.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Pregunta (capciosa) sobre guiado manual
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Thu Jul 27, 2006 6:47 pm    Post subject: Pregunta (capciosa) sobre guiado manual Reply with quote

Buenas...

Por lo que he visto, la mayoría de vosotros haceis el guiado manual pegando el ojo a un ocular con retículo iluminado colocado en un tubo guía y realizando manualmente las correcciones con los mandos de los motores para mantener la estrella guía dentro del cuadradito.

Bien!, la pregunta es:
Visto que la mayoría de vosotros llevais un portátil a las salidas, ¿no sería mejor colocar una webcam en el tubo guía y observar la estrella guía en la pantalla del portátil para realizar las correcciones cómodamente sentado?

Algún inconveniente debe tener porque no creo que sea el primero que lo haya pensado, pero no he visto a nadie que lo haga.

Salu2
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Jul 27, 2006 7:32 pm    Post subject: Reply with quote

Son opciones personales Xavi, yo lo podria hacer con la Atik de hecho he realizado pruebas en casa y va bastante bien, pero personalmente, cuando salgo ha realizar una sesión quiero que todo este a oscuras y no estar deslumbrado constantemente por una pantalla aunque esta la pongas en rojo, es como te dijo más que otra cosa una opción personal, creo que la unica justificación que tendria hacer un seguimiento manual por un portátil seria, que la montura, fuera dando brincos constantemente y el guiado por reticulo se hiciera imposible Rolling Eyes

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Thu Jul 27, 2006 7:37 pm    Post subject: Reply with quote

Yo lo probé una vez con la webcam modificada de un amigo mio, el software también era de su cosecha y la verdad es que es muy comodo la unica pega es que si no hay estrellas brillantes tienes que elevar la exposición a 3" y muchas veces las correcciones eran muy bestias porque en esos 3" la estrella guia se habia desplazado bastante pero por lo demás me gustó mucho, el tio tenia una diana al estilo de un ocular micrometrico y también un cronometro virtual que cuando se cumplia el tiempo que querias de exposición te daba un silbido, era gracioso Laughing
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Jul 27, 2006 8:00 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Xavi,

yo lo probé una vez por aquello de mi doliente espalda y la verdad no iba nada mal (quizás porque tuve suerte en encontrar una estrella suficientemente brillante), pero claro enseguida me dije ¡caramba! si ya lo tengo casi todo, pues ... que guie el ordenador! Wink

y aunque no fue un camino de rosas, después de un cierto tiempo, con la ayuda de K3, el ordenador comenzó a guiar Very Happy

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
nandorroloco
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006
Posts: 1974
Location: El Maresme (BCN)

PostPosted: Thu Jul 27, 2006 8:01 pm    Post subject: Reply with quote

Así... ¿que no soy el único?!!!

Yo lo hago así Laughing Laughing Laughing (con retículo)
_________________
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF


Last edited by nandorroloco on Thu Jul 27, 2006 8:10 pm; edited 1 time in total
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Thu Jul 27, 2006 8:06 pm    Post subject: Reply with quote

Yo uso únicamente el retículo, en ocasiones la estrella guía es tan débil que incluso he llegado a hacer el seguimiento con vista lateral.

Supongo que la pantalla será más cómoda pero además de tener que cargar con más cacharros también está el tema del deslumbramiento y la búsqueda de una estrella lo suficientemente brillante.

Otra cosa que me gusta hacer cuando acabo un seguimiento es cambiar el retículo por un ocular e intentar disfrutar de algún objeto, si tuviera una webcam o CCD cargada en el portaocular seguramente ya no me atrevería a tocarla en toda la noche para no perder los ajustes.

Saludos.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Thu Jul 27, 2006 8:08 pm    Post subject: Reply with quote

Ese método es viejo ya hombre. Es una opción, pero para mí lo que te ahorras en incomodidad para hacer el seguimiento lo ganas en la dificultad de centrar la estrella guía, y en lo que dice Maxi, quedarte cegato mirando una pantalla atractora de mosquitos.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Thu Jul 27, 2006 8:18 pm    Post subject: Reply with quote

Pues yo siempre llevo el portátil a las salidas para el tema del enfoque, y por tanto, como dice Xavi bien podria hacer el guiado a partir de la pantalla... o incluso también podria hacer el autoguiado con K3CCDTOOLS como hace Jordi, pero prefiero hacer el guiado manual con el retículo puesto que trabajando a focales cortas (600mm) la montura me funciona muy bien y puedo hacer seguimientos relajados, con correcciones cada 15 o 20 segundos. también me simplifica mucho todo el follon de trastos...
y como dice Maxi, es algo que me gusta mucho mas que tener que estar pendiente de una deslumbrante pantalla.
vamos... que es una opción personal....
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Thu Jul 27, 2006 9:34 pm    Post subject: Reply with quote

Hola:
Pues lo mio es más complicado.
Yo los últimos guiados los he hec¡cho de forma mixta.
El guiado en AR se lo he dejado al ordenador, pero el guiado en De lo he hecho manual, y no obsevando la estrella, si no el grafico del ordenador, en cuanto me pasaba la desviación de 1 seg/arc le daba un pulso manual de 0,5 segundos y me funcionaba mucho mejor que dejando la corrección al ordenador. Es evidente que ello se debe a que no he ajustado bien los parametros del programa, pues si yo lo hago de una forman tan pedestre, el programa lo deberia hacer mejor y supongo que lo hará cuando le coja el punto, pero mientras tanto.....
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Carlos S.
Guest





PostPosted: Thu Jul 27, 2006 9:48 pm    Post subject: Reply with quote

Xavi:

No te lo pienses más Smile El autoguiado libera al astrofotógrafo de la esclavitud del ocular reticulado. Últimamente, con la proliferación de las CCD y cámaras digitales, las exposiciones guiadas manualmente son mucho más llevaderas, ya que los tiempos de exposición son generalmente más cortos. Pero me he tirado muchos años con química y seguimiento manual de hasta 60 minutos. Ahora con el autoguiado la noche se hace más llevadera y te liberas mucho de la tensión que provoca el seguimiento manual.

Salu2,
Back to top
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: foro Yahoo sobre tránsitos extrasolares cometas Astronomía y técnicas afines 2 Fri May 11, 2007 1:56 pm View latest post
cometas
No new posts Sticky: NGC 281 (tema muy interesante sobre c... CARLES TUDELA Astrofotografia con DSLR 41 Mon Dec 31, 2007 12:53 am View latest post
bosch
No new posts pregunta sobre cable para guiado Tharsis Instrumentos y sistemas ópticos 3 Fri Nov 23, 2007 9:25 pm View latest post
ManoloL
No new posts GUiado manual Javichu Software e Internet 6 Mon Nov 05, 2007 3:36 pm View latest post
doctor maligno
No new posts Duda guiado manual chabipoter Instrumentos y sistemas ópticos 9 Mon Sep 10, 2007 5:49 pm View latest post
brego



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License