 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: Astrofotografía :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica
|
|
|
Author |
Message |
ferrang Participante


Joined: 08 Jan 2007 Posts: 43 Location: Lliçà d'Amunt
|
Posted: Wed Jan 10, 2007 5:20 pm Post subject: DISPARADOR DSLR FOCUS PARALELO PARA CANON EOS 350/400D |
|
|
Hola amiguitos..
Seguimos con el bricolage. Aquí esta el cable paralelo para controlar la Canon 350/400D desde DSLR Focus.
La 400D, funcionan los controles BULB, pero no el enfonque ni la carga de imagenes desde el propio DSLR, ya que aún no han implementado el driver para la 400.
Bien,, no cuesta nada de fabricar (a Tirulix y a mi nos costo poco más de 15 minutos, aunque algo más nos costo verificar que funcionaba, pero FUNCIONA)
Pues eso,, aquí están las fotos, el esquema y los componentes,, poco más de 2?
En breve,, el autiguiado CASERO..
Salu2 _________________ Ferrán
http://fornols.net
----------
41°36'10.19"N / 2°14'23.24"E
----------
Celestron C8 con orquilla
Canon EOS 400D
SPC900
Autoguiado casero
Eschemback 500
SIGMA 70-300 |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Wed Jan 10, 2007 6:03 pm Post subject: |
|
|
Hola Ferrán.
Esta misma modificación la hice yo la semana pasada y funciona correctamente. Además aproveché el conector paralelo de mi Toucam modificada para soldar los transistores de éste circuito y le cambié el cable (creo recordar que utilicé uno de 8 hilos) y ahora tengo una Toucam modificada para larga exposición de la que sale un pequeño cable de medio metro que uso para disparar el obturador mediante DSLR Focus.
Lo único que se debe hacer es cambiar los pines del circuito utilizado para el DSLR Focus por el 7 o 9 e informar al programa de que vamos a utilizar otro bus de datos. Así funciona la Toucam en LX (por el 2) y el DSLR Focus simultáneamente.
Vaya ladrillo que he soltado.
Saludos. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Wed Jan 10, 2007 8:55 pm Post subject: |
|
|
A ver, no me he enterado mucho de como va esto. Para mi 350d con este cable y el dslr focus podre enfocar desde el ordenador y además volcar imagenes directamente???
Es que no me imagino como desde la clavija de minijack del cable disparador se puede controlar el enfoque....
Gracias _________________ SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma. |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Wed Jan 10, 2007 10:11 pm Post subject: |
|
|
Hola Ignacio.
Puedes utilizar el autoenfoque de manera sencilla siempre y cuando estés trabajando con el objetivo de tu cámara, para controlar el enfocador de un telescopio supongo que necesitarás algo similar al robofocus.
Por el minijack lo único que controlas es el disparador y el autoenfoque que te mencionaba anteriormente. Para descargar las imágenes tienes que tener conectado el USB.
Un saludo. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
c0rum Master


Joined: 17 Apr 2006 Posts: 504 Location: Sant Cugat
|
Posted: Thu Jan 18, 2007 3:27 pm Post subject: |
|
|
Yo me estoy haciendo uno, a ver que tal, pero mi pregunta es que cable es el que se necesita para enfocar sin objetivo ( foco primario ) o para enfocar para fotos de gran campo con objetivo, porque el autofocus nunca acierta xD.
Que cable es el que se necesita para una 350D para hacer eso ??
Gracias _________________ Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Thu Jan 18, 2007 3:53 pm Post subject: |
|
|
Hola c0rum.
Conectando la 350D por el puerto USB y mediante DSLR focus consigues un enfoque perfecto en dos minutos.
También existen enfocadores como el Robofous que pueden ser controlados vía pc pero dado lo sencillo que es el DSLR Focus quizás no te merezca la pena la inversión.
Saludos. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
JE Asiduo

Joined: 17 Jan 2006 Posts: 259 Location: Zaragoza
|
Posted: Thu Jan 18, 2007 6:30 pm Post subject: ¿Y los que no sabemos? |
|
|
Preguntas:
1) si no tienes salida paralelo, ¿es igual de fácil hacer algo parecido para USB?
2) Si la respuesta es si, ¿dónde lo pueden comprar los que no tenemos ni idea?
Siempre nos quedará el consuelo de ir a por un disparador de Shoestring
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Thu Jan 18, 2007 7:30 pm Post subject: Re: ¿Y los que no sabemos? |
|
|
JE wrote: |
1) si no tienes salida paralelo, ¿es igual de fácil hacer algo parecido para USB?
|
Pues puedes hacer un disparador a través del puerto de serie y como probablemente tampoco dispongas del port serie en tu PC, colocas un adaptador Serir-USB que funciona muy bien.
Que, cómo hacer un disparador SERIE, pues el mismo fichero pdf de ayuda del DSLRfocus en su pagina 88 (la penúltima), pone cómo hacerlo. (solo se necesita un transistor, una resitencia y un diodo que caben dentro del conector de serie.
Si no sabes de qué fichero PDF te estoy hablando, envíame un mail (NO un privado) y te lo paso. Son unos 0.98MB. _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Thu Jan 18, 2007 7:37 pm Post subject: Re: ¿Y los que no sabemos? |
|
|
JE wrote: | 1) si no tienes salida paralelo, ¿es igual de fácil hacer algo parecido para USB?
|
Bueno, a riesgo de que me enchironen por violar el copyright, he hecho una captura de la página que te comentaba.
Supongo que si es un fichero de "suport" que stá colgado en internet, no croe que les moleste
Espero que te sea de ayuda. _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Thu Jan 18, 2007 8:35 pm Post subject: |
|
|
Hola,
aquí teneis otro link interesante para cables serie:
http://www.beskeen.com/astro/S.....ables.html
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|