.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Buscando un control orientativo de CALIDAD
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Thu Oct 05, 2006 5:40 pm    Post subject: Reply with quote

Jaume wrote:
bastante tengo con los controles de calidad en el trabajo para tener que sacarma la ISO 9001

Very Happy Very Happy Very Happy
Que tengas suerte con los auditores. Págales una buena mariscada bien regada y ya verás como lo ven todo bien.

Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Thu Oct 05, 2006 8:07 pm    Post subject: Re: Reply with quote

José Mª Piña wrote:

_____" si en tu comparativa la M31 "mosaic" de R Gendler sále malparada replanteatelo todo desde el principio porque algo no está funcionando como debe " [/i] efectivamente como verás en el enlace Si tiende y está muy cerca de la CALIDAD que estamos buscando


Perdón, entendí lo contrario
_____
José Mª Piña wrote:


Comentas:
si es bien fácil, estrellas puntuales, balance cromatico, campo plano y profundidad de detalles, nucleos luminosos no saturados, etc etc

-- estrellas puntuales
totalmente en desacuerdo, ya que son fuentes de luz y nunca puntuales, lo que las haria poco reales y estáticas, como se ha comentado muchas veces

Me referia al enfoque y a no engordarlas, en realidad y debido a la enorme distancia lo logico seria presentarlas lo mas puntuales posibles aunque como son fuentes de luz pues claro, se desparrama su luz por el sensor o película pero vaya cuanto mas puntuales mejor, eso no quiere decir que sean puntitos blancos, aver si me entiendes, cuando me refiero a estellas puntuales hablo de un enfoque lo mas perfecto posible y a un seguimiento impecable, creo que eso estamos todos de acuerdo ¿o no?

José Mª Piña wrote:

balance cromatico
conforme pero en qué proporciones, esto también estamo intentando averiguar cual es la tendencia mejor y para ello, nada mejor que estudiar las mejores imágenes


Supongo que respetando el espectro conocido de cada objeto será mas que suficiente, hay imagenes del mismo objeto y del mismo autor completamente diferentes, depende de la inspiracion del autor ¿o deberia decir artista? en ese momento, eso si, respetando el espectro del objeto, ahi si que no se puede uno meter en tablas exactas, por ejemplo Rusell Croman que está considerado por muchos como uno de los mejores tiene una M31 que en este mismo foro he visto de mucho mejores.

José Mª Piña wrote:

campo plano
En desacuerdo ya que el campo no es plano es curvo y esa expresión nos dará el efecto de tridimensionalidad


Como veo que nadie te lo dice te lo digo yo para aclarar un poco el concepto, a veces decimos que una imagen está plana y sin gradiente cuando vemos transiciones superrrrecortadas y con unos cambios muy bruscos en el color y contraste pero si hablamos de planitud de campo se refiere a no ver defectos en los bordes ni gradientes extraños en la imagen, quizás lo espresé mal, una buenísima imagen con un newton sin corrector de coma o un refractor con coma/astigmatismo pues por muy buena que esté en el centro la periferia está mal y la imagen pierde todo su valor artistico


José Mª Piña wrote:

profundidad de detalles
totalmente de acuerdo y comentado en el anterior
nucleos luminosos no saturados
totalmente de acuerdo

Comenta tu opinicón. Será muy interesante tu opinión

José Mª


aquí coincidimos y de todo este tema saco una conclusion: esto es arte y como tal no se puede enlatar de una manera precisa, creo que con un poco de sentido comun y respetando unas minimas formas cada autor puede llegar a la exquisitez o a la mediocridad dependiendo de muchos factores tanto exogenos como endogenos, los endogenos todos los conocemos, es decir, la meticulosidad, la experiencia, la perseverancia, el buen hacer del fotografo, el equipo utilizado, etc etc, los exogenos serian mas dificiles de controlar como por ejemplo el cielo disponible, la capacidad adquisitoria de instrumental, las noches disponibles, si se tiene un sitio fijo o nó de observacion etc etc etc.
Conclusion personal: NO ME GUSTA PONERLE PUERTAS AL CAMPO, prefiero ver el campo como un sitio con multiples caminos para disfrutar de las vistas y hacer una bonita excursion Laughing

Saludooooooosss
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Thu Oct 05, 2006 8:44 pm    Post subject: Re: Reply with quote

Hola Fernando,

Te agradezco las contestaciones, y no lo tomes a mal que no siga, es que me has cogido a punto de salir a cenar, con mi esposa.

Luego lo leo y comentamos, con detalle

Saludos

José Mª
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Fri Oct 06, 2006 6:51 am    Post subject: Re: Reply with quote

Buenos días Fernando
empecemos, que llegué tarde ayer:

-- Sobre Gondler
OK

-- Sobre Estrellas puntuales
OK, la explicación que das sobre las "engordadas", tienes razón y sobre el que hay que enfocarlas lo mejor posible, pues también.

No obstante y posiblemente tengas la explicación, por no se que razón hay bastantes que dejan las Estrellas tan "apretadas" que dan la snación de estar "estáticas", compara las dos "M31" del enlace anterior, con las procesadas por Gondler y verás que las de él no lo están tanto y dan a la imagen una cierta y aparente movilidad más real.

Por correo e-mail, te he enviado esa comparativa de un procesado de M31 por "H-Alfa" comparadas con la de "Gondler" y sus histogramas, valores obtenidos, etc., más la comparatica de "Calidad".

-- Sobre Balance cromático
ES un tema que en electrónica tenemos que tratar con bastantes curvas y para obtener cierta apariencia agradable a la vista, no queda más remedio que seguir unas ciertas normas, que están ya definidas en cuanto a sus valores.

Tu mismo y muy bien, aportaste tu opinión a la M31 del caso anterior y fue reconocido por todos, que estaba demasiada cargada en Azul.

Si se utilizase como referencia creo el triángulo cromático de matices, esto no pasaria, o ayudaria a dejar los matices más compensados y sin anto gradiente vertival (cambio rápido de sus valores en poso espacio)

-- Sobre Campo Plano
Vale que es una forma de expresarse, aunque no hay que confundir los gradientes (variaciones de valires) de una forma u otra, pero no existe en las imágenes una linealidad total (campl plano...) porque elimina el concepto de variedad de matices, que es lo que artísticamente crea una imagen agradable y evidentemente sin gradientes verticales pronunciados, que la hacen agresiva.

Por tanto el intentar llegar a esas proporcione es cuando se consigue por la variedad de matices, una imagen agradable, es algo parecido a lo que se hace ante monitores, para primero equilbrar las RGB bajo una normativa y seguidamente y al gusto naturalmente trabajar el brillo y el contraste.

Pero siempre intentado que el efecto de tridimensionalidad quede bien patente y por tanto que no sea una imagen "aparentemente plana".
_____

Como habás visto en el correo que te envié, estamos bastantes metidos en descubrir los "tantos por ciento" valores al fin adecuados, para tender a una cierta Calidad, algo parecido ya haces tu mismo cuando introduces los valores del histograma, y el intentar copiar a los "maestros" pues es un sistema.

Lo que ocurre es que centrarse solo en los Dead y en los Hot residentes tras un procesado tendiente a lo pefecto, es solo un punto de partida y seguro, que los que conocéis mucho mejor el procesado como me indica J.L.Lamadrid aportareis más "valores comparativos"
-- como pueden ser los valores aplicados en hisogramas,
-- en combinaciones cromáticas para matices,
-- gusto y experiencia personal, etc., etc.,
es decir bastante difícil y las conclusiones de cada uno indispensables, para tabularlas y obtener una líne de Tendencia hacia la Calidad.

Gracias por tu aporte, ayuda a seguir intentándolo

José Mª
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Fri Oct 06, 2006 1:33 pm    Post subject: Reply with quote

Hay una cosa que me tiene intrigado José Maria, cuando hablas del trabajo que ahora te ocupa y de otros anteriores que has realizado hablas en plural como si fuerais un equipo de investigadores ¿es asi? es que soy muy cotilla y me gustaría saber quienes sois Wink
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Ley de calidad del aire y protección... javier_laina Cielo Nocturno 0 Wed Nov 21, 2007 10:12 am View latest post
javier_laina
No new posts CALIDAD en Apos gordos ASTREYA o TMB/... oscgom Instrumentos y sistemas ópticos 13 Sat Jun 02, 2007 8:07 pm View latest post
oscgom
No new posts Nuevo Software. 2 veces la calidad de... malopezn Software e Internet 0 Mon Sep 03, 2007 8:37 pm View latest post
malopezn
No new posts Buscando cámara... fjcbfjcb Fotografía planetaria 19 Wed Oct 18, 2006 7:40 pm View latest post
Elinur
No new posts Buscando color a las estrellas-M39 edif300 Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 12 Tue Sep 19, 2006 10:03 pm View latest post
edif300



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License