.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Criticas a foto
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
espelunante
Guest





PostPosted: Sat Jan 21, 2006 9:04 pm    Post subject: Criticas a foto Reply with quote

Hola

El otro día estuve haciendo una fotos desde casa y una de ellas es esta

http://personales.ya.com/espeluznante/m42152.jpg


estoy muy pez en retoque fotografico, y me gustaría que alguien me hechase una mano o simplemente retocara la foto explicandome como sacarle mas partido. Creo que mi punto debil son los retoques, de momento solo le cambio los niveles, pero me gustaría hacerles algo mas.

La foto es una toma con un refractor de 152mm f/6.5 y no se si eran 10 o 15 minutos de exposición.

Un saludo
Back to top
wissel
Asiduo
Asiduo


Joined: 08 Nov 2005
Posts: 289
Location: Beneixama (Alicante)

PostPosted: Sat Jan 21, 2006 10:55 pm    Post subject: Reply with quote

Hola espelunante

Pues yo no tengo casi ni idea, estoy empezando a aprender un poco a utilizar algún programa de retoque, pero ahí va mi aportación.



Por cierto, has captado muchos detalles y el seguimiento está muy bien para ser tantos minutos, aunque el núcleo está quemado.
Quizá deberías haber hecho alguna toma de mucho menos tiempo (1 minuto o incluso menos) para haber sumado con esta toma.

¿podrías indicar el equipo utilizado, la montura y cómo has realizado el seguimiento?

Así vamos aprendiendo

Hasta pronto

Vicenta
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sat Jan 21, 2006 10:59 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Espeluznante, ante todo bienvenido

Me parece una imagen estupenda con muy buenos detalles de la nebulosa, pero el nucleo está quemado. Para evitar la saturación del trapecio se pueden combinar tomas de diferentes tiempos como ya se ha hablado largo y tendido en días anteriores. Por ejemplo:
http://www.astrofotografia.es/.....forum=foro
http://www.astrofotografia.es/.....forum=foro

Respecto al procesado es un tema muy personal y subjetivo, pero en mi opinión domina demasiado el verde. Con tu permiso he hecho unas modificaciones muy rapidamente para ver algunas posibilidades de esa foto. Siendo más escrupuloso se podría afinar mucho más.

Primero he aplicado DBE para intentar eliminar las manchas Canon de la derecha (con poco éxito) y un reajuste del histograma para quitar esa predominante verde. Toso ello con PixInsight que creo que es el más preciso para realizar esas operaciones. Queda algo así:



Una vez hecho lo básico se pueden intentar algunas técnicas de realce con Photoshop. En un primer ejemplo la técnica del filtro paso alto que nos comentaba José María. Se hace un duplicado, se aplica un filtro paso alto y se suma a la original aplicando una máscara. Queda algo así:



Otra opción es la "unsharp mask" explicada muy bien por Jerry Lodriguss en su web. Se hace un duplicado, se desenfoca, se reduce el brillo y contraste y se resta de la original. Queda algo así:



La misma técnica del "unsharp" se puede realizar con Gimp con un solo clic y el resultado es similar:



Después de estas transformaciones puedes volver a reajustar histogramas, brillo, saturación de color, ... al gusto.

Bueno, espero que te sirva de algo. Repito que he ido rapidísimo y se podría hacer con mayor precisión pero para ver un poco el sistema creo que es suficiente. Observarás que se con estas técnicas se realzan mucho los "artefactos" provovcados por la compresión JPEG. Con la original RAW siempre queda mejor. Si algún retoque te ha gustado y quieres más detalles en las explicaciones no dudes en preguntar.

Seguro que otros foreros también se animan con el retoque y veremos opciones diferentes. Así aprendemos entre todos. Pero sobre todo sin la estúpida pelea de si es mejor el Pitichí o el Potochó.

Repito, magnífica foto, espeluznante!!! Wink
Salu2
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sat Jan 21, 2006 11:02 pm    Post subject: Reply with quote

Vaya...

No me fijé en el tamaño de la foto.
Un pelín grande,... glups Embarassed

Sorry
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Sun Jan 22, 2006 12:47 am    Post subject: Reply with quote

Hola Espeluznante, bienvenido al foro.

Es una imagen muy buena, parece que esa EQ6 se comporta bastante bien con el seguimiento.

Mi opinión sobre la fotografía es que tira demasiado al verde y no sé si será debido al intentar reducir la contaminación lumínica.

Yo te aconsejaría que antes de comenzar a procesar la imagen hicieras una máscara para proteger las zonas más brillantes, como por ejemplo las estrellas, de esta forma podrías jugar mucho más con los niveles y curvas sin llegar a saturar excesivamente la imagen.

Si quieres cuelga la imagen original, así podremos ir haciendo un procesado paso a paso para que veas como se protegen las estrellas y se realzan algunos detalles.


Un saludo.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Jan 22, 2006 2:15 am    Post subject: Reply with quote

Bienvenido espelunante

Espero que a partir de ahora si que cuelges tu fotos en este foro, ya ves que aquí el que más y el que menos todos ponen sus pinito y entre todos intentamos aprender Wink

Me uno al cometario de Linp, mirate los videos de Caliu, explican bastante bien el tema del Pixi

http://www.astrofotografia.es/.....forum=foro

Cuando hagas una foto de un objetos como este con partes luminicas muy diferentes, procura hacer varias tomas con diferentes exposiciones para que luegos cuando las integres, puedas ver las partes menos brillantes sin tener que saturar las brillantes.


Saludos
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Sun Jan 22, 2006 11:23 am    Post subject: Reply with quote

Hola

Muchisimas gracias por vuestras aportaciones, poco a poco voy aprendiendo como ir mejorando las fotos. Tengo una foto de pocos minutos que hice en la misma sesion de observacion, el problema es que cuando la sumo con Registax se pierden bastantes detalles de la nebulosa.

La dominante verde que tiene es debido a que como el teles es un refractor acromático para quitar el cromatismo esta puesto un Baader Constrast Booster. La foto esta hecha en casa, a unos 50 Km de Madrid y con una contaminación lumínica de la leche.

Un saludo a todos
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Sun Jan 22, 2006 11:32 am    Post subject: Reply with quote

Hola otra vez

Os adjunto otro par que hice pero esta vez con el telescopio que uso de guia el ed80, la de m81 y m82 me gusta mucho.

http://personales.ya.com/espeluznante/m81m82.jpg

http://personales.ya.com/espeluznante/m45.jpg

Un saludo
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Jan 22, 2006 11:42 am    Post subject: Reply with quote

Muy buenas, esas fotos me gusta sobre todo la de M81 / 82 es uno de mis objetivos próximos cuando la Osa mayor este más alta, además tu toma me sirve de refrencia como se ven estos objetos un un R de 80.

Me parece que muchos aficionados les esta picando esto de los Refractores de 80 de media / alta calidad, viendo fotos como esa tuya y lo manejable que son estos tubos, más de uno va ha caer en la tentanción, al final que me saliera mal la EQ6 fue una buena opotunidad para hacer con el R 80 WO, no hay mal que por bien no venga Rolling Eyes

Saludos


Last edited by Maxi on Sun Jan 22, 2006 11:52 am; edited 1 time in total
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Sun Jan 22, 2006 11:51 am    Post subject: Reply with quote

Hola Maxi

La de M45 es en la misma sesion e m42, e decir desde mi casa en un cielo muy mediocre. La de m81 y m82 es en un cielo espectacular, en una salida a la Sierra de Segura en Jaen.

Un saludo
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts foto garryy2 Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 4 Mon Aug 06, 2007 9:02 am View latest post
nandorroloco
No new posts Foto Estrella fotoestrella Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 2 Fri Nov 23, 2007 10:09 pm View latest post
esparbel
No new posts Primera foto Papillon Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 7 Tue Jan 16, 2007 12:08 pm View latest post
edif300
No new posts Me presento, con foto javo Fotografía planetaria 20 Fri Feb 23, 2007 11:19 pm View latest post
javo
No new posts Foto robada? Sherpa-rs Software e Internet 1 Mon Apr 23, 2007 12:57 pm View latest post
Xavi



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License