HEQ5 / LXD / NexImage |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Thu Jan 04, 2007 8:34 pm Post subject: |
|
|
Hola
No soy ningún experto en óptica, solo me gusta la astronomia visual y los instrumentos, sobre todo los refractores asà que pon mis opiniones siempre entre comillas.
El FS-102 no es es solo un telescopio, yo también lo considero un monumento a las cosas bien hechas y en definitiva una joya digna de pasar de padres a hijos. Muchos diran que Taka es caro y es cierto, tiene modelos muy caros, pero un FS_102 por 2000 y pico euros me parece barato si tenemos en cuenta su rendimiento y su polivalencia.
Las primeras impresiones del Megrez es que es un buen telescopio impecablemente construido y con un buen rendimiento óptico, aunque queda por ver que tal se comporta en fotografÃa.
Si estas pensado en un refractor de tamaño transportable, buscas calidad y el dinero no es un problema muy importante , no lo dudes, el FS-102. No te arrepentiras.
también decirte que el ed80 que tienes es un gran telescopio y con el podras hacer un montón de cosas antes de necesitar irte a un FS-102.
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|