.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Version preliminar de Roseta y Cono - EDIT: Nueva version
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Carlos Milovic
Guest





PostPosted: Thu Nov 30, 2006 4:49 am    Post subject: Version preliminar de Roseta y Cono - EDIT: Nueva version Reply with quote

Casi da verguenza decir de cuando es esta foto... mas de un agno atras (no buscare el dato exacto hasta no tenerla lista). Son 5 tomas promediadas de 15 minutos, a f/4.0 con un lente de 200mm, y la Kodak E200 forzada 2 pasos, si es que la memoria no falla Smile Tomada desde el observatorio de Daniel Verschatse, Chile.

De momento no estoy muy seguro de si hice bien el modelo de fondo, ya que al parecer el fondo esta demasiado brillante. Magnana volvere algunos pasos atras. Esto solo tiene ajuste del fondo (DBE), histogramas, curvas, PIP y SCNR. Todavia queda mucho por hacer, pero esta bien para lanzar las primeras criticas Wink Estoy un poco oxidado, asi que no espero piedad!





Pues eso... y si alguien tiene alguna imagen de campo similar, o sabe de alguna, agradeceria que me diera el link para ir comprobando que tal voy con el fondo.

Ah, por cierto, estoy trabajando con un monitor muy viejo, que tiene una respuesta rara, y estoy probando una pequegna utilidad para calibrarlo... si notan algo raro, muy oscura o clara, etc., disparen enseguida.


Salu2

Carlos Milovic F.


Last edited by Carlos Milovic on Sat Dec 02, 2006 7:55 am; edited 1 time in total
Back to top
Carlos S.
Guest





PostPosted: Fri Dec 01, 2006 2:45 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Carlos:

Yo en general la veo bastante bien, aunque ahora la estoy visualizando en un monitor bastante malo. Las nebulosidades más débiles son fácilmente visibles, supongo que PIP tiene gran culpa de eso. El fondo quizás se aprecia ligeramente tirando azul, pero me consta que te gusta así el fondo. La ventaja de tener un fondo completamente neutro (cromáticamente hablando), es que el color de las estrellas y los objetos destacarán aún más.

Al usar PIP, me sucede a menudo que las zonas más brillantes de las nebulosas tienden a volverse planas. Sin embargo, aquí no lo es tanto...¿Usaste alguna máscara especial durante este proceso?

Estando la imagen en el estado actual, supongo que mejorará muchísimo después de aplicar otros procesos. ¡¡Suerte!!

Salu2,
Back to top
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Fri Dec 01, 2006 2:56 pm    Post subject: Reply with quote

Opino igual que Carlos y añadiria algo más, las estrellas las encuentro un poco faltas de color y con un tamaño un poco excesivo, quizás una buena mascara y un nuevo ajuste de Color Saturation harian el resto.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Carlos Milovic
Guest





PostPosted: Sat Dec 02, 2006 7:25 am    Post subject: Reply with quote

Primero que nada gracias a ambos por ser tan piadosos con ese desastre de foto Wink La idea era destrozarla! jajajajaja


Quote:
Las nebulosidades más débiles son fácilmente visibles, supongo que PIP tiene gran culpa de eso. El fondo quizás se aprecia ligeramente tirando azul, pero me consta que te gusta así el fondo. La ventaja de tener un fondo completamente neutro (cromáticamente hablando), es que el color de las estrellas y los objetos destacarán aún más.


Si, PIP hace un buen trabajo para recuperar nebulosas, y darles un buen tono, pero si se te pasa la mano, pierdes demasiado contraste en zonas intermedias. Yo lo uso mas que nada para "empujar" un poco los datos.
Lo del fondo, estaba trabajando un poco a ciegas... luego me di cuenta que en general me sobraba mucho azul. Es bueno despegarse del monitor y que otros te critiquen, dejando pasar un tiempecito. Se despeja la cabeza, y se es mas objetivo. Ya veras en el próximo procesado.

Quote:
Al usar PIP, me sucede a menudo que las zonas más brillantes de las nebulosas tienden a volverse planas. Sin embargo, aquí no lo es tanto...¿Usaste alguna máscara especial durante este proceso?


No, ahi no habia nada extragno. Solo trate de tener cuidado. Sin embargo, en la que hice hoy, trabaje bastante con los wavelets (siguiendo el tutorial de Vicent... si que yo estaba oxidado).


Quote:
Estando la imagen en el estado actual, supongo que mejorará muchísimo después de aplicar otros procesos. ¡¡Suerte!!



A ver que te parece esto:



Y en mayor resolución:
http://pteam.pleiades-astropho.....SETA33.JPG


quizás baje un poco esas zonas de la Via Lactea (que son reales, nada de artefactos), dandoles menos contraste, pero el resto se puede decir que esta terminado. también puede que suba un poco el brillo de las estrellas debiles, pq a veces da un aspecto granulado. Puedo asegurar que no hay nada de ruido a las escalas que se ven en esas fotos. Solo se ven cosas raras al 100% (mas que nada artefactos del "Star shaping").


Quote:
Opino igual que Carlos y añadiria algo más, las estrellas las encuentro un poco faltas de color y con un tamaño un poco excesivo, quizás una buena mascara y un nuevo ajuste de Color Saturation harian el resto.


Color Saturation funciona bien si quieres ser selectivo con el tono (yo lo use un pelín para darle mas saturacion a esa nebulosa azul que esta abajo del complejo del cono). Para las estrellas es mucho mejor una buena mascara, y la curva "c" (CurvesTransform).



Pues eso. El proceso, obviamente, 100% con PixInsight. Tuve que utilizar para integrar la build 130, ya que todavia no hemos portado todos los procesos que teniamos antes en la version confidencial. Todo el resto, con la última build beta.



Salu2

Carlos Milovic F.
Back to top
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Sat Dec 02, 2006 8:19 am    Post subject: Reply with quote

Ya te dije q le sentaría muy bien el procesamiento de gran escala. Wink Además, te ha quedado bastante equilibrada.

Enhorabuena!
Vicent.
_________________
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Back to top
View user's profile Send private message  
mexhunter
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006
Posts: 1306

PostPosted: Sat Dec 02, 2006 8:20 am    Post subject: Reply with quote

Hola Carlos:
De la versión original a esta hay una diferencia de la Tierra a Roseta.
Me gusta mucho como quedó Roseta, pero particularmente el cambio tan efectivo en las estrellas, buenísimo.
Muchos saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sat Dec 02, 2006 9:17 am    Post subject: Reply with quote

Hola Carlos:
Como bien dice Mexhunter el cambio entre las dos versiones es enorme.
A mi me llama la atención que en algunos sitios y en especial en la esquina inferior izquierda las estrellas "finas" parecen alargadas.
¿Es un problema de seguimiento?, ¿de alineación? o ¿de mi vista?.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Sat Dec 02, 2006 1:01 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Carlos,

el cambio es realmente sorprendente. Muchas felicitaciones por la imagen Wink !

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Sat Dec 02, 2006 1:06 pm    Post subject: Reply with quote

Pues si ahora esta mucho más contrastada y los objetos que forman la escena estan bien definidos.

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Sat Dec 02, 2006 1:15 pm    Post subject: Reply with quote

Está francamente mucho mejor aunque ahora veo que no aplicaste bien el deringing ¿no?
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Procesado preliminar Trompa del Elefante espeluznante Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 6 Mon Oct 30, 2006 3:08 pm View latest post
Antonio P.
No new posts La nebulosa del Cono. Antonio P. Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 4 Mon Feb 06, 2006 5:17 pm View latest post
Antonio P.
No new posts El Cono y el Pino mexhunter Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 6 Sat Dec 30, 2006 7:15 pm View latest post
mexhunter
No new posts Cono y Ãrbol de Navidad Emilio_R Astrofotografia con DSLR 4 Sun Dec 16, 2007 9:47 pm View latest post
Emilio_R
No new posts Nebulosa del Cono y arbol de Navidad espeluznante Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 18 Mon Jan 15, 2007 5:07 pm View latest post
Tirulix



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License