 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
nandorroloco Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006 Posts: 1974 Location: El Maresme (BCN)
|
Posted: Sat Nov 10, 2007 11:11 pm Post subject: |
|
|
La imagen es estupenda... y si la consigues mejorar... requete-estupenda!
Saludos. _________________ LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF |
|
Back to top |
|
 |
peregil Asiduo


Joined: 09 Mar 2007 Posts: 83
|
Posted: Wed Nov 14, 2007 9:11 pm Post subject: |
|
|
Caliu wrote: | peregil ¿te puedeo sugerir una cosa? ¿has probado la deconvoluciòn? aplicala antes de hacerle nada a la foto y después continua procesando como siempre...ya me dirás que tál  |
Hola maestro...
A que te refieres cuando dices "antes de hacerle nada"??. Te cuento lo que hago (que seguro que la cago... ) desde el principio:
1º- ajusto histograma para ver algo de la toma, a ojo, hasta que me gusta vamos.
2º- DBE para eliminar la CL que tengo y algo de viñeteo del reductor.
3º- Mascara de estrellas según tutorial made in Caliu-web. Para reducirlas, ajustar saturacion, etc.
4º- A partir de aquÃ...me pierdo, a veces Grey-restoration, a veces ACDNR, a veces LRGB con noise reduction, a veces no se que...
5º- Con lo que me queda ajusto histogramas otra vez.
Es que llevo unos dÃas intentando sacarle mas "zumo" a la foto y ya no se por donde tirar ( o me tiro al rio? )
Me parece que el dÃa 24 voy a ametrallar a C.Sonnestein con una ristra de preguntas que pa que!!!
Un saludo,
Pere |
|
Back to top |
|
 |
cavamen Asiduo


Joined: 29 Sep 2006 Posts: 169 Location: Alcobendas
|
Posted: Thu Nov 15, 2007 12:29 am Post subject: |
|
|
Hola!
Yo cambiarÃa por lo menos los dos primeros pasos. Si tienes el PI SE (el que caduca cada dos por tres ) puedes utilizar ScreenTransfer Function primero para ver lo que tiene la foto y estirarla pero sin cambiar los datos y haces el DBE mientras tienes activa esa función, para poner bien las muestras. La deconvolución la puedes hacer a continuación del DBE, mientras tienes los datos todavÃa lineales. Luego a estirar, máscaras de estrellas y lo habitual.
Un saludo _________________ LX200GPS 8"//Moonfish ED80ProII//Canon 350D//DSI II//DSI//Philips ToUcam Modificada//Philips ToUcam
http://www.terra.es/personal9/cavamen/home.htm |
|
Back to top |
|
 |
peregil Asiduo


Joined: 09 Mar 2007 Posts: 83
|
Posted: Thu Nov 15, 2007 8:18 pm Post subject: |
|
|
Gracias por el consejo Cavamen... me pongo a ello a ver como se me da!
Un saludo,
Pere |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Thu Nov 15, 2007 11:23 pm Post subject: |
|
|
Peregil, sólo una pregunta simplemente para confirmar lo que pusiste en tu primera intervención en este post que has abierto.
Pones que son 4 tomas de 1200 segundos? Te agunata tu Luna 6 hasta 2 horas captando sin saturar el sensor? No conozco las caracterÃsticas de esa cámara pero asÃ, de bote pronto ha pensado que igual se te habÃa colado un 0 de más. _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
peregil Asiduo


Joined: 09 Mar 2007 Posts: 83
|
Posted: Fri Nov 16, 2007 1:39 pm Post subject: |
|
|
bosch wrote: | Peregil, sólo una pregunta simplemente para confirmar lo que pusiste en tu primera intervención en este post que has abierto.
Pones que son 4 tomas de 1200 segundos? Te agunata tu Luna 6 hasta 2 horas captando sin saturar el sensor? No conozco las caracterÃsticas de esa cámara pero asÃ, de bote pronto ha pensado que igual se te habÃa colado un 0 de más. |
HolaDaniel,
Si es correcto, son 4 tomas de 20 minutos (4 x 1200 seg) sumadas con MaximDl - SDMask. En total 1 hora y 20 minutos. Lo de saturar el sensor no tengo ni idea por que la verdad no se como controlarlo, soy un novatillo en esto de las CCD . Simplemente pruebo a ver como me quedan (o gustan) mejor. Siempre habia hecho exposiciones de 600 o 900 seg. y esta es la primera que meto tanto tiempo.
Por cierto, creo que vas a la conferencia del dÃa 24... a ver si nos conocemos, que también vivo en Girona, .
Salut!. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|