.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

¿LARGA EXPOSICIÓN, IMPOSIBLE?

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Verdor
Ocasional
Ocasional


Joined: 28 Oct 2007
Posts: 9

PostPosted: Sun Oct 28, 2007 7:46 am    Post subject: ¿LARGA EXPOSICIÓN, IMPOSIBLE? Reply with quote

Cordidal saludo. Deseo tomar fotografías de calidad del cielo profundo con un telescopio, lo cual implica tiempos de exposición entre medianos y largos. La cámara que tengo es una Canon PowerShot A640 que entrega un tiempo máximo de 15 segundos, el cual resulta muy corto para ciertas exposiciones que requieren varios minutos.

¿Existe la forma de superar este escollo? ¿Se puede pensar en "hacerle algo" a la cámara? ¿En qué forma podría usarse esta cámara para lograr las imágenes que requieren largos tiempos de toma?

Gracias,

Carlos

(Creo que coloqué este mensaje en un sitio que no era el indicado, por lo que veo)
Back to top
View user's profile Send private message  
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Sun Oct 28, 2007 8:07 am    Post subject: Reply with quote

Desconozco si se puede tunear de alguna forma una cámara de estas características para engañarla y que se le pueda crear una característica del tipo Bulb para el obturador.

Lo único que te queda por hacer con tu cámara es hacer varias tomas de 15 segundos y luego apilarlas acumulando tiempo de exposición.
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Sun Oct 28, 2007 10:55 am    Post subject: Reply with quote

Hay algunas cámaras en las que se puede modificar el firmware. Por ejemeplo para las canon 350 habia un firmware que te permitia hacer exposiciones a 3200 iso. Pero esto del firmware tiene sus problemas en cuanto a garantía y a que si se desconecta la cámara mientras lo estas cargando la has liado gordisima.
En el caso de la cámara que comentas no se si se puede hacer y lo cierto es que una cámara compacta no es lo mas indicado para hacer astrofotografia. Y me da la impresion que 10Mpx en una optica tan pequeña... no se, deben ser pixels infimos.
En fin, yo no me torturaria mucho. Esas cámaras valen para cuando vas a una barbacoa o a dar una vuelta por el campo. Lo unico que veo de utilidad es que se pueda hacer planetaria siempre y cuando se puedan hacer videos.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Verdor
Ocasional
Ocasional


Joined: 28 Oct 2007
Posts: 9

PostPosted: Sun Oct 28, 2007 11:05 am    Post subject: Reply with quote

bosch wrote:
Desconozco si se puede tunear de alguna forma una cámara de estas características para engañarla y que se le pueda crear una característica del tipo Bulb para el obturador.

Lo único que te queda por hacer con tu cámara es hacer varias tomas de 15 segundos y luego apilarlas acumulando tiempo de exposición.


Van mis agradecimientos por tu valiosa respuesta. Alguien a quien conocí hace algunos días me preguntaba, dado mi interés por algunos aspectos de la astronomía, que cuánto tiempo llevaba inmerso en esos asuntos y le respondí, sin faltar a la verdad, que no más de 48 horas... Luego entonces, por favor, deduce. Ha sido un permanente pensar en ese más allá y un constante disfrutar al levantar la vista y observarlo. Esa ha sido mi experiencia y mi cercanía con la astronomía.

Tu respuesta me alegra pues quiere decir que esta cámara sí me va a servir y que voy a poder hacer varias tomas de 15 segundos y superponer las diez o más que hiciera, por ejemplo. Pienso que seguramente esto se podrá hacer en Photoshop.

Y más al margen, te comento que acabo de comenzar a hacer un newtoniano con un reflector de 36 cm de diámetro. Y con él ya he tomado varias fotografías... mentales...

Hasta pronto.
Back to top
View user's profile Send private message  
Verdor
Ocasional
Ocasional


Joined: 28 Oct 2007
Posts: 9

PostPosted: Sun Oct 28, 2007 11:55 am    Post subject: Reply with quote

Ignacio.R. wrote:
Hay algunas cámaras en las que se puede modificar el firmware. Por ejemeplo para las canon 350 había un firmware que te permitia hacer exposiciones a 3200 iso. Pero esto del firmware tiene sus problemas en cuanto a garantía y a que si se desconecta la cámara mientras lo estas cargando la has liado gordisima.
En el caso de la cámara que comentas no se si se puede hacer y lo cierto es que una cámara compacta no es lo mas indicado para hacer astrofotografia. Y me da la impresion que 10Mpx en una optica tan pequeña... no se, deben ser pixels infimos.
En fin, yo no me torturaria mucho. Esas cámaras valen para cuando vas a una barbacoa o a dar una vuelta por el campo. Lo unico que veo de utilidad es que se pueda hacer planetaria siempre y cuando se puedan hacer videos.

Saludos


Mil gracias por tu respuesta. Faltaría esperar a que alguien se haya atrevido a "meterle mano" a una cámara como esta y que hiciera el favor de contárnoslo. Respecto a tus otras apreciaciones, te comento que coincidencialmente estuve haciendo algunas comparativas entre las cámaras con CCD, que son las web, y la mía, que también tiene CCD. Y una de las características más sobresalientes es que la webcam da una resolución máxima de 640 x 480 mientras que esta Canon da una de 3648 x 2736. (Además el ISO va de 80 a 800 y se puede filmar en AVI a 30 fotogramas por segundo -fps- Las webcams sólamente tienen una sola sensibilidad, manejada por los 2 megapixeles que le son cararcterísticos, frente a los 10 de la A640)

Con otra orientación, si se piensa en hacer una ampliación en papel de una foto tomada con esta, las he hecho de hasta 50 x 70 cm sin ningún tipo de pixelación. Seguro que se pueden obtener ampliaciones mayores. La de 640 x 480 no alcanzaría a llegar a la mitad de esta dimensión y ya se pixelaría. Luego no entiendo por qué se quieren (pienso) sobredimensionar los resultados obtenidos con un sensor de tan baja resolución, a lo cual se le debe sumar la deficiencia de los lentes que carecen de luminosidad, por no mencionar otros aspectos.

He tomado a "mano alzada" una fotografía de la luna con mi cámara y un lente terrestre de 80 mm y zomm de 20 x 60 (ha sido la única) y la amplié a 50 x 70 y la definición es perfecta.

Me gustaría que por favor me ampliaras tus comentarios al respecto.
Back to top
View user's profile Send private message  
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Sun Oct 28, 2007 2:43 pm    Post subject: Reply with quote

para la luna en afocal va bien pero para cielo profundo es mejor otra opción
_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Sun Oct 28, 2007 6:48 pm    Post subject: Reply with quote

Pues nada Verdor la compacta es mejor, comprate un dispositivo para hacer digiscoping y a hacer fotos y si nó a pulso.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Disparador larga exposición wito Indice general 6 Wed Dec 06, 2006 12:07 pm View latest post
José Mª Piña
No new posts larga exposición spc900 antonxda2 Indice general 6 Thu Nov 22, 2007 11:39 am View latest post
antonxda2
No new posts ccd para larga exposición kenobi Instrumentos y sistemas ópticos 4 Sun Jan 28, 2007 10:19 pm View latest post
Xavi
No new posts Larga Exposición CANON 400D beltraneja Instrumentos y sistemas ópticos 2 Wed Dec 06, 2006 1:00 pm View latest post
beltraneja
No new posts Control larga exposición en Maxim ManoloL Software e Internet 4 Sun Sep 30, 2007 8:20 pm View latest post
Xavi



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License