.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Tutorial fotografia planetaria (ingles)

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
ManuelJ
Guest





PostPosted: Thu Jul 13, 2006 9:04 am    Post subject: Tutorial fotografia planetaria (ingles) Reply with quote

Para los interesados: http://www.iceinspace.com.au/i.....06,0,0,1,0
Back to top
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Thu Jul 13, 2006 9:25 am    Post subject: Reply with quote

Que lástima que sea con 500 programas
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManuelJ
Guest





PostPosted: Thu Jul 13, 2006 9:38 am    Post subject: Reply with quote

Caliu wrote:
Que lástima que sea con 500 programas


Bueno, pero casi todos gratuitos, o todos menos el Photoshop CS... de todas formas lo interesante es extraer los conceptos y saber aplicarlos aquí y alla.
Back to top
juan_conejero
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 163
Location: Valencia

PostPosted: Thu Jul 13, 2006 1:09 pm    Post subject: Reply with quote

Sin ánimo de desmotivar o menospreciar a nadie, ese tutorial contiene varios errores conceptuales sobre los cuales no puedo evitar incidir, ya que son muy graves, a mi entender. Éstos son los dos más importantes, por orden de importancia:

- Se aplican técnicas encaminadas a incrementar la resolución espacial de la imagen, como deconvolución y wavelets, a los tres canales individuales de una imagen RGB de forma indiscriminada, es decir, como si cada canal fuera una imagen independiente. Esto es un error sencillamente porque parte de una premisa falsa. Hay que actuar sobre la luminancia y, si procede, también sobre la crominancia de la imagen, pero en cualquier caso hay que hacerlo por separado, ya que son dos componentes radicalmente distintas y que requieren tratamientos también muy diferentes. Esto se aplica a toda técnica de reducción de ruido y mejora de detalles.

- Se hace un uso irresponsable de la deconvolución y los wavelets. Por una parte, la deconvolución es un procedimiento que tiene una justificación física, no es una técnica más, como unsharp mask o un filtro paso-alto cualquiera. Por otra parte, se hace un procesamiento multiescala sin ningún tipo de análisis previo y sin conocer sobre qué estructuras se está actuando ni por qué, ni cómo. No hay control alguno sobre el ruido, ni sobre las réplicas de las estructuras en diferentes capas de wavelets, ni sobre el ringing generado, y simplemente se mueven los sliders que parece que "hacen algo bueno". El procesamiento multiescala proporciona herramientas quirúrgicas que no se pueden usar como si fueran mazas y hachas.

Insisto en que hago estas críticas sin ánimo de desprestigiar a nadie ni a ninguna herramienta de software utilizada en ese tutorial, las cuales me parecen muy dignas y valiosas. Sin embargo, creo que una cosa es divulgar y otra muy distinta es vulgarizar, fomentando prácticas incultas en la astrofotografía. Este tutorial va más en la línea de lo segundo, a mi parecer, lo cual es desgraciadamente lo habitual desde hace mucho tiempo.

Juan
Back to top
View user's profile Send private message  
ManuelJ
Guest





PostPosted: Thu Jul 13, 2006 2:34 pm    Post subject: Reply with quote

Juan, gracias por tu comentario... no solo se aprende de los buenos tutoriales, sino de los malos y las criticas hacia ellos.

Si te digo la verdad, ni me lo he leído. Laughing
Back to top
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Fri Jul 14, 2006 8:24 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

ManuelJ wrote:
Juan, gracias por tu comentario... no solo se aprende de los buenos tutoriales, sino de los malos y las criticas hacia ellos


Un pensamiento muy acertado Manuel Wink

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Elegir la escala para fotografia plan... Guest Fotografía planetaria 6 Fri Aug 25, 2006 11:35 am View latest post
nandorroloco
No new posts tutorial pixinsight bender Fotografía planetaria 1 Fri Sep 08, 2006 5:19 pm View latest post
Guest
No new posts Tutorial: Máscara de estrellas Guest Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 21 Sun Jul 09, 2006 10:48 pm View latest post
nandorroloco
No new posts Tutorial en video de PixInsight Caliu Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 6 Mon Dec 12, 2005 9:30 pm View latest post
Caliu
No new posts Mi traducción del tutorial de GuideM... ManoloL Software e Internet 9 Fri May 04, 2007 5:03 pm View latest post
ManoloL



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License