.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Ya tengo la caseta casi casi terminada
Goto page Previous  1, 2, 3, 4, 5  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
brego
Master
Master


Joined: 14 Jul 2007
Posts: 527
Location: Viladecavalls (Barcelona)

PostPosted: Tue Nov 06, 2007 1:35 pm    Post subject: Reply with quote

Hola bosch, Ivette se dedica basicamente al tema de la energia solar (de hecho es doctora en modelizacion de sistemas activos solares) y da clases de "Alternativas energeticas" en la Universidad. Si nos das mas datos de la posicion del cobertizo, un poquito de la geometria y como es el metacrilato, podriamos estimar las temperaturas y la radiacion termica y solar que puedes tener en el observatorio. No seria muy dificil, y quizás te ayuda a decidirte. Ya nos diras.

Un saludo,

Ivette y Oriol
_________________
http://www.astrosurf.com/brego-sky

Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Tue Nov 06, 2007 3:30 pm    Post subject: Reply with quote

Pues muchísimas gracias por tu ofrecimiento Oriol.

Te dejo un enlace hacia una web en donde he encontrado lo que quiero ponerme.

http://www.plastmavent.com/policarbonato.html

Un detalle de la foto que hay en esa web.



La caseta entá encarada a sudoeste. Si te fijas en la última foto la montura está alineada a la polar.
La superficie total es de 237x234cm.

En principio creía en el poder aislante de esas celdas (cogeré el modelo de 16mm de grosor). Otra cosa sería pintar con óxido de titanio tal y como me aconseja Ignacio R.

Qué opina Ivette de todo esto?
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
brego
Master
Master


Joined: 14 Jul 2007
Posts: 527
Location: Viladecavalls (Barcelona)

PostPosted: Tue Nov 06, 2007 3:55 pm    Post subject: Reply with quote

Te decimos algo esta noche Smile

Un saludo,

Ivette y Oriol
_________________
http://www.astrosurf.com/brego-sky

Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
brego
Master
Master


Joined: 14 Jul 2007
Posts: 527
Location: Viladecavalls (Barcelona)

PostPosted: Tue Nov 06, 2007 4:08 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Daniel (ahora habla la mitad del brego que le toca a Ivette Smile ) ,

Las láminas esas se parecen mucho a un material que usamos para poner en captadores solares y disminuir sus pérdidas de calor, le llamamos TIM ( de transparent insulation material). Me he estado mirando muy por encima la web que pones y efectivamente hablan de su poder aislante, pero el aislante es del interior y su gran transmisividad a la luz solar. Esto que implica?, pues que te deja pasar mucha radiación solar pero (como muchos materiales transparentes incluido el vidrio) son opacos a la radiación térmica, o sea que te generan un efecto invernadero brutal ya que la radiacion solar te calienta todo dentro pero ese calor no escapa (o lo hace mas lentamente), de ahi que hablen de su poder aislante Very Happy .

El problema a todo esto que le veo es que (sin hacer numeros y con solo una ojeada) tendras muchas ganacias diurnas (sobretodo en verano) que luego te costará evacuar cuando abras el techo en la noche o lo que es lo mismo tardarás bastante en atemperar el espacio a unas buenas condiciones para hacer fotos. Eso sin contar que a lo mejor tengas unas temperaturas diurnas un poco altas que puedan afectar al material que tienes dentro..... siempre les pongo el mismo ejemplo a mis alumnos, un coche en verano aparcado al sol cuando entras está a una temperatura muy elevada (puedes llegar a tener 50ºC dentro) por el efecto invernadero, sin contar que además le pones un TIM.

Ahora mismo no te sabria decir que efecto provocaria pintar con oxido de titanio y que propiedades daria todo el conjunto. Podríamos hacer algunos numeros mas tarde de que temperatura alcanzarias (picos) y si es mejor poner alguna superficie reflectante u opaca con una absortividad a la radiación solar mas o menos baja....

A ver si esta noche echamos unos numeritos y luego te contamos y de aquí sale alguna sugerencia, ahora mismo estoy hablando solo de la teoria pero nada mejor que los numeros para sacar alguna conclusion al respecto... uf vaya ladrillo....

Un saludo

Ivette y Oriol
_________________
http://www.astrosurf.com/brego-sky

Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Tue Nov 06, 2007 4:13 pm    Post subject: Reply with quote

En otra web, he enconttrado esto que quizá os ayude para los cálculos.



Concretamente el que pongo es el que se referencia como Ravglass 3x/16-25 en color ópalo.

EDITO: Esto es lo que ponen en la página de donde he sacado la segunda foto:

Las placas celulares Ravglass (extruidas con resina Makrolon@de Bayer) constituyen elementos de acristalados termoaislantes extruidos de policarbonato con protección coextruida contra las radiaciones ultravioletas. La capa protectora de recubrimiento UV, en la cara exterior proporciona gran resistencia a la intemperie. Ni siquiera el granizo puede causar deterioros a estas placas gracias a la extremada resistencia al impacto del policarbonato.
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Tue Nov 06, 2007 5:20 pm    Post subject: Reply with quote

No veas Daniel. Vas a tener en el techo mas tecnologia que la NASA en el espacio Laughing Laughing Yo me fiaria 100% de lo que te digan estos dos cracks de la ingenieria Wink

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Knita
Master
Master


Joined: 28 Dec 2005
Posts: 575
Location: Sabadell

PostPosted: Tue Nov 06, 2007 5:50 pm    Post subject: Reply with quote

Dani, no creo que sea la mejor solución las planchas de policarbonato como aislamiento térmico, aunque de esto te asesorará mejor Ivette y Oriol, como aislante térmico efectivo, está la espuma de poliuretano influyendo también la densidad de la misma y posiblemente también seria conveniente recubrir las paredes, y de esta forma, poco a poco, se va complicando el tema, pues luego habria que hacer unas ventanas con aire forzado (ventiladores) para la igualdad termica rápida con el exterior, cuando se valla a utilizar el observatorio

Un saludo
_________________
A&M - Takahashi - Borg - VC200L- STV - Losmandy G11 - GPD2 - Canon modificada
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Tue Nov 06, 2007 6:50 pm    Post subject: Reply with quote

¿Y un techito de maderita cubierto de tégola? Laughing no hace falta que sea muy pesado
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
brego
Master
Master


Joined: 14 Jul 2007
Posts: 527
Location: Viladecavalls (Barcelona)

PostPosted: Tue Nov 06, 2007 11:51 pm    Post subject: Reply with quote

Hola de nuevo,

Bueno hemos estado haciendo unos numerillos al asunto. Very Happy En principio hemos supuesto que no entrará directamente radiación solar, o sea que no es transparente la cubierta que emplearás. La razon es que era obvio que si entra radiación solar se te dispararian las temperaturas en el interior de la caseta.....como dato interesante el metacrilato tiene una transmisividad de la radiación solar de 0.9 (o lo que es lo mismo el 90 % de la radiacion solar que le llega la transmitirá al interior !!!!!), así que los datos e hipótesis para el cálculo que hemos hecho son:

- caseta aproximadamente cuadrada y una altura (supuesta de 2m)
- paredes de madera, a falta de datos hemos asumidos unos valores razonables de conductividades térmicas y absortividad a la radiación solar, el espesor de la madera de 1.5 cm (tb asumido)
- El techo de metacrilato con su espesor correspondiente (según tus datos) y aquí hemos supuesto que lo "pintarás " con un material cuya abosrtividad es de 0.16. Como referencia empleamos los datos de una pintura blanca de oxido de cinc.
- La caseta al mediodia solar recibe radiación solar por el S, E, W pero no por el norte (que se considera a la sombra). Aclarar que puede ser que alguna pared reciba sombra, pero esto no lo tendremos en cuenta en el calculo.
- Hemos hecho el calculo para el solsticio de verano (para los datos de radiación) y al mediodia solar, para considerar una situación extrema.
- Hemos despreciado los efectos de inercia térmica, los cuales en condiciones reales se tendrian además que considerar pero harian el calculo un pelín engorroso ya que seria del todo transitorio. además despreciamos los efectos del suelo que podrian también no ser despreciables ya que la terrasa se calentará y conducira el calor hacia adentro....
..... espero no dejarme nada Rolling Eyes

Como resultado hemos obtenido que en el interiior la temperatura estará entre los 40 - 44 ºC. La horquilla se debe en que jugamos un poco a cambiar la temperatura ambiente y la absortividad de la madera a la radiación solar.....

Como puedes ver la cosa se calienta bastante, estaria bien algún método para evacuar el calor (poner algún ventilador) para forzar la aclimatacion de la caseta cuando abras la cubierta a la noche o tardarás bastante en aclimatarla, sobretodo en verano que la temperatura exterior no es muy baja y por tanto evacuar toda esa calor se dificulta si la conveccion no es forzada.

Mañana (no lo prometemos) entre trabajo y trabajo, podriamos hacerte alguna simulación con CFD (simulacion numerica del aire y la caseta) para ver si podemos calcular cuanto tiempo tardaria en aclimatarse la caseta con y sin circulacion forzada. Laughing Laughing y sin que el jefe nos vea que nos acusará de "perder el tiempo" Laughing Laughing

Esperamos te sirva de algo todo este toston

Un saludo

Ivette y Oriol
_________________
http://www.astrosurf.com/brego-sky

Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
astroreus
Ad astra per aspera
Ad astra per aspera


Joined: 24 Apr 2006
Posts: 804
Location: Reus (Tarragona) por trabajo, de corazón Villena (Alicante)

PostPosted: Wed Nov 07, 2007 12:00 am    Post subject: Reply with quote

Hola

****** Off Topic *******
Cada vez me doy más cuenta de que en este foro aprendo mucho más de cosas ajenas a la astronomía (Informática, electrónica, bricolaje, música, etc...) que de ella misma. Esto refuerza mi convicción de que el nivel cultural (que no de estudios) del foro es la leche.

GRACIAS A TODOS

**** Cierro Off Topic ****

Por loque veo que decía veo que la opción podría ser interesante si se pone una superficie reflectora ¿no? Pues sugiero... ¿Y si encima de la placa se pone una tela tipo parasol de coche plateado? ¿Ganaremos algo?

Un saludo, Vicente
_________________
SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÃTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...

http://www.Astroreus.es
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2, 3, 4, 5  Next
Page 3 of 5
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts m42... casi... nandorroloco Astrofotografia con DSLR 22 Sun Dec 30, 2007 11:23 pm View latest post
jmpr2
No new posts Júpiter... o casi Nacho Fotografía planetaria 4 Wed Aug 22, 2007 3:08 pm View latest post
Troyano
No new posts Una Luna casi llena Albert Fotografía planetaria 3 Sun Apr 29, 2007 8:54 am View latest post
Albert
No new posts Luna casi llena nandorroloco Fotografía planetaria 5 Thu May 03, 2007 10:22 pm View latest post
maritxu
No new posts Lo que casi piso ayer... Madmartigan Fotografía 12 Tue Jun 26, 2007 9:38 pm View latest post
ManoloL



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License