|
Author |
Message |
Albert Nulla dies sine linea

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 1192
|
Posted: Thu Nov 16, 2006 1:29 am Post subject: M42 resutado final. |
|
|
después de muchas vueltas creo que al final me quedare con esta imagen. A ver si algún dÃa hago como Jordi y le sumo 20 imagenes
Veo que muchos de vosotros os habéis animado a realizar astrofotografia urbana. Enhorabuena a todos y continuad haciendolo
 |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Thu Nov 16, 2006 8:49 am Post subject: |
|
|
pues esta muy bien ALbert,
las nebulosas oscuras cerca del nucleo ha quedado muy bien!!!! _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Thu Nov 16, 2006 2:44 pm Post subject: |
|
|
Te ha quedado muy bien Albert !
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
edulopez Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006 Posts: 1566 Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla
|
Posted: Thu Nov 16, 2006 3:52 pm Post subject: |
|
|
estupenda, veo que como yo también ere4s urbanita.
creo que contra la CL no se puede luchar, hay que unirse a ella. _________________ FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/ |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Thu Nov 16, 2006 4:17 pm Post subject: |
|
|
Muy bien Albert. Me gusta.
Por cierto, no deberÃamos olvidar poner la información de la foto (exposición, cámara, telescopio, etc..) porque estas fotos las ve mucha gente a la que le puede venir muy bien esa información...
Saludos,
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
Ramon ZM Participante


Joined: 18 Oct 2006 Posts: 48 Location: La Alcarria
|
Posted: Thu Nov 16, 2006 7:07 pm Post subject: |
|
|
Me sumo a la opición de Antonio P.
Hay que anotar los datos de la foto y cómo se ha retocado. Es la única forma de que entre todos vayamos aprendiendo.
Buen trabajo, aunque creo que con algo de ruido, ¿no te parece?
Ramon ZM _________________ Vixen GP R150S (D150 mm - F750 mm) / Canon 350D sin modificar / Objetivos Sigma 17-70. Sigma APO F70-300. Carl Zeis F135
Tertulia Astronómica Alcarreña "Cerro Carrallano" (tAc):
http://perso.wanadoo.es/rdf07 |
|
Back to top |
|
 |
Albert Nulla dies sine linea

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 1192
|
Posted: Thu Nov 16, 2006 11:04 pm Post subject: |
|
|
La imagen es el producto de la suma de 6 imagenes de tiempos comprendidos entre 150 y 380 segundos a ISO 800 con cámara canon EOS 350D sin modificar, mediante un filtro UHC-s y un filtro Semi apo de Baader. El telescopio usado es un refractor acromático de 80mm a f/6. El ruido es la causa del bajo numero de tomas sumadas Ramon. si hubiera podido sumar 20 las cosas habrian mejorado, pero con nuna EQ3 no es tarea fácil. |
|
Back to top |
|
 |
Ramon ZM Participante


Joined: 18 Oct 2006 Posts: 48 Location: La Alcarria
|
Posted: Sat Dec 02, 2006 9:13 pm Post subject: |
|
|
Albert:
¿Qué es esto de un filtro UHC-s y un filtro Semi apo de Baader?. Se supone que las tomas son a primer foco. ¿Cómo se utiliza entonces un filtro?. ¿Se trata, quizás, de filtros que utilizas durante el procesado?
Ramon ZM _________________ Vixen GP R150S (D150 mm - F750 mm) / Canon 350D sin modificar / Objetivos Sigma 17-70. Sigma APO F70-300. Carl Zeis F135
Tertulia Astronómica Alcarreña "Cerro Carrallano" (tAc):
http://perso.wanadoo.es/rdf07 |
|
Back to top |
|
 |
Albert Nulla dies sine linea

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 1192
|
Posted: Sun Dec 03, 2006 9:07 pm Post subject: |
|
|
Hola Ramon.
Pues los filtros los uso conjuntamente enrosacados en el adaptador de 1/1"4 de la Canon. El filtro UHC- Ses un filtro anticontaminacion muy efectivo para las nebulosas de emision. El problema que tiene es que oscurece mucho y para un tubo de 80mm pues como que le tienes que meter caña. Un IDAS LPS seria la opcion mas acertada, aunque yo no te puedo dar consejo ya que no tengo experiencia con el y es bastante caro. Si todo esto es nuevo para ti yo usaria un UHC. A mi me costo 39? y además lo puedes adquirir sin complicaciones. Pero intenta que sea un UHC- S que es menos restrictivo y toleramuy bien otros objetos para ponerlos de manifiesto. A mi para astrofotografia me a funcionado muy bien desde un entorno bastante contaminado. El filtro semi- apo pues no sabria que decirte. Ls aberracion la atenua bastante, pero lo que yo mas he notado con este filtro es que enfocas mucho mejor y además actua como filtro antipolucion también.
Espero haberte ayudado. [/quote][/list] |
|
Back to top |
|
 |
|