.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Primera fase de construccion del observatorio
Goto page Previous  1, 2, 3  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Sun Mar 11, 2007 5:58 pm    Post subject: Reply with quote

Hola

Muchas gracias por vuestros consejos,los tendre muy en cuenta ya que teneis mas experiencia que yo en estos menesteres. Mi idea es nivelar la pletina gorda de arriba. He puesto cuatro esparragos porque tres me parecio poco rígido y en todo cosa siempre puedo prescindir de uno de ellosen caso de que vea que se generan tensiones.

Un saludo
_________________
Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.

http://picasaweb.google.com/espeluznante33
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Sun Mar 11, 2007 7:01 pm    Post subject: Reply with quote

Enhorabuena Manolo, Tener la columna te va a resultar muy cómodo.

En cuanto a tres o cuatro espárragos, yo la verdad es que fui un poco más bruto, no puse ninguno. Nivelé lo mejor que pude la chapa anclada con garrotas a la zapata de hormigón y luego, cuando soldé la placa de 20mm que tengo en lo alto de la columna la soldé nivelada. No se por qué no me gustaba el tema de los espárragos.

Saludos,
Antonio
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sun Mar 11, 2007 10:58 pm    Post subject: Reply with quote

espeluznante wrote:
He puesto cuatro esparragos porque tres me parecio poco rígido y en todo cosa siempre puedo prescindir de uno de ellosen caso de que vea que se generan tensiones.

Hola:
No hace falta que prescindas de ninguno. Dejas uno con holgura entre las tuercas para que no limiten el movimiento. Nivelas con los otros tres y finalmente ajustas las tuercas del cuarto en el punto donde han colocado los otros tres a la chapa. El cuarto dara mas rigidez al conjunto y evitará flexiones en la chapa que se producirian si se desarrollaran fuerzas en zonas lejanas a los apoyos.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Sherpa-rs
Master
Master


Joined: 22 May 2006
Posts: 512
Location: Hospi/Rubí ( Emigrando a Rubí en breve)

PostPosted: Sun Mar 11, 2007 11:35 pm    Post subject: Reply with quote

No vas mujer topografa, como yo mismo y mi pareja, si no te lo deja nivelado ella quien lo hará????

Laughing Animo por el proyecto, espero ver más fotos a medida que vaya evolucionando el tema.
_________________
Skywatcher 200/1000, EQ6 SS Pro, Skylux 70/700, Konus 114/910, SPC900nc, Canon 350D (18-55).
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Wed Mar 14, 2007 5:39 pm    Post subject: Reply with quote

Hola

La cosa sigue asi:





He probado a tirarla y no he podido. Ahora falta terminarla, pintarla y las pletinas

Un saludo
_________________
Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.

http://picasaweb.google.com/espeluznante33
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
moladso
Asiduo
Asiduo


Joined: 09 Dec 2006
Posts: 254
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Wed Mar 14, 2007 6:06 pm    Post subject: Reply with quote

Manolo, qué árboles tan raros te salen en la parcela, ¿qué les echas?... Very Happy Very Happy Very Happy

Si necesitas ayuda dame un toque.
_________________
Meade SC8" + LP ED80 + Vixen GPD2 + Autostar + Skylux + 350D + DSI + mucha paciencia
http://www.castillosdesoria.com/astrotiermes
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
nandorroloco
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006
Posts: 1974
Location: El Maresme (BCN)

PostPosted: Wed Mar 14, 2007 7:05 pm    Post subject: Reply with quote

Hola, he visto que hablábais de 3 o multiplos de tres, o cuatro, o demás. Joer!! según mis teorías extrañas lo mejor.... son 5. Laughing Laughing Laughing

No, en serio... creo que el motivo es el siguiente. 3 puntos en el espacio definen un plano, evidentemente tres espárragos alineados en una recta no nos servirían. ¿os habéis pregutnado porqué una silla de 4 patas cojea y una de 3 no?...y la que cojea, porqué hay dos patas que flotan alternativamente y otras dos que no... pues muy sencillo. Hay 4 planos descritos por las 4 patas, es el número combinatorio de 4 elementos tomados de 3 en 3. Los cuatro planos, los podemos imaginar formados por una de las patas y sus adyacentes, tenemos 4 patas... cuatro planos. Bueno, imaginemos que todas las patas están en el mismo plano... la silla no va a cojear... pero si una de las patas se descompensa, se alarga o acorta, vemos rápidamente que tanto en un caso como en otro aparecerán dos planos posibles sobre los que se balanceará la silla, y dos de las patas estáran en la recta intersección de estos planos, que serán las patas que no cojean, las otras sí. Diréis, pero que ocurre con los otros dos planos que describen las patas cortas con las largas... pues intersectan en la recta que une las patas cortas, y si existieran patas negativas, la silla cojearía en esa recta. Vaya que os complico la vida... pero el tema es ese... tres puntos no alineados describen un plano.
Si somos capaces de modular estos puntos en el espacio, podremos hacer apuntar el vector normal del plano a nuestro polo norte.

Después de todo este rollazo... pues nada... que con 3 es suficiente y el resto está para dar rigidez.

El tema de las 5 patas es por el siguiente motivo, imaginemos que somos capaces de alinearlas en un mismo plano... Pero, ahora tenemos que gestionar el riesgo que una de las patas, se rompa. Evidentemente con una silla de 3 patas, si nos flata una pata, tendremos una situación evidente de equilibrio inestable, que justo sería que el centro de gravedad del sistema se proyectase sobre la recta que describen las dos patas que sobreviven, en la práctica, eso es muy difícil que ocurra, con lo que nos romperemos la crisma si se rompe una pata. Joer.
En el caso de una silla de 4 patas, y estas dibujan un cuadrado perfecto, y el centro de gravedad está en el punto intersección de sus diagonales mayores, si se rompe una pata, nos quedaremos con una "superfície" de apoyo descrita por un triángulo rectángulo, con el centro de gravedad proyectado sobre su hipotenusa. Joer!! una clara situación de equilibrio inestable, ya que el mínimo desplazamiento del centro de gravedad hacia el lado contrario del ángulo recto, hará que se caiga.
Pero.... esto no ocurre con una silla de 5 patas distribuidas en un pentágono regular. Porque si se rompe una pata... Oño, las que quedan dibujan un trapecio. Y el centro de gravedad estará dentro de este, con una situación de equilibrio estable.

Joer Nando... cómo te enrollas.... y ¿todo esto a donde nos lleva?

A lo siguiente. Si tenéis que hacer una cúpula astronómica... ¿cuantos puntos de apoyo le pondríais?... pues como mínimo, y eso es una recomendación mía, 5.
Sí, porque en el caso de que se estropeara uno, y lo tubierais que arreglar o deshabilitar momentáneamente, con el resto de puntos... os seguiría funcionando el invento. Con lo cual se gestiona el riesgo de indisposición por un fallo. O se facilita las maniobras de reparación del que falla.

Saludos. y es que no he podido resistirme.
_________________
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
David Serrano
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 31 Dec 2006
Posts: 627
Location: Newbury, West Berkshire, UK

PostPosted: Wed Mar 14, 2007 7:40 pm    Post subject: Reply with quote


_________________
--
David Serrano


Last edited by David Serrano on Tue Nov 13, 2007 3:30 pm; edited 1 time in total
Back to top
View user's profile Send private message  
pelu
Master
Master


Joined: 26 Dec 2006
Posts: 559

PostPosted: Wed Mar 14, 2007 8:44 pm    Post subject: Reply with quote

Pues yo voy de iconoclasta y no pongo ningún espárrago Very Happy

Mesplico. El hecho de tener la plataforma horizontal de la montura perfectamente horizontal tiene un motivo claro. Si vas a poner la montura en estación por el método de Bijourdain (creo que se escribe así), el propio método presupone la horizontalidad. Tanto es así que si no está realmente horizontal, cuando se hacen los ajustes en el plano horizontalse introduce un poquito de corrección vertica, y a la inversa, de forma que el proceso de puesta a punto se hace más tedioso y hay que hacer muchas más iteraciones para dejar la montura "clavada".

Pero la gran mayoría de nuestras monturas van provistas de un artilugio maravilloso que se llama buscador de la Polar, la tira de preciso si se utiliza bien. Y si se usa el buscador, lo único importante es meter la Polar en el circulito, y si la plataforma donde se apoya la montura tiene un par de grados de inclinación no influye para nada, más que para suprimir los 3 espárragos, que suelen ser la parte más blandengue de la montura.

En mi cúpula está así, y el seguimiento es perfecto...
_________________
Un montón de trastos, alambre y cinta aislante .....
Back to top
View user's profile Send private message  
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Thu Mar 15, 2007 3:22 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Pelu,

Yo no tengo buscador de polar y, como dije en el mensaje anterior tampoco puse espárragos. Usando el método bigourdain basta con hacer un par de iteraciones más. Como sólo se hace una vez para una columna fija...

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2, 3  Next
Page 2 of 3
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: NUESTRA PRIMERA ASTROFOTO Marius Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 20 Fri Dec 07, 2007 9:24 am View latest post
astrogades
No new posts Una Luna en fase creciente Albert Fotografía planetaria 9 Sun Dec 31, 2006 6:49 pm View latest post
LinP
No new posts Una fase mas para la coleccion Albert Fotografía planetaria 8 Tue Apr 24, 2007 6:32 pm View latest post
kepler_t2kr3
No new posts Construcción guia fuera de eje kelvinator Astrobricolaje 1 Mon Dec 17, 2007 7:54 pm View latest post
tommy_sp
No new posts Construcción de una columna en la te... LosmandyG8 Astrobricolaje 10 Tue Nov 27, 2007 9:03 pm View latest post
LosmandyG8



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License