.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Pillé un satélite.
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
nandorroloco
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006
Posts: 1974
Location: El Maresme (BCN)

PostPosted: Sun May 21, 2006 10:47 pm    Post subject: Pillé un satélite. Reply with quote

Nada ... os vais a reir... pero ayer hice 3 fotos, vinieron las nubes... y cuando las procesé... en la primera.... vi un trazo...



Esto, hago pruebas de seguimiento con un ocular reticulado que me hice, y con el Skylux... como un campeón. Eso tiene trabajillo.
Esta foto está hecha con un 200mm, 180 segundos, 200 iso, y f5...

Ah! es la zona de la cola de la Osa Mayor... pero aún no tengo identificado exactamente cual es la zona. Y es que a veces se me complica el mirar por el visor...

Saludos.
_________________
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
mexhunter
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006
Posts: 1306

PostPosted: Mon May 22, 2006 5:24 am    Post subject: Reply with quote

Hola nandorroloco:
Dar seguimiento visual sí que tiene un trabajo difícil. Lo intenté un par de veces y realmente fue frustante, no lograba mantener la estrella elegida dentro del reticular. Pero tú foto se ve muy puntual.
Muchos saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Mon May 22, 2006 6:14 am    Post subject: Reply with quote

Hola nando,

como he comentado alguna vez por aquí, las posiciones que a las que a veces te obliga el seguimiento manual, no hacen buenas migas con mi espalda.
Un sistema intermedio que utilicé un tiempo fue el hacer seguimiento manual usando una webcam y estando sentado comodamente mirando la pantalla del PC. La diferencia en términos de dolor de espalda fue notable. Hay programas como K3 que te permiten hacer un zoom de pantalla con lo que se pueden obtener buenos resultados con este sistema.

El único "problema" es que tras unas veces de emplearlo empecé a pensar ya que tengo el PC en marcha ¿porque no hago autoguiado...?

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Carlos S.
Guest





PostPosted: Mon May 22, 2006 8:57 am    Post subject: Reply with quote

Jordi Gallego wrote:
como ya he comentado alguna vez por aquí, las posiciones que a las que a veces te obliga el seguimiento manual, no hacen buenas migas con mi espalda


Hace ya algo más de un año que no hago seguimientos manuales, pero anteriormente los hacía de hasta una hora. El problema es que al principio intentas adaptar tu cuerpo, espalda y cuello principalmente, a la posición del telescopio. Pero al final te das cuenta del problema y acabas adaptando el telescopio a la posición de tu cuerpo, que debe estar sentado, con la espalda y cuello rectos. Aún así, si la exposición es muy prolongada, la posición del ocular guía varía considerablemente y acabas también jodido.

Salu2,
Back to top
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Mon May 22, 2006 9:03 am    Post subject: Reply with quote

Si, yo también utilicé una vez este sistema con una webcam modificada y la verdad es que hasta aburria Laughing , pero el guiado manual con un ocular reticulado es un trabajo de "chinos", hay veces que levantas la vista y sigues viendo el reticulo en tu retina Wink y hay veces que no ves la estrella y tienes que sacar el ojo porque no es que la hayas perdido, es que no la ves por culpa de la fatiga ocular, tengo en favoritos la pagina de un compañero de la APML que hace seguimientos de muchiiiiiiiisimos minutos en visual, lo que me resulta chocante y muy revelador es que antes se tiraba 120' guiando en visual sin apreciarsele error de seguimiento, en química, se ha cambiado a la digital y las correcciones se le notan mucho con mucho menos tiempo de exposición:

http://eder.csillagaszat.hu/
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
rfl200
Asiduo
Asiduo


Joined: 07 Mar 2006
Posts: 87

PostPosted: Mon May 22, 2006 9:47 am    Post subject: Reply with quote

Y no hay ningun ocular reticulado en el que se pueda variar la intensidad del reticulo? En el caso de Nandorroloco supongo que con pintar el led de algún color oscuro seria suficiente para que el ojo no sufriera tanto pero en oculares que ya vienen con iluminador, ¿existe algún regulador? ¿Se podria inventar algo para este fin?
Back to top
View user's profile Send private message  
Carlos S.
Guest





PostPosted: Mon May 22, 2006 10:22 am    Post subject: Reply with quote

La mayoría de oculares con retículo iluminado incorporan un potenciómetro para regular la intensidad de la iluminación del retículo. Dependiendo de la magnitud de la estrella guía, puede no ser suficiente ajustar el potenciómetro al minimo. Y en ese caso es cuando se recurre a pintar el led del iluminador para hacerlo más opaco.

Salu2,
Back to top
rfl200
Asiduo
Asiduo


Joined: 07 Mar 2006
Posts: 87

PostPosted: Mon May 22, 2006 10:46 am    Post subject: Reply with quote

En ese caso perfecto. Tengo que entender que el iluminador no es la misma pieza que el ocular con el reticulo de tal manera que puedo extraer la pieza que lleva el led y pintarlo o incluso ponerle alguna pequeña lamina que límite aun mas la entrada de luz...?
De todas formas, teniendo en cuenta que el uso que yo le daria a un ocular reticulado con iluminador seria la de seguimiento para astrofotografia, cual seria el mas indicado para este fin???

Pido disculpas a nandorroloco por acaparar el hilo pero ya que ha salido el tema... Tampoco quiero quedarme ciego haciendo seguimiento y no creo que nadie se quede Very Happy

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Mon May 22, 2006 11:44 am    Post subject: Reply with quote

Hola.

El Meade 9mm está bastante bien, permite ajustar la posición del retículo y el iluminador es extraíble y ajustable por potenciómetro. (como en la mayoría de retículos)

Supongo que en este no tendrías problemas para hacerle algún inventillo en el LED.



Un saludo.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Mon May 22, 2006 1:12 pm    Post subject: Reply with quote

Yo pongo una pila a medio gastar con una nueva y las marco claro, para luego no liarme y asi tengo una intensidad lumínica con el potenciometro al minimo bastante debil, que en cuanto lo subo me queda con un nivel de iluminación alto.

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts m 95 y un satélite... gusgus Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 3 Fri Apr 20, 2007 7:29 pm View latest post
gusgus
No new posts Un paseo de satélite JE Fotografía planetaria 5 Tue May 23, 2006 5:59 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts SATELITE DE Saturno cometas Fotografía planetaria 9 Tue Feb 20, 2007 11:47 pm View latest post
edulopez
No new posts M110 Galaxia satelite José L. Lamadrid Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 6 Sun Sep 10, 2006 10:47 am View latest post
carillo1980
No new posts Satélite Cruzando la Luna wito Fotografía planetaria 2 Mon Oct 29, 2007 7:03 pm View latest post
wito



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License