.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Consulta a los que teneis experiencia
Goto page 1, 2, 3  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Carles
Asiduo
Asiduo


Joined: 09 Sep 2006
Posts: 192
Location: Benifaió (Valencia)

PostPosted: Thu Sep 14, 2006 1:06 am    Post subject: Consulta a los que teneis experiencia Reply with quote

Hola, ya he recibido el CPC800, mi primer telescopio más o menos serio y a pesar de los terribles cielos de Milán he conseguido ver unos pocos objetos Smile
Creo que puedo estar satisfecho con el instrumento dadas las circunstancias. Al menos para visualizar me parece un telescopio excelente.

El caso es que me interesa mucho (como artista gráfico que soy) fotografiar objetos profundos o sea que necesito largas exposiciones.

Ya me habéis dejado claro en mi post de presentación que las monturas Alt-Az no pueden seguir la rotación celeste con precisión y que en pocos minutos se pierde el alineamiento (ignorante de mí que creí que de eso se encargaba el software independientemente del tipo de montura).

La cuestión es que la cuña ecuatorial más un kit que al parecer es necesario cuestan unos 700Eur los dos y un reductor de focal f/6.3 más de 200.
Por otra parte, pensaba comprar una Canon 20Da (aquí en Italia todavía se encuentran) la cual cuesta unos 2.100

En total iba a necesitar unos 3.000 Eur más para completar el equipo de astrofotografía.

La cuestión es, ¿verías correcto invertir más dinero sobre la plataforma basada en el CPC800 y la 20Da?

¿O quizás mejor dejar el CPC para fotografía de tiempos cortos y visualización desde el balcón de casa y pillar un refractor de fluorita aunque sea pequeño (también tiene una focal más corta) junto con una montura ecuatorial independiente para fotografiar cielo profundo?

Si en lugar de comprar la 20Da me compro una 350D (la puedo conseguir por 399 Eur) me quedaría un presupuesto de unos 2600 Euros para el refractor y la montura.

Si fueseis vosotros, ¿cómo invertiriais esos 2600 Euros?
(yo dentro de mi "novatez" apostaría por un Takahashi OTA FS 78 que aquí cuesta unos 1.400Eur).
La montura si que no tengo ni idea de las calidades, no sé si por 1.200 puedo pillar una montura motorizada y con GO TO que sea también aceptablemente precisa y estable.
(ya hablaremos otro día de los tiempos que os cuesta en la práctica alinear la montura ecuatorial para un seguimiento preciso)

¿Me echais una mano a decidir?

Gracias de antemano,
Carles
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Thu Sep 14, 2006 6:15 am    Post subject: Reply with quote

Yo me pillaria la cuña, el refractor y la 350D
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Knita
Master
Master


Joined: 28 Dec 2005
Posts: 575
Location: Sabadell

PostPosted: Thu Sep 14, 2006 8:24 am    Post subject: Reply with quote

Hola Carles:

Yo empecé como tú, con un telescopio que me impresionó, pero que no me servía para hacer fotografía (que és lo que me gustaba), como además en esa época casi todos los astrofotógrafos se habían pasado a CCD, pues no tenía la ayuda ni el apoyo que tú tienes en este foro, tomé la determinación de dejarme aconsejar por algunas casas comerciales, me aconsejaron la cuña, un trípode de mayor estabilidad, el derrotador, la guía fuera de eje, los tacos antivibratorios, etc., etc. etc...., desgraciadamente les hice caso, y mucho de lo que ellos me indicarón, sirvio para engrosar mi equipo "INUTIL" de astrofotografía.
Si en ese momento hubiese decidido, hacer las cosas bien, no hubiese tirado ni el dinero ni el tiempo a la basura.

Mi recomendación, es que te hagas con una buena montura ecuatorial, si no puede ser nueva, comprala de 2ª mano, evidentemente tiene que estar motorizada en ambos ejes, que tenga GO-TO aunque para mí es vital, pues no conozco el cielo como debería, es secundario (siempre lo puedes poner en una buena montura), la 350D es una buena cámara, solo hay que mirar las fotos que hacen nuestros compañeros del foro, respecto al tubo óptico, creo que aunque es importante, en un principio, también es secundario, si dispones de buenos objetivos fotográficos, puedes empezar a realizar en Piggy Back cantidad de objetos y adquirir experiencia para luego pasar a fotografiar a traves del telescopio, el FS78 es un buen tubo óptico, pero supongo que no habrás contado con el reductor de focal, con una barlow, ni con un ..................., que es, lo que al final, si te gusta la astrofotografía, tendrás.

Un saludo

Miguel
_________________
A&M - Takahashi - Borg - VC200L- STV - Losmandy G11 - GPD2 - Canon modificada
Back to top
View user's profile Send private message  
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Thu Sep 14, 2006 8:30 am    Post subject: Reply with quote

Para hacer Astrofoto, y sobre todo si estas comenzando, te recomendaria sin ninguna duda el que consiguas una montura ecuatorial motorizada (el Goto no es inprescindible, además siempre puedes colocarselo mas adelante). Y un refractor de focal corta, tipo el que has comentado, y si es Taka pues cojonudo!!!

creo que con la focal tan elevada del CPC aunque sea co reductor de focal, vas a tenerlo muy dificil para iniciarte en astrofoto... lo mejor... pues una focal entre 500 y 800 mm, podras hacer fotos de cantidad de nebulosas que es lo que te interesa...

un saludo!
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
ManuelJ
Guest





PostPosted: Thu Sep 14, 2006 8:33 am    Post subject: Reply with quote

Mi recomendacion es una GP-DX de segunda mano y otro tubo, el FS-78 esta muy bien y tal, pero tiene ya sus añitos (ya no se fabrica) y es un robo por ese precio. Mirate otros fabricantes como A&M, TMB, WO (especialmente los dos primeros que se fabrican en europa y salen mas baratos).

La cámara pillaria la 350D de cabeza. además, si eres de Italia, Hutech tiene un distribuidor oficial por ahi, puedes comprar la 350D modificada a mitad de precio que la 20Da.

Has contado con el reductor/aplanador, CCD video para seguimiento, tubo para seguimiento, portátil, etc?

Desde milan ciudad no creo que puedas hacer mucho.
Back to top
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Thu Sep 14, 2006 8:54 am    Post subject: Reply with quote

Hola Carles

Si nos tienes que hacer caso a todos te vas a volver loco.
Yo estoy con Caliu, aprovecha la montura que tienes y añádele la cuña, porque un buena montura ecuatorial es carísima.
Si además te llega para el refractor, puedes hacer fotografía con el pequeño y guiar con el grande o viceversa (como hace Antonio P).
Y sobre la cámara, la 350D sin dudarlo. La 20Da es ligeramente superior pero la diferencia de precio no compensa.
Saludos y suerte.

PD. Creo que vas demasiado "a saco". Hay que empezar con equipos modestos e ir subiendo poco a poco. Todo ese equipo te va a venir demasiado grande y no vas a sacarle provecho, pero es tu decisión y tu dinero.
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
escilla
Master
Master


Joined: 26 Jul 2006
Posts: 513
Location: Madrid

PostPosted: Thu Sep 14, 2006 8:54 am    Post subject: Reply with quote

La cuestión es que la cuña ecuatorial más un kit que al parecer es necesario cuestan unos 700Eur los dos

Idea Hay cuñas ecuatoriales mas baratas ...

y un reductor de focal f/6.3 más de 200.

Idea también hay reductores mas baratos (Antares, Orion, ...) busca referencias.

Por otra parte, pensaba comprar una Canon 20Da (aquí en Italia todavía se encuentran) la cual cuesta unos 2.100

Idea Yo particularmente creo que la 20Da es tirar el dinero. Es mejor comprar una 350d modificada a Hutech (que en Italia creo que distribuye la gente de Astrotech). Aun asi, para un tubo como el que tienes, con su viñeteado y campo poco corregido, probablemente es mejor solucion una cámara CCD clasica. Una Atik 16HR o una SBIG ST-2000, (esta además con autoguia).

En total iba a necesitar unos 3.000 Eur más para completar el equipo de astrofotografía.

La cuestión es, ¿verías correcto invertir más dinero sobre la plataforma basada en el CPC800 y la 20Da?

Question Sobre el CPC, lo pensaria. Ya lo tienes y lo que compres no es nada que te condicione demasiado. Un reductor es util para visual y la cuña (si es barata, claro) no es un gasto exagerado. Con una CCD la puesta en estación se puede realizar de forma asistida (antes era un engorro)

¿O quizás mejor dejar el CPC para fotografía de tiempos cortos y visualización desde el balcón de casa y pillar un refractor de fluorita aunque sea pequeño (también tiene una focal más corta) junto con una montura ecuatorial independiente para fotografiar cielo profundo?

Esta opcion te garantiza el exito seguro. Intenta buscar una solucion equilibrada. Algunas pautas:
- Tubo de unos 500mm de focal. Opciones: FS78(mu bueno, algo caro), SW ED80(buen resultado, precio inbatible, mecanica punto debil), William Optics (muy equilibrado, sobre todo el fluorita)
- Montura: Una GP-D(o la Sphynx) con SkySensor2000, una GM-8, (estas bien alineadas, con el PEC programado, y con exposiciones razonables de 3-5 minutos, van solas) ... En lo barato estan la HEQ5, la LXD75 y la CG-5 GT (aquí obligado autoguia, incluso con focales cortas)
- La cámara, o una EOS 350D (aquí si merece la pena por el campo corregido que da el refractor) o una CCD tipo ST-2000, Atik 16HR o SXV-H9.

Ya te aviso que el presupuesto por debajo se queda cerca de los 3000 Eur y por arriba en torno a los 6000.

Saludos
_________________
Jorge Garcia. NTO
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Sep 14, 2006 11:28 am    Post subject: Reply with quote

Quote:
¿O quizás mejor dejar el CPC para fotografía de tiempos cortos y visualización desde el balcón de casa y pillar un refractor de fluorita aunque sea pequeño (también tiene una focal más corta) junto con una montura ecuatorial independiente para fotografiar cielo profundo?


Tu mismos te estas contestando, has caso a Knita, pues si no se puede convertir en un agujero sin fondo y hechar al traste la afición, yo tengo en casa fijo un LX 200, algo parecido a lo tuyo y para planetaria y objetos pequeño que necesiten poca exposición me va muy bien , pero en el campo y para fotografia de cielo profundo una buena montura equatorial y un par de opticas, un Refractor de 80 si puede ser bueno y un Reflector de 150 a 200, tipo Chino SW, ya puedes hacer virgerias si el cielo al cual te vas es bueno.

Lo del Goto para las salidas es una ayuda pero no imprescindible de hecho si te gusta el firmamento te aconsejo que aprendas ha buscar las cosas por ti mismo.

En el mercado de segunda mano hay muy buenas ofertas en monturas y tubos

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
nandorroloco
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006
Posts: 1974
Location: El Maresme (BCN)

PostPosted: Thu Sep 14, 2006 11:44 am    Post subject: Reply with quote

¿Es necesario tenerlo "todo" el primer día?

Me gusta una frase que dijo Newton... que él era un niño en la orilla ... y cada descrubrimiento suyo era como un pequeño guijarro en la inmensidad de la playa.
Así me siento yo cuando observo o hago mis "bodrios"... extraigo un pequeño guijarro y lo contemplo, y me recreo.
De momento voy con mi cubo y mi pala de plástico... aún no siento la necesidad de pasar con una excavadora!!!

Saludos.
_________________
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
pyrex
Asiduo
Asiduo


Joined: 15 Jun 2006
Posts: 249
Location: Molina de Segura (MURCIA)

PostPosted: Thu Sep 14, 2006 12:45 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Carles.
Ante todo te diría que no corras demasiado que quieres tenerlo todo en un día. El CPC que te has comprado es un excelente equipo y te dara muchisimas posibilidades. Yo también estoy con Caliu, comprale la cuña, con lo cual ya lo tendras en ecuatorial y adaptale un tubo guía de calidad APO, con lo cual ya tendras un equipo completisimo para visual, fotografia CCD, de campo amplio, planetaria y con posibilidad de hacer astrometria y fotometria en un futuro. Pero poco a poco que creo que estas un poco acelerado. Saludos.
_________________
Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, cámara minolta reflex analógica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2, 3  Next
Page 1 of 3
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts ¿Alguna experiencia con la Pentax IS... fjcbfjcb Instrumentos y sistemas ópticos 3 Sun Oct 29, 2006 12:15 pm View latest post
fjcbfjcb
No new posts Experiencia con el DSUSB-Ir1 de Shoes... Aldebaran Cámaras y accesorios para fotografía 7 Sat May 05, 2007 5:42 pm View latest post
ceslo
No new posts consulta sobre ccd etiqi Instrumentos y sistemas ópticos 14 Tue Oct 31, 2006 1:30 pm View latest post
etiqi
No new posts SPC900NC - Consulta a los técnicos rigelsirius Instrumentos y sistemas ópticos 3 Sun Jan 21, 2007 6:47 pm View latest post
rigelsirius
No new posts Consulta sobre Maxim altamira_obs Software e Internet 1 Mon May 28, 2007 8:19 am View latest post
Xavi



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License