.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Júpiter 20/08/2007

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
gorlab
Participante
Participante


Joined: 10 Jun 2007
Posts: 28

PostPosted: Wed Aug 22, 2007 3:32 pm    Post subject: Júpiter 20/08/2007 Reply with quote

Buenas, después de unos días de vacaciones, vuelvo a la carga con Júpiter, cada vez esta peor la cosa para poder capturarlo, ahora tengo que hacerlo desde una ventana de mi casa, en vez del patio. Al final adquiri unos filtros de color Celestron, y me he llevado ya el primer disgusto, el ocular que compre de 6,5mm no funciona con los filtros, pero el adaptor universal para digiscoping parece funcionar bien. Aun tengo que afinar con el enfoque, pero la pantalla de mi cámara no tiene mucha resolución. El pasado día 20, capture algunos videos, y esto es lo mejor que he sacado, después de varios procesamientos con el Registax. Algunos datos de la captura, Skywatcher D130/650, Barlow 2x, Ocular 10mm, Canon Powershot A640 (modo video, zoom optico 4x). Tengo algunas dudas en cuanto al uso del zoom optico de la cámara, me da la impresion que la aberracion cromatica es mayor, y no se hasta que punto merece la pena.

Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Wed Aug 22, 2007 3:42 pm    Post subject: Reply with quote

Pues está bastante bien.
El color y los detalles son buenos e incluso se aprecia la gran mancha.
Hay que tener buena vista para ver los satélites, pero ahí están Very Happy

Sobre el zum óptico (y escribo "zum" porque está aceptado por la rae Very Happy aunque quede muy feo), en la imagen no se aprecia mucho cromatismo, y sin él te van a quedar los planetas diminutos. Ten en cuenta que la refracción seguramente introduce más cromatismo que el que pueda provocar la lente o el ocular. Yo no dudaría en usarlo.
En la luna, sin zonas de cielo negro, podrás comprobar y evaluar mejor ese efecto.

Un saludo
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
gorlab
Participante
Participante


Joined: 10 Jun 2007
Posts: 28

PostPosted: Wed Aug 22, 2007 4:37 pm    Post subject: Reply with quote

Pues seguire usando zoom optico, sino va a salir muy pequeño, aun a pesar de que mi cámara tiene 10 megapixels, tengo también otras dudas, por ahora uso enfoque manual en la cámara, pero uso rangos de enfoque en modo macro, ¿Hay alguna mejora si intento enfocar en rangos de enfoque mas lejanos?, también me ha surgido otra duda, ¿es mejor intentar mantener el objeto, en este caso Júpiter, en la misma zona de enfoque? Ahora lo que hago es mover el telescopio cuando el objeto empieza a acercarse al borde, entonces lo muevo hasta el borde opuesto, quizás se consiga mejores resultados intentando mantenerlo en la zona central, puede que asi mejore el tema de la aberracion cromatica. quizás no podais ayudarme con esto, ya que por lo que leo la mayoria captura a foco primario.
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Wed Aug 22, 2007 6:18 pm    Post subject: Reply with quote

Yo me pasé 1 año y medio usando tu misma técnica Very Happy
Siempre usaba enfoque macro, aunque tampoco había mucha diferencia. Eran más importante las condciones del seeing que el tipo de enfoque.
Si puedes mantenerlo en el centro, siempre es mejor.

¿Entiendo que no tienes montura motorizada y haces seguimiento manual? en ese caso debe vibrar bastante a cada corrección. Un motor en AR te ayudaría mucho a estabilizar la imagen, afinar mejor el enfoque y mantener el objeto centrado durante más tiempo.

Un saludo
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Sticky: FAQ. Preguntas más frecuentes. Ed. 1... Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 0 Wed Apr 25, 2007 2:18 pm View latest post
Xavi
No new posts Júpiter el 06.07.2007 Jose Fernandez Fotografía planetaria 6 Sun Jul 08, 2007 9:03 pm View latest post
Jose Fernandez
No new posts Júpiter 2-6-2007 Marius Fotografía planetaria 3 Sun Jun 03, 2007 11:49 am View latest post
Marius
No new posts Júpiter del 5-7-2007 Tirulix Fotografía planetaria 6 Fri Jul 06, 2007 5:47 pm View latest post
pepe_cuellar
No new posts Júpiter el 12 -7-2007 Mizardos Fotografía planetaria 8 Wed Jul 18, 2007 7:59 pm View latest post
Mizardos



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License