 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Papillon Asiduo


Joined: 13 Aug 2006 Posts: 121 Location: St Laurent (guayana francesa)
|
Posted: Wed Nov 14, 2007 6:20 pm Post subject: M42 con un viejo Cometcatcher+ccd orion |
|
|
Un dÃa de aburrimiento y con un cielo de pena y tras terminar de trastear de nuevo en la cg5-gt se me ocurrio usar el Cometcatcher con una ccd orion, la version 1.
El cielo era de pena con algo de calima y nubes altas, la cacharrerÃa empleada fue la cg5.gt+Cometcatcher+Vixen 80mm para guiado+st4, mas o menos 10 kilos, también me agrado que tras la modificacion, la montura aguanta perfectamente.
Me sorprendio el gran campo y la sensibilidad de la cámara, con 5 segundos ya se quemaba el centro, aunque la focal 3,63 tendria mucho que ver, no use ningun filtro, las tomas fueron apiladas y un poco retocadas con nebulosity, decir también que el teles estaba descolimado y no me esmere en el enfoque, solo estaba matando el aburrimiento.
El Cometcatcher es una cámara smidtch valida para visual f/3,63), un tubo que vendia celestron alla por 1986 para observar el cometa halley y que ofrece un campo inmenso, tiene un enfocador manual muy preciso y enfoca desplazando el espejo secundario, un defecto que le veo es que solo acepta accesorios de 1/4"
Tras ver este resultado me parece que voy a retirar de la venta esta cámara por que esta combinacion tiene mucho que decir. Ya estoy pensando en comprar un reductor de focal de 1/4" para esta ccd.
Espero consejos sobre el procesado. |
|
Back to top |
|
 |
Nazgull Arrectis auribus


Joined: 07 Mar 2006 Posts: 741 Location: Barcelona
|
Posted: Wed Nov 14, 2007 7:50 pm Post subject: |
|
|
Pues es una toma interesante con un "cacharro" mas interesante aun,con un corrector de coma y colimandolo con esa F puede ser de escandalo,sobre procesado no te voy a decir nada porque no soy el mas indicado para eso
Un saludo _________________ Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://José-carrasco.magix.net/ |
|
Back to top |
|
 |
Papillon Asiduo


Joined: 13 Aug 2006 Posts: 121 Location: St Laurent (guayana francesa)
|
Posted: Wed Nov 14, 2007 8:17 pm Post subject: |
|
|
a ver si mejora el cielo, lo colimo y pongo mas tomas.
Es un cacharro interesante y mas para ccd con chip pequeños, ya ves que entra M42, con una de sensor grande debe ser bestial aunque el enfocador solo acepta 1/4". |
|
Back to top |
|
 |
Papillon Asiduo


Joined: 13 Aug 2006 Posts: 121 Location: St Laurent (guayana francesa)
|
Posted: Fri Nov 16, 2007 2:10 am Post subject: |
|
|
Bueno, me quite el miedo de encima y use los programas nebulosity y pixinsight y excepto el tema de las estrellas con el resto estoy contento, también hay que decir que tanto el enfoque como la colimacion del tubo no fueron muy logrados.
Alguna sugerencia?
también he de decir que por un lapsus no le aplique darks, bias ni flats, con lo que usandolos en un futuro espero mejorar. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|