.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

¿Qué os parece esta solución?
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Argol
Guest





PostPosted: Thu Jan 19, 2006 9:20 pm    Post subject: ¿Qué os parece esta solución? Reply with quote

Hola a todos, quiero entrar en serio en el mundo CCD para cielo profundo y después de darle muchíííííííííííííśimas vueltas a las posibles opciones me he decidido por lo siguiente:
- Adquirir un LX200 de 10" en un primer momento
- Posteriormente, hacerme de un refractor ED 80 y montarlo en paralelo sobre el LX.
- Para CCD he pensado en la Atik16HR o Artemís equivalente (por cierto, ¿cómo se compra la Artemís y a cuanto sale realmente?, es que no me ha quedado muy claro en su web).
- Un reductor a f3.3 para el Meade

¿Estaría bien esta combinación? ¿Cambiaríais algo?

Gracias por adelantado.
Back to top
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Thu Jan 19, 2006 9:27 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Argol,

también puedes mirarte una CCd que tenga opción de autoguia, es decir.. por lo que tengo entendido, algunas ccd tienen el chip preparado para hece rla exposición y el control de guiado... asi no tendrias que pillarte 2 telescopios....
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Argol
Guest





PostPosted: Thu Jan 19, 2006 9:33 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Tirulix,

lo de comprar el refractor ED de corta focal es más que nada porque iría genial con la Atik o Artemis, por su pequeño tamaño del pixel, he visto fotos por ahí con estos cacharros y estas CCD que son alucinantes.

Un saludo.
Back to top
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Jan 19, 2006 9:42 pm    Post subject: Reply with quote

Si realmente vas ha ir por ese telescopio, yo me miraria una Starlight, que tienen una calidad / precio, bastante buenos y esta dentro del terreno semi profesional en CCD, sobre el reducctor de 3,3 , yo me compre uno y lo tuve que devolver por que me deformaba mucho el foco de mi Atik, puede que solo fuera casualidad y lo cambie por una Televue de X4 Powermate y esa si que me da mucha satisfacciones en planetaria.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Thu Jan 19, 2006 9:46 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Argol,
pues en eso si que te puedo decir que es una muy buena compra que no te arrepentiras...
yo tengo un 80ED y es la mejor inversión que he hecho nunca en astronomia...
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Argol
Ocasional
Ocasional


Joined: 19 Jan 2006
Posts: 14

PostPosted: Thu Jan 19, 2006 10:38 pm    Post subject: Reply with quote

Sobre las CCD Starlight tengo la mosca... me explico:
-La SXV-H9 (http://www.starlight-xpress.co.uk/SXV/SXV-H9Specification.htm) tiene el chip de Sony ICX285AL y cuesta sobre 3500 ?
- La Atik 16HR (http://www.perseu.pt/atik//product_atk16hr_tech.php) tiene _exactamente_ el mismo chip y cuesta sobre 1800? (casi la mitad), y un poco menos la Artemis 285.

- ¿Cual es realmente la diferencia entre estas dos cámaras?

Sobre lo que he comentado en mi post, simplemente explicaros que mi idea es utilizar el Meade para tareas más científicas y el ED para idems más artísticas, y claro, como el dinerito no sobra, la idea es reutilizar la montura del Meade, así no tengo que comprar otra para el refractor; aunque incluso he llegado a valorar adquirir una Losmandy!! pero se mirara por donde se mirara era una opción mucho más cara.

Un saludo.
Back to top
View user's profile Send private message  
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Jan 19, 2006 10:52 pm    Post subject: Reply with quote

Lo de comprar una montura tipo aleman esta claro que es para hacer salidas, a no ser que quieras , hacer pesas con el LX 200 10 Confused , otro gastos, que tienes que tener en cuenta es la cuña ecuatorial para el LX unos 700 ?.

El LX creo que lo suyo es tenerlo fijo y más si vas más alla del 8 ", para temas más serios y donde se requiere cierta precisión, si ese no es el caso veo más practico una montura alemana para todos los usos, yo tengo las dos y se de que hablo y si el LX no lo tubiera como lo tengo me hubiese decantado por algo tipo Losmanmdy o Takahasy.

De la CCD no te puedo ayudar pues las desconozco.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Argol
Ocasional
Ocasional


Joined: 19 Jan 2006
Posts: 14

PostPosted: Thu Jan 19, 2006 11:04 pm    Post subject: Reply with quote

Totalmente de acuerdo contigo Maxi, bueno, de momento el equipo ha de estar semi-fijo, en un futuro tengo ideado hacerme un micro-observatorio en una parcelilla que tengo en la sierra.

Si te digo la verdad, aún tengo muchas dudas, puede que incluso al final me decante por una montura alemana, lo que ocurre es que para los temas de precisión no me la recomiendan y necesitaría una que soportara unos 18-20kg de carga, y eso, descartando las chinas, por un precio no disparatado sólo me lo ofrece la Losmandy, pero es que cuesta casi 4000? con el Gemini.

Saludos.
Back to top
View user's profile Send private message  
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Thu Jan 19, 2006 11:43 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Argol,

Preguntabas por la diferencia entre la SXV-H9 y la Artemis285. Bueno, la
cuestión no es fácil de contestar, porque cada cámara tiene su diseño
porpio (aunque usen el mismo CCD).

Que yo sepa la diferencia hay dos diferencias claras (aparte de precios
y demás):

La SXV-H9 comunica con el PC con una interfaz USB2 y la Artemis con
un USB1. Esto le da ventaja a la SXV-H9 en que la descarga de las tomas
se hace en menos tiempo. De todos modos, cuando haces tomas de
más de 300 segundos, te da lo mismo que la descarga tarde 4 segundos
o 13 segundos.

La SXV-H9 resta el nivel de precarga mediante hardware, mientras que
la Artemis lo hace mediante software, Esto redunda en que el nivel de
ruido en la Artemis es menor que en la SXV-H9 a base de sacrificar
parte del rango dinámico (unas 10000 ADU's) que, por otra parte no es
necesario porque el CCD no tiene una profundidad de campo suficiente
para cubrirlo completo. Aquí pienso que la Artemis gana...

Yo llevo una temporada utilizando una Artemis y estoy muy contento
con ella. En mi página web puedes encontrar algunas fotos hechas con
esta cámara.

Un saludo,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Argol
Ocasional
Ocasional


Joined: 19 Jan 2006
Posts: 14

PostPosted: Fri Jan 20, 2006 12:13 am    Post subject: Reply with quote

Hola Antonio!!

Te confieso que eres el responsable de que me haya decantado por montar un 80ED sobre el Meade y considerara la Artemís; lo vi en tu web hace algún tiempo, y que casualidad, que estás por aquí!! Very Happy

Tus fotos me las conozco casi de memoria, jajaja, tengo la de la nebulosa cabeza de caballo de fondo en el escritorio!!

Por cierto, ¿cuál es el modo de conseguir la Artemís y por cuanto sale realmente la 285 con IVA y tal en Euros? Respecto a lo que comentas, sobre las CCD, sigo pensando que es mucha la diferencia de precio para ser tan similares, pero en fin, algo habrá.

Una duda, con el LX y la Artemis, ¿qué distancia focal usas?

Un saludo y mi enhora buena por tus fotos.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts A ver que os parece esta M31 LinP Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Mon Jan 02, 2006 10:28 pm View latest post
Tomás Mazón
No new posts ¿Qué os parece esta oferta? Xavi Indice general 15 Tue Jan 31, 2006 8:12 pm View latest post
Madmartigan
No new posts ¿Qué os parece esta tienda? jandrochan Software e Internet 1 Mon Aug 06, 2007 10:09 am View latest post
edulopez
No new posts A ver que os parece esta cámara. (Lu... LinP Indice general 12 Sun Jan 29, 2006 2:12 pm View latest post
LinP
No new posts Solucion problemas de acceso Oriol Software e Internet 0 Sun Apr 23, 2006 4:43 pm View latest post
Oriol



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License