.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Júpiter-Io-Europa 14/05/06 ¿Descuadrados?

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
H-Alfa
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006
Posts: 601
Location: L'Hospitalet Ll.

PostPosted: Mon May 15, 2006 5:54 pm    Post subject: Júpiter-Io-Europa 14/05/06 ¿Descuadrados? Reply with quote

Hola,

El sabado me llevé una grata sorpresa, de estas que ya ni te esperas... Very Happy ¡¡Había buen seeing!! Very Happy... Lástima de algunas nubecillas que pululaban por ahí y que acabaron haciéndome desistir, pero antes de esto pude "fusilar" a Júpiter.
Creo que estoy empezando a cogerle el tranquillo a este tipo de tomas, aunque esta claro que todavía me queda mucho por aprender, osea que no os deshareis de mí tan facilmente. Wink

Lo que me tiene desquiciado es que he comprobado la situación de Io y Europa en Starry Nights para ese momento y ¡no coinciden! El día, mes, y año los introduje bien seguro, lo único que a veces me hago un lío con las horas locales, universales... con lo que las he ido moviendo hasta que la posición de la GMR concordaba, pero entonces no concuerda la posición de europa...y la hora que salía era las 00h50m hora local.

¿Eso quiere decir que son las 22h50mUT?

¿Acaso el Starry Nights puede haberse desfasado con respecto de la realidad?

Bueno, supongo que para muestra, un botón. He puesto la imagen de Starry para que veais lo que digo.


30s 10fps M615+SPC900NC [0,51"/pixel]

He probado los consejos de AntonioP sobre Júpiter, videos cortos a 10fps, y veo que los resultados ganan nitidez, otra cosa es que yo no la sepa aprovechar, claro...en fin ¡Gracias Antonio! Very Happy

Edito:
Me autocritico (ahora que lo veo...):

-Los canales RGB no están bien alineados (como se puede ver en los laterales)
Con esto tengo ciertos problemas ya que Registax casi nunca lo arregla bien en modo automático Confused ¿Algún truquillo?

-Poco contraste/saturación (para mi gusto)

-Bandas horizontales en el polo norte.
Todavía no sé si son los ajustes o la cámara. Confused

Y ahora las vuestras. ¡Sin piedad! Wink

Saludos.
_________________
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Mon May 15, 2006 7:06 pm    Post subject: Reply with quote

Hola H

Todos los simuladores planetarios tienen algún error, sobre todo en la posición de los satélites. El Cartes du Ciel lo aproxima bastante bien y el The Sky de Celestron tiene un poco más de error. El Starry Night no lo tengo, con dos tengo de sobra.

Cartes du Ciel Barcelona 14-05-06 00:50 UTC+2



Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Mon May 15, 2006 7:53 pm    Post subject: Reply with quote

Los programas de simulacion se sincronizan con el reloj del ordenador asi que si eran las 00h50m debes introducir ese parametro talcual y si el Starry te marca la GMR en vez de a la izquierda a la derecha y Europa abajo y a la derecha en vez de arriba y a la izquierda es debido a que la webcam no tiene pentaprisma como una cámara reflex y por lo tanto ves los dos parametros invertidos tal cual salen del foco del telescopio.

Pensandolo mejor, si esto fuera cierto la GMR deberia estar situada arriba y no abajo, de todos modos lo cierto y real es lo que tu has captado por mucho que digan los programas Wink
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
H-Alfa
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006
Posts: 601
Location: L'Hospitalet Ll.

PostPosted: Mon May 15, 2006 8:27 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

Xavi, gracias por la info. Pues yo lo que veo es que tanto tu carta como la mia dan la misma posición... o el mismo error, porque como dice Caliu, lo que captamos va a misa. Wink Por cierto Caliu, tienes mucha razón en lo de las inversiones. La toma está invertida verticalmente, ya que pongo una diagonal a la salida y "nivelo" la webcam con respecto al suelo.

Saludos.
_________________
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm
Back to top
View user's profile Send private message  
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Wed May 17, 2006 3:55 pm    Post subject: Reply with quote

Muy bien H-alfa, buena imagen de Júpiter.

Si quieres aumentar la saturación sin que el ruido se dispare, separa una imagen de luminancia (con el pixInsight por ejemplo) y guardala. A continuación aumenta la saturación de la imagen en color y, por último superpón de nuevo la luminancia.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 


 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License