.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Mis primeros pasos en este campo
Goto page Previous  1, 2, 3, 4, 5, 6  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Wed Jan 24, 2007 12:28 pm    Post subject: Reply with quote

Coincido completamente con xapitecla. Y con aquellos cielos vas a tener un rendimiendo muy bueno.

Un saludo
Back to top
View user's profile Send private message  
Naturalkiller
Participante
Participante


Joined: 21 Jan 2007
Posts: 18
Location: Albacete

PostPosted: Wed Jan 24, 2007 4:25 pm    Post subject: Reply with quote

Vale, entonces hablando de presupuestos bajos y para empezar, la diferencia de un refractor a un reflector no se nota, ok, y me recomendais un reflector.

Yo ya me había fijado más en el 130 que en los otros http://www.fotolab30.com/xcart.....amp;page=2
Al decir que son Mak quieres decir Maltusov Kassegrain verdad??.
http://www.fotolab30.com/xcart.....amp;page=2
http://www.fotolab30.com/xcart.....amp;page=3

Por cierto, los precios de la página de la que estoy dejando enlaces no están nada mal verdad??, esque no los encuentro más baratos estos Sky Watcher

Otra cosa, ya veo que al hacer la división de la distancia del tubo con el diámetro, se cosigue un número F, 5 en el caso del 130 de sky watcher, y 12 en los maltusov, explicadme un poquitín por encima que quiere decir porque lellendo páginas relacionadas con este tema no soy capaz aún de descifrarlo, entenderme..... esque parto de 0

Y el Buscador Star-Pointer quiere decir que tiene una lucecita roja para fijar el centro de la visión??

Agradezco enormemente toda vuestra ayuda, como bien sabreis todos el comienzo es lo más difícil, y a corto plazo muy gratificante!!!, espero conseguirlo con vuestra ayuda
Back to top
View user's profile Send private message  
David Serrano
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 31 Dec 2006
Posts: 627
Location: Newbury, West Berkshire, UK

PostPosted: Wed Jan 24, 2007 5:29 pm    Post subject: Reply with quote


_________________
--
David Serrano


Last edited by David Serrano on Tue Nov 13, 2007 2:45 pm; edited 1 time in total
Back to top
View user's profile Send private message  
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Wed Jan 24, 2007 7:01 pm    Post subject: Reply with quote

David Serrano wrote:
Por lo que yo he leído, a más f/:
...
- el enfoque tiene que ser más preciso
...


Pues yo tenía entendido que todo lo contrario en lo referente al enfoque. Confused
(alguien nos lo puede aclarar?)
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Wed Jan 24, 2007 10:23 pm    Post subject: Reply with quote

Me parecio leer hace un tiempo un simil entre en elfoque y un paracaidista. Es mas fácil aterrizar en una diana de 10m (f/10) que en una de 5m (f/5). Por lo tanto a menos f mas critico es el enfoque. Pero en visual no es problema.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
alf295
Ad astra per aspera
Ad astra per aspera


Joined: 06 Oct 2006
Posts: 755

PostPosted: Thu Jan 25, 2007 9:13 am    Post subject: Reply with quote

Debido a las distancias focales tan grandes que tienen los telescopios lo más critico es la distancia focal más que las f, cuanto más grande sea la distancia focal más dificil es el enfoque.En cuanto las f es el cociente resultante entre la distancia focal y la abertura del telescopio que también afecta pero es menos critico.Es más fácil enfocar Júpiter con 80 aumentos que con 200 aumentos (en una noche sin turbulencias).Cuanto más aumentos más distancia focal.
Saludos.
_________________
Takahashi F60C, Takahashi F76, Takahashi 120 TSA, Losmandy GM8, Canon EOS Ra
Back to top
View user's profile Send private message  
David Serrano
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 31 Dec 2006
Posts: 627
Location: Newbury, West Berkshire, UK

PostPosted: Thu Jan 25, 2007 9:58 am    Post subject: Reply with quote


_________________
--
David Serrano


Last edited by David Serrano on Tue Nov 13, 2007 2:45 pm; edited 1 time in total
Back to top
View user's profile Send private message  
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Thu Jan 25, 2007 11:15 am    Post subject: Reply with quote

Tampoco teneis que liaros con toda esta parafernalia técnica. según vayáis provando instrumentos y situaciones ya vereis como la cosa es mas sencilla. Muchas veces la teoria se queda corta con la practica. Por ejemplo, en el caso de los aumentos teoricos de un telescopio, se dice que el maximo que puede aguantar en condiciones atmosfericas perfectas es el doble del diametro de la lente principal en milimetros. Yo solo he sido capaz de poner mi 200 a 400x una vez y a duras penas. En cambio hay propietarios de refractores apo de alta calidad de 130mm que afirman llegar sin problemas a los 700x. Pero a depende que precios toda teoria se queda corta con la realidad...
A lo que me vengo a referir es que lo mejor es practicar, salir de observacion, mirar por otros telescopios,... y al final la sensacion es que todo esta teoria es mas sencilla de lo que parece cuando empiezas y se asimila a un concepto mas practico, cosa que es mas interesante que no tener mucha teoria y nada de practica.
Asi que ya sabeis, a meterle caña al cielo, a pasar frio y sobre todo a disfrutar!!! Very Happy
Back to top
View user's profile Send private message  
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Thu Jan 25, 2007 11:19 am    Post subject: Reply with quote

Por cierto alf. según deduzco de tu comentario es mas fácil enfocar un 1000 f/4 que un 5000 f/10???? Sin entrar en aumentos ni nada...
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Thu Jan 25, 2007 12:24 pm    Post subject: Reply with quote

Ignacio.R. wrote:
Por cierto alf. según deduzco de tu comentario es más fácil enfocar un 1000 f/4 que un 5000 f/10???? Sin entrar en aumentos ni nada...


Para nada, es mucho mas fácil enfocar un F/10 que un f/5 sea la DF que sea, la dificultad en el enfoque viene dada por la profundidad de campo y a menos profundidad mas critico es el enfoque, solo tienes que ver el recorrido que tienen los portaoculares de telescopios de corta focal CORTO y el de lo de focal mas elevada LARGO, asi que en ese recorrido está el punto de enfoque, si el recorrido es corto el punto optimo de enfoque estará en un sitio muy reducido (por ser grafico)y en el demás recorrido el punto optimo abarcará una zona mayor, mayor tolerancia, asi que la DF no tiene nada que ver con el enfoque pero sí la relacion focal o Nf, porque puedes tener un 300 mm con una DF de 1500mm pero un nºf de 5 (F/5) y a la inversa, en nresumidas cuentas a mayor nºf mayor tolerancia al punto optimo de enfoque.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2, 3, 4, 5, 6  Next
Page 2 of 6
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: Guia de campo astrofotografica Caliu Preguntas y sugerencias 23 Thu Dec 20, 2007 8:10 pm View latest post
astroreus
No new posts Sticky: Astrofotografía de gran campo y ciel... Julián Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 0 Wed Nov 08, 2006 2:25 pm View latest post
Julián
No new posts Primeros pasos en la astrofotografía SiRiO Indice general 12 Fri Aug 18, 2006 2:09 pm View latest post
nandorroloco
No new posts Primeros Pasitos Nacho Fotografía planetaria 1 Fri Aug 03, 2007 8:24 pm View latest post
LinP
No new posts M8 Laguna . Primeros ajustes c0rum Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 9 Mon Jul 09, 2007 7:20 pm View latest post
Albert



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License