.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Meade LXD75 8" apto para astrofotografia?

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Ytri
Participante
Participante


Joined: 25 Sep 2007
Posts: 23

PostPosted: Wed Nov 21, 2007 9:54 am    Post subject: Meade LXD75 8" apto para astrofotografia? Reply with quote

Buenas,

tengo una 350D y un Astromaster 130 con montura cg-3 sin motorizar ni nada y quisiera iniciarme en astrofotografia.. asi que creo que devo cambiar de telescopio completamente...

habia pensado en el Meade LXD75 de 8' por 1421?...

pensad que lo quiero principalmente para astrofotografia, pero también haria bastante visual...no quiero comprarme un super equipo ya que mi presupuesto no supera los 2000? pero quiero uno que me dure bastantes añitos i que sea de buena calidad... que pensais de este? algún otro mejor o similar que me inicie en el mundo de la foto? o alguna combinacion tubo montura que no pase del presupuesto?

Muchas gracias.

Ytri.
Back to top
View user's profile Send private message  
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Wed Nov 21, 2007 10:50 am    Post subject: Reply with quote

Hola.

Mi recomendación (pensada 100% en astrofoto):

Montura EQ6 con goto 1300-1400 Euros
Refractos SW 80ED aprox 500-600 Euros

La montura es muy robusta, y para hacer astrofotografia con focales de hasta 1000mm te irá muy bien, y además te servirá para casi qualquier tubo que puedas com`prar en el futuro (capacidad de carga de hasta 20-25 kg)

El tubo 80Ed tiene una muy buena relacion Calidad/precio, perfectamente apto apra astrofotografia de calidad.
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Ytri
Participante
Participante


Joined: 25 Sep 2007
Posts: 23

PostPosted: Wed Nov 21, 2007 11:34 am    Post subject: Reply with quote

Tirulix wrote:
Hola.

Mi recomendación (pensada 100% en astrofoto):

Montura EQ6 con goto 1300-1400 Euros
Refractos SW 80ED aprox 500-600 Euros

La montura es muy robusta, y para hacer astrofotografia con focales de hasta 1000mm te irá muy bien, y además te servirá para casi qualquier tubo que puedas com`prar en el futuro (capacidad de carga de hasta 20-25 kg)

El tubo 80Ed tiene una muy buena relacion Calidad/precio, perfectamente apto apra astrofotografia de calidad.


Pero ese tubo es mas para planetaria no? es que yo quiero dedicarme para planetaria también, pero sobre todo para cielo profundo. Entonces tenia pensado cojer el meade y quiza mas adelante algún refractor.

Saludos, Ytri.
Back to top
View user's profile Send private message  
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Wed Nov 21, 2007 11:55 am    Post subject: Reply with quote

Ytri,
el Refractor 80
ED es un refractor de focal corta (600mm), y que tiene una calidad optica bastante buena (sin llegar a compararse con marcas de 1º Categoria).

Este tubo es ideal para forografia de cielo profundo, y de gran campo, galaxias, nebulosas, cúmulos, etc...

para planetaria se queda corto de focal.. pero con el uso de alguna barlow se podria hacer cosas...

Puedes ver cantidad de fotografías hechas con este tubo, tanto en mi web, como en el subforo de "Astrofotografia de gran campo y cielo profundo"
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
SERGIO
Ocasional
Ocasional


Joined: 07 Sep 2007
Posts: 13
Location: MONTMELÓ (BARCELONA)

PostPosted: Wed Nov 21, 2007 2:44 pm    Post subject: Reply with quote

Hola, por el precio que estas dispuesto a gastar tienes dos opciones muy buenas, que te serviran tanto para cielo profundo como planetaria teniendo un instrumento que también te dara muchas alegrias en visual. me refiero a los Celetron catadioptricos, el C6 con muntura CG-5 con goto cuesta poco mas de 1.300 ?, a esto tendras que añadirle dos o tres oculares, aparte del que lleva, para observación visual, más el reductor de focal, que te ira bien para foto y visual de cielo profundo y quizás también una Barlow para foto planetaria, con todo te plantarias en unos 1.800 - 2000 ? como máximo, teniendo un equipo muy completo y de calidad. La optica de los Celestron catadipotricos es bastante buena y la montura CG-5 esta bastante bien si no le pones demasiado peso (el C6 es un tubo que apenas pesa 4 kg) Si puedes gastar más puedes llegar al C8 con la misma montura, que se va a unos 2000 ?, añadiendole unos 600 ? más para el equipo adicional que te he comentado. Espero haberte sido de ayuda
Back to top
View user's profile Send private message  
neozenit
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 28 Sep 2006
Posts: 646

PostPosted: Wed Nov 21, 2007 2:58 pm    Post subject: Reply with quote

hola, aparte de los buenos consejos que te han dado ya, invertiria el dinero que tengas ahorrado en la mejor montura posible (si tienes poco dinero una Vixen GP DX de segunda mano te puede ir muy bien) si puedes de una EQ6 con SynScan, con el tubo que tienes y la 350 puedes sacar muchas cosas, luego con el tiempo puedes cambiar de tubo..
un saludo
lo edito, no me habia fijado en la cantidad que disponias de presupuesto
pues entonces:
una eq6 + un ed80 o similar, si te sobra te puedes pillar los cachibaches necesarios para el autoguiado Smile
_________________
...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...

NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto Smile
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Ytri
Participante
Participante


Joined: 25 Sep 2007
Posts: 23

PostPosted: Wed Nov 21, 2007 4:23 pm    Post subject: Reply with quote

Bueno y que opinais con:

Montura Atlas Orion (clonica EQ6) por 1359?:

http://astroeduca.popularempre.....ctId=11353

con uno de estos dos tubos:

Este 80ED Celestron 696?:

http://astroeduca.popularempre.....uctId=7029

o este C6 Celestron 829?

http://astroeduca.popularempre.....uctId=7034

Que opinais?

Saludos, Ytri.
Back to top
View user's profile Send private message  
SERGIO
Ocasional
Ocasional


Joined: 07 Sep 2007
Posts: 13
Location: MONTMELÓ (BARCELONA)

PostPosted: Thu Nov 22, 2007 11:19 am    Post subject: Reply with quote

No conozco la Atlas Orion, pero si es igual que la EQ6, pues entonces es una muy buena montura, teniendo en cuenta el precio, aunque probablemente tendras que hacer un poco de bricolage con ella para que vaya fina de verdad, hay varios foreros que tienen la EQ6 y podran aconsejarte sobre eso. Desde luego es una montura que dificilmente se te quedara corta, y menos poniendole un tubo ligero como un C6 o incluso un C8. El unico inconveniente de la EQ6 es su peso, de manera que si gienes que sacarla a menudo... Personalmente, si utilizas un tubo ligero, como el C6 o un 80ED, yio preferiria la HEQ-5, es una buena montura, siempre y cuando no la cargues mucho, pero teniendo en cuenta el peso del tubo que pondrías + guia + cámara, te irira perfectamente, aunque si no tienes que ir de excursión para pillar un cielo decente y puedes tenerla fija, entonces sin dudarlo, la EQ6, que te servirá si algún día quires montar un tubo más pesado.
En cuanto al tubo y aunque a mi me gustan mucho los refractores, pienso que el 80ED de Celestron (clonico del SW), se quedaria un poco corto. Me explico, para foto de gran campo de cielo profundo va perfecto, pero a la que quires fotografiar u observar visualmente objetos más pequeños y debiles (galaxias, cúmulos globulares, nebulosas planetarias), le falta abertura y focal. Lo mismo si quires dedicarte a planetaria, 80mm. es demasiado poco. Te aconsejo el C6, y si puedes subir un poco más, el C8, que es un instrumento que puede servirte para el resto de tu vida, pienso que es la mejor opción, dentro de un presupuesto máximo de unos 2000 ? contanto, tubo y montura.
Back to top
View user's profile Send private message  
gabri
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006
Posts: 1018
Location: almeria

PostPosted: Thu Nov 22, 2007 1:06 pm    Post subject: Reply with quote

    hola ,
    yo te diria que siguieras el consejo de tirulix , eq6+refractor de focal corta , para astrofotografia , siempre es mejor empezar con focales cortas que por resolución son mas faciles de guiar y las exposiciones son mas cortas , con un catadrioptico puedes emplear una cámara de gran formato pero a foco primario , los reductores x0.63 y x0.33 estan pensados para ccd de medio y pequeño formato respectivamente , no corrigen el campo de una canon(en la mayoria de casos) , el ed80 con reductor x0.8 creo que corrige todo el campo del formato canon , esto mejor te lo confirma un usuario de estos refractores , pero mira:http://www.astrofotografia.es/.....highlight=.
    ahora para observar cielo profundo quizás un ed80 se quede corto , esto depende de tus preferencias de observacion.
    yo tengo tres tubos y los tres los uso para visual y fotografia , el stf 7" lo empleo a f/10 y f/8 en visual y planetaria y a f/6 con la ccd(resolución de 1,25arcseg/pixel) , el newton de 6" a f/5 lo empleo a foco primario tanto en visual como con la ccd(resolución de 1,75 arcseg/pixel) y el taka fs60c a f/5,95 en visual y ccd(resolución de 3,75 arcseg/pixel) y f/6,2 para ccd y canon(resolución de 3,57 arcseg/pixel para ambas cámaras) , creo que no hay un tubo perfecto para todo , yo elegi estos por la variedad de focal que me permiten tanto en visual como con las cámaras.

_________________
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
SERGIO
Ocasional
Ocasional


Joined: 07 Sep 2007
Posts: 13
Location: MONTMELÓ (BARCELONA)

PostPosted: Thu Nov 22, 2007 2:12 pm    Post subject: Reply with quote

La verdad es que no existe un telescopio perfecto para todo uso. Desde luego lo primero es una montura en condiciones, en realidad, con el tubo que ya tienes y una buena montura ya podrías hacer muchas cosas y más adelante podrías comprar un tubo mejor. Personalmente encuentro muy practicos los catadioptricos, son tubos ligeros para su diametro y cortos (el C8 mide 50 cm. de largo), esto consique que sean muy transportables (importante si vas con el de excursión) y que no hagan palanca, ese problema lo tendrias con el Meade que comentas, si no me equivoco es un 200 a F/5, un tubo de 1 m. de largo y con esa montura, que no es más que una EQ5 tuneada no quedaria suficientemente estable. Esa montura esta bien con un catadipotrico. Otra opción muy buena sería en Intes MN66, es un Maksutov-Newton de 150 mm de apertura a F/6. Tiene un campo bastante bien corregido, aunque tiene algo de coma en los bordes y al tener un espejo secundario muy pequeño da unas imagenes muy contrastadas. En contra tiene que no es un tubo ligero (pesa unos 8Kg) y al tener unos 90 cm. de longitud, además de lo que mida el parasol, el cual es imprescindible para evitar la condensación de la humedad en la lente frontal (también te haria falta en un Celestron catadioptrico). Hace que la montura tenga que ser bastante robusta. Otra opción seria el Vixen 200S, es un Newton de 200 mm. de diametro a F74 y con el corrector de campo puede dar muy buenos resultados. Ambos opciones se saldrian del presupuesto que has calculado, pues el tubo cuesta unos 1.500 ? aproximadamente. Por desgracia la astronomia no es una afición barata, aunque también puedes mirar telescopios de 2a. mano y por esos 2.000 ? que tienes previsto gastar puedes encontrar equipos muy buenos.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Cámaras y accesorios para fotografía 0 Thu Aug 23, 2007 2:02 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Astrobricolaje 0 Thu Aug 23, 2007 2:00 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Instrumentos y sistemas ópticos 0 Thu Aug 23, 2007 2:01 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Sticky: Reglas Generales del Concurso Mensual... Caliu Concurso 12 Tue May 15, 2007 7:21 pm View latest post
Xavi
No new posts Sticky: Astrofotografía de gran campo y ciel... Julián Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 0 Wed Nov 08, 2006 2:25 pm View latest post
Julián



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License