.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

CCD vs. DSLR
Goto page 1, 2, 3  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
ManuelJ
Guest





PostPosted: Wed Jul 12, 2006 2:54 pm    Post subject: CCD vs. DSLR Reply with quote

Buenas,

Antes de todo quiero decir que esto no es para desmerecer ni mucho menos a cualquier tipo de cámara, usuarios ni nada por el estilo. Tan solo me estoy informando, ya que antes de hacer cualquier compra, tengo la enfermedad de informarme hasta la saciedad. Lo digo porque ya he tenido varias experiencias de usuarios cabreados, y esa es mi última intencion.

He aquí una comparacion de un hombre, un tal Rick, que posee varias DSLR y es bastante viejo en el tema este. Ha hecho una comparacion con la SXV-H9 (la que ultimamente me llama la atencion) y la 350D de Hutech. Ambas tienen el mismo tamaño de pixel, pero el sensor de la 350D es bastante mas grande Wink. Aun asi una comparacion es justa, creo yo.

Las tomas han sido del mismo tiempo, y en días consecutivos, los cuales, según el autor tenian una transparencia y un seeing similar. He de decir que el tio ha sacado las tomas a ISO800, quiza eso haya podido afectar un poco... aun asi las tomas son de 4 minutos excasos. Han sido tomadas con un newton 10" F/5 con buen espejo (nada chino, si me permiten).

aquí teneis las dos tomas, a escala 1:1... (arriba la CCD)



Notese la diferencia de SNR, la sensibilidad extra al Ha. La suavidad extra posiblemente haya sido por la necesidad de sobreprocesar la toma original en la DSLR.

Un saludo!
Back to top
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Wed Jul 12, 2006 3:13 pm    Post subject: Reply with quote

Pues sigo opinando lo mismo que en el mensaje anterior, son captadores, diferentes para usos diferentes, no he visto tomas de gran campo tomadas con una CCD, lo cual no significa que no las haiga, la DSRL, te vale como cámara diurna y la ventaja de llevarla a cualquier parte sin necesidad de ordenador.

Eso si una CCD es una CCD y si lo que se quiere es llegar ha realizar tomas con la deficición de la primera toma que has puesto, este tipo de cámara es lo suyo, pero, mentalizate de que a parte del ordenador vas ha sacar objetos con un campo relatibamente pequeño, a no ser que te vayas por la técnica de mosaico.

Tu duda la entiendo perfectamente, de hecho, yo estuve tentado el otoño pasado cuando me compre la Canon, de pillarme una Starlight 8C de 4 Mp, pero al final me lo rumie y dado que en esto de la astrofotografia estaba y estoy Rolling Eyes , dando mis primeros pinitos, preferi hacerme con una cámara polivalente y que me sirviera para aprender y ya dentro de unos añitos, ya veriamos.

Dificil esta elección tuya Wink

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Wed Jul 12, 2006 3:15 pm    Post subject: Reply with quote

Hola.

Una de las explicaciones sería que la SXV-H9 es monocroma y por ello ofrece una mayor definición, recuerda que el sensor de las DSLR está limitado por algo que se llama matriz de Bayer.

Además la imagen de arriba tiene mucho más de 4 minutos de exposición, entre luminancia y RGB estoy seguro que se trata de una composición de horas.


Saludos.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
ManuelJ
Guest





PostPosted: Wed Jul 12, 2006 3:23 pm    Post subject: Reply with quote

Linp wrote:
Hola.

Una de las explicaciones sería que la SXV-H9 es monocroma y por ello ofrece una mayor definición, recuerda que el sensor de las DSLR está limitado por algo que se llama matriz de Bayer.

Además la imagen de arriba tiene mucho más de 4 minutos de exposición, entre luminancia y RGB estoy seguro que se trata de una composición de horas.


Saludos.


La CCD son 78 minutos y la DSLR son 80 minutos... y si, la CCD esta separada en LRGB, teniendo 78 min de luminancia (los colores no suman nada de detalle).

Vamos, que hablaba de las subexposiciones.
Back to top
ManuelJ
Guest





PostPosted: Wed Jul 12, 2006 3:25 pm    Post subject: Reply with quote

Maxi wrote:
Pues sigo opinando lo mismo que en el mensaje anterior, son captadores, diferentes para usos diferentes, no he visto tomas de gran campo tomadas con una CCD, lo cual no significa que no las haiga, la DSRL, te vale como cámara diurna y la ventaja de llevarla a cualquier parte sin necesidad de ordenador.

Eso si una CCD es una CCD y si lo que se quiere es llegar ha realizar tomas con la deficición de la primera toma que has puesto, este tipo de cámara es lo suyo, pero, mentalizate de que a parte del ordenador vas ha sacar objetos con un campo relatibamente pequeño, a no ser que te vayas por la técnica de mosaico.

Tu duda la entiendo perfectamente, de hecho, yo estuve tentado el otoño pasado cuando me compre la Canon, de pillarme una Starlight 8C de 4 Mp, pero al final me lo rumie y dado que en esto de la astrofotografia estaba y estoy Rolling Eyes , dando mis primeros pinitos, preferi hacerme con una cámara polivalente y que me sirviera para aprender y ya dentro de unos añitos, ya veriamos.

Dificil esta elección tuya Wink

Saludos


Estamos totalmente de acuerdo, la 350D es perfecta para empezar... pero es logico seguir la progresion si te enganchas. De hecho SBIG afirma que desde que las DSLR estan en el mercado, venden mas.

Hasta que me pueda comprar algo creo que va a pasar bastante tiempo, asi que mi 350D me servirá para cacharrear y golpearme contra las paredes una buena temporada!
Back to top
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Wed Jul 12, 2006 3:31 pm    Post subject: Reply with quote

Hola de nuevo.

Sigamos comparando, otro par de este astrofotógrafo.

M42 con una EOS10D y un CN212


M42 con una SXV-9H y un C11


Esto me da mucho que pensar, opino que lo mejor es invertir en una buena óptica, con esto no digo que una CCD no sea importante pero para lo que hacemos nosotros una DSLR no es nada despreciable.

De todos modos si queréis más "chicha" de el tal Rick os paso el enlace, acabo de encontrarlo.

http://www.ricksastro.com/

Saludos.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Wed Jul 12, 2006 3:34 pm    Post subject: Reply with quote

No lo dudes, a esa 350D, le sacaras mucho jugo y si ves que la cosa, se te queda corta y dispones de la pasta necesaria pues nada a por una CCD que ya veras dentro de un par de añitos, la cantidad de ofertas y modelos nuevos que habra en el mercado Wink

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManuelJ
Guest





PostPosted: Wed Jul 12, 2006 4:09 pm    Post subject: Reply with quote

Joder Linp, el C-11 ese deberia quemarse en el infierno Wink. Por cierto, sacar todo M42 con el C-11 y la H9? Shocked... Ha estackeado 50 reductores o ha hecho un mosaico de 8 tomas?

De todas formas, comparar el CN212 con el C11, es como comparar el caviar con una big mac (mil perdones al poseedor oculto del C11 de este foro). Yo diria mas que comprar una optica buena, una optica adecuada, por el precio de ese C11 tienes mil cosas mas especiales para astrofoto.

Perdon por no poner la pagina de Rick.

Edito: el tio este toma exposiciones de 2-4 minutos pq hace las fotos desde ciudad!!!
Back to top
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Wed Jul 12, 2006 4:36 pm    Post subject: Reply with quote

Hola.

Interesante ManuelJ. Mi grano de arena en esto va por un tema práctico. Opino que dado que las CCD por lo general, y salvo excepciones muy pero que muy caras, tienen un tamaño de chip menor que una DSLR, sólo cabe planetearse una u otra cámara si se dispone de un sistema de autoguiado bueno.

El mayor tamaño del chip de las DSLR hace que los posibles errores de seguimiento sean mucho menos apreciables, y así se pueden llegar a conseguir resultados muy buenos con focales medias o bajas sin necesidad de autoguiado.

Quien no disponga de una montura lo suficientemente buena, mejor que se olvide de la CCD.

Saludos.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManuelJ
Guest





PostPosted: Wed Jul 12, 2006 4:40 pm    Post subject: Reply with quote

Tomás Mazón wrote:
Hola.

Interesante ManuelJ. Mi grano de arena en esto va por un tema práctico. Opino que dado que las CCD por lo general, y salvo excepciones muy pero que muy caras, tienen un tamaño de chip menor que una DSLR, sólo cabe planetearse una u otra cámara si se dispone de un sistema de autoguiado bueno.

El mayor tamaño del chip de las DSLR hace que los posibles errores de seguimiento sean mucho menos apreciables, y así se pueden llegar a conseguir resultados muy buenos con focales medias o bajas sin necesidad de autoguiado.

Quien no disponga de una montura lo suficientemente buena, mejor que se olvide de la CCD.

Saludos.


Ahi te confudes, pues lo importante no es el tamaño del sensor, sino el tamaño de cada una de los sensores del CCD, que al final terminan reflejados en la resolución en arcsec/pixel.

Y justo en la 350D el tamaño de los pixeles es muy pequeño (6,4 micrones). Lo mas pequeño que he visto es 5,6 micrones, y suelen ser las cámaras especializadas en planetaria.
Back to top
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2, 3  Next
Page 1 of 3
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts ISO y DSLR's Jordi Gallego Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 17 Thu Feb 09, 2006 11:07 pm View latest post
Maxi
No new posts Max DSLR mexhunter Indice general 2 Fri Jun 30, 2006 3:06 pm View latest post
mexhunter
No new posts Sobre DSLR JE Temas generales 2 Sun May 14, 2006 12:48 pm View latest post
LinP
No new posts DSLR's refrigeradas Jordi Gallego Indice general 15 Tue Jul 18, 2006 4:59 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts Ruido DSLR Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 3 Tue Jan 10, 2006 7:43 pm View latest post
José Mª Piña



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License