|
Author |
Message |
pelu Master


Joined: 26 Dec 2006 Posts: 559
|
Posted: Thu Nov 29, 2007 1:14 pm Post subject: Solis Lacus |
|
|
Por fin una noche con un seeing decentillo. Me parece increÃble lo que es capaz de dar un SW de 250. Ahce pocos años esto era insoñable...
 _________________ Un montón de trastos, alambre y cinta aislante ..... |
|
Back to top |
|
 |
gabri Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006 Posts: 1018 Location: almeria
|
Posted: Thu Nov 29, 2007 3:24 pm Post subject: |
|
|
hola pelu , realmente la llegada de sensores muy eficientes y baratos a cambiado el panorama de la captacion planetaria , la foto es magnifica , un nivel muy alto de resolución. _________________ saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Thu Nov 29, 2007 4:19 pm Post subject: |
|
|
Carai Pelu !!!!!!!
impresionante el detalle que has captado!!!!!! joer con el chinito, lo tienes muy bien domado !  _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
neozenit Arrectis auribus


Joined: 28 Sep 2006 Posts: 646
|
Posted: Thu Nov 29, 2007 4:29 pm Post subject: |
|
|
muy buena toma, que de detalles se pueden apreciar
un saludo _________________ ...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...
NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto  |
|
Back to top |
|
 |
luismi Asiduo


Joined: 14 Dec 2006 Posts: 52
|
Posted: Thu Nov 29, 2007 8:59 pm Post subject: |
|
|
Pelu increÃble ese marte. No sabÃa que se pudiera llegar a captar ese nivel de detalle. ¿podrÃas indicar un poco las caracterÃsticas de la toma?, Cámara, barlow, etc. Impresionante  _________________ SW 254/1200 + EQ6. Prismáticos Olympus 10x50 DPS. Canon 400D+Sigma 18-200 DC OS. |
|
Back to top |
|
 |
astroreus Ad astra per aspera


Joined: 24 Apr 2006 Posts: 804 Location: Reus (Tarragona) por trabajo, de corazón Villena (Alicante)
|
Posted: Thu Nov 29, 2007 10:09 pm Post subject: |
|
|
Hola!!!
Joer tio, eres un crack.... A ver si cuando tenga mi ventanita de observación en los dÃas de Navidad me da tiempo a probar todo lo que pienso y ver los resultados que puedo sacar con mis medios....
Muy buena esa foto....
Un saludo, Vicente _________________ SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÃTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...
http://www.Astroreus.es |
|
Back to top |
|
 |
pelu Master


Joined: 26 Dec 2006 Posts: 559
|
Posted: Thu Nov 29, 2007 11:46 pm Post subject: |
|
|
luismi wrote: | Pelu increÃble ese marte. No sabÃa que se pudiera llegar a captar ese nivel de detalle. ¿podrÃas indicar un poco las caracterÃsticas de la toma?, Cámara, barlow, etc. Impresionante  |
Gracias a todos.
Detalles... Es básico el enfoque motorizado que enseñé en el area de brico. Le he montado un pirulo rÃgido en el portaocular que contiene, en una pieza torneada para llevarla a 1,25" y poderla acoplar a un teleextender Meade, un objetivo 40x de microscopio. La forma de llevar la focal de 1250 que tiene mi telescopio a los 32m de focal que más o menos tengo es haber "fabricado" un microscopio para ampliar la imagen focal. Con eso consigo una imagen de unos 200 pixeles. La ampliación es básica. El resto es Registax en plan automático y un poco de Photoshop. No hay más secretos.
Por cierto...
Me gustarÃa poder enviar el Tiff que salió de Registax a alguien que maneje Pix y que la procese a su aire, a ver si lo que lo que se consigue en esto de la planetaria justifica que me ponga a empollar Pix o con el PS ya me apaño... Si alguien se apunta, contentÃsimo. _________________ Un montón de trastos, alambre y cinta aislante ..... |
|
Back to top |
|
 |
luismi Asiduo


Joined: 14 Dec 2006 Posts: 52
|
Posted: Fri Nov 30, 2007 12:28 am Post subject: |
|
|
Gracias Pelu. Pues si que parece que funciona el invento si .
Yo tengo una videcámara con rosca delante de la lente, asà que voy a probar a ver si puedo hacerle un acople al teles y grabar vÃdeos con ella, además como tiene un buen zoom óptico puede que salga algo interesante . Si saco algo mediodecente os lo mostraré. _________________ SW 254/1200 + EQ6. Prismáticos Olympus 10x50 DPS. Canon 400D+Sigma 18-200 DC OS. |
|
Back to top |
|
 |
pelu Master


Joined: 26 Dec 2006 Posts: 559
|
Posted: Fri Nov 30, 2007 10:15 am Post subject: |
|
|
Eso que comentas funciona, si la cámara es suficientemente sensible. Yo lo estuve haciendo en la anterior campaña de Marte...hasta que se cascó la Sony analógica que tenÃa, porque pesaba mucho para estar colgando de la rosca y acabó trabándose el filtro ese de visión nocturna.
Esta temporada probé una Panasonic DV, pero no era suficientemente sensible.
Ya contarás. _________________ Un montón de trastos, alambre y cinta aislante ..... |
|
Back to top |
|
 |
|