 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
altamira_obs Asiduo

Joined: 17 Apr 2007 Posts: 147
|
Posted: Mon Nov 05, 2007 3:20 pm Post subject: 17P Larson Sekanina |
|
|
http://wrunch.com/viewer.php?id=rgh1194272107l.jpg
Gracias Xavi decirlo y hecho, he hecho mi primera prueba con el filtrado Larson Sekanina con Maxim como indicabas y por lo menos ha salido diferente, ahora con paciencia seguir practicandolo. Espero que les guste, esta hecho de esta mañana con LX200 16" f/10 y STL11000M 1x10 m.
Cuando aprenda a alinearlas hare la suma de las restantes y compararlas.
Saludos
Quico |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Mon Nov 05, 2007 7:35 pm Post subject: |
|
|
Hola:
Nada, que me reafirmo que no es el Holmes, que es el gato de nueve colas.
La imagen es espectacular, lástima de esas manchitas oscuras que parecen ser replicas negativas de las estrellas.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
PYTHEAS Colaborador

Joined: 18 Sep 2006 Posts: 361 Location: Mollet del Vallés
|
Posted: Mon Nov 05, 2007 7:58 pm Post subject: |
|
|
Tremenda!!!!  _________________ SW 80ED,,EQ6 Syntrek
Tubo guÃa Skylux 70/700 y Mak 90
Canon EOS400D(n/mod)+EFS 18-55 |
|
Back to top |
|
 |
nandorroloco Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006 Posts: 1974 Location: El Maresme (BCN)
|
Posted: Mon Nov 05, 2007 11:02 pm Post subject: |
|
|
parece una medusa gigante!! cuantas patas!!!
Estupenda imagen. Creo que nos lo estamos pasando en grande con el 17pHolmes. _________________ LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF |
|
Back to top |
|
 |
Pedro Gonzalez Participante


Joined: 21 Aug 2007 Posts: 35 Location: Leon, Guanajuato, Mexico
|
Posted: Tue Nov 06, 2007 1:04 am Post subject: |
|
|
Magnifica foto felicidades |
|
Back to top |
|
 |
Halley Guest
|
Posted: Fri Nov 09, 2007 11:16 am Post subject: |
|
|
una pregunta para altamira_obs , ¿ que parametros delta R y alpha del filtro LS , has puesto para obtener esa imagen ? , te lo comento mas que nada porque algunas zonas cercanas al falso nucleo o condensacion central parecen un poco extrañas , y nada acordes con lo que serian formas morfologicas reales de la coma interna del cometa .
saludos . |
|
Back to top |
|
 |
altamira_obs Asiduo

Joined: 17 Apr 2007 Posts: 147
|
Posted: Mon Nov 12, 2007 8:12 pm Post subject: Respuesta |
|
|
Hola Halley, pues la imagen es color directo STL11000CM y le hice como indico Xavi un Rotational Gradient Filter Larson Sekanina 5º en Maxim.
Espero te sirva de ayuda en tu pregunta y si quieres profundizar mas no soy el mas indicado, me refiero que no tengo mucha idea de estos temas de procesados, voy haciendo lo que veo que hacen Uds. no obstante estoy dispuesto a ayudar en lo que pueda.
Saludos
Quico |
|
Back to top |
|
 |
hidra Asiduo

Joined: 14 Apr 2006 Posts: 204 Location: Sant Celoni (Barcelona)
|
Posted: Mon Nov 12, 2007 8:49 pm Post subject: |
|
|
Pues a mi me parece muy buena Altamira, no se exactamente a que se refiere Halley, ya que a mà me parece muy acorde con lo que es.
Aunque también es cierto que hay detalles que a mi se me pueden escapar y a Halley no.
Saludos.
Editado para poner 3 puntos y 1 coma.  _________________ Saludos.
Luis
Celestron S/C 8", refractor 80/480 chino, reductor f3.5, 135 f2.8, 58mm f1.2 Helios, CG5 y EQ3 Bartelizadas, ATIK16,Toucam modificada, y como no... los Lidlsmaticos Besser 10 X 50. |
|
Back to top |
|
 |
Halley Guest
|
Posted: Mon Nov 12, 2007 11:20 pm Post subject: Re: Respuesta |
|
|
altamira_obs wrote: | Hola Halley, pues la imagen es color directo STL11000CM y le hice como indico Xavi un Rotational Gradient Filter Larson Sekanina 5º en Maxim.
Espero te sirva de ayuda en tu pregunta y si quieres profundizar mas no soy el mas indicado, me refiero que no tengo mucha idea de estos temas de procesados, voy haciendo lo que veo que hacen Uds. no obstante estoy dispuesto a ayudar en lo que pueda.
Saludos
Quico |
Hola Quico , gracias por la información , te lo pregunte porque rodeando a la parte de la condensacion central , el filtro LS puede producir imagenes que no son 'reales' con lo que seria la morfologia del cometa , me explico , si pones unos parametros delta R o alpha demasiados extremos , se pueden producir detalles anormales cercanos a la coma interna del falso nucleo , ( esto es lo que he visto en muchas imagenes ultimamente por varios Foros...) , como supongo que sabras el filtro LS calcula la rotacion radial y el gradiente rotacional de una imagen para obtener por ejemplo la simetria de revolucion en galaxias elipticas , y jets , ondas o otros fenomenos en comas de cometas , con el parametro delta R se calcula el gradiente radial de los pixeles seleccionados hacia los pixeles exteriores o interiores , este parametro en comas de cometas sirve para detectar variaciones de brillo del tipo radial ( jets o ondas ...) , el 2º parametro denominado alpha , hace la misma funcion que delta R , pero con una rotacion en grados , el 1º lo hace con los pixeles y este lo hace en angulos , este 2º parametro es muy importante para detectar colas ionicas y a su vez posibles eventos de desconexion en esta , por lo que comentas en Maxim el filtro LS solo contiene ¿un parametro? quizás ahi esten las anomalias que he visto en torno a la zona del falso nucleo en tu imagen , en astroart son 2 parametros .
Espero con esta información haber ayudado a mas gente en el uso de este filtro LS . |
|
Back to top |
|
 |
mexhunter Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006 Posts: 1306
|
Posted: Tue Nov 13, 2007 3:16 am Post subject: |
|
|
Hola Quico:
Una foto con una información interesantÃsima. Quien dirÃa la cantidad de colas de este cometa. Buena foto.
Muchos saludos _________________ http://www.astrophoto.com.mx/ |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|