.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Un telescopio para cielo profundo?
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Jou
Participante
Participante


Joined: 28 May 2007
Posts: 39
Location: Manresa

PostPosted: Wed Jul 18, 2007 1:27 pm    Post subject: Reply with quote

Hola a todos,

pues finalmente, y gracias a vuestros sabios consejos, decidí comprar un Sky-Watcher de 8" con montura Dobson. Espero recibirlo en una semana, más o menos. Lo encargé en un viernes 13, pero confío en que eso no afecte para nada al aparato Wink Eso sí, ya cuento con los 8 días de borrascas y chubascos con que suelen ir acompañados estos bichos, uno por cada pulgada de apertura Wink

Por lo que he leído en varias webs y foros, la gente que lo tiene se muestra satisfecho con él. Su apertura, sin ser de las más grandes, ya empieza a tener un tamaño respetable. Y su relación focal f/6 resulta, según dicen, más adecuada para visual que la habitual f/5 usada en fotografía. Además, su tamaño y sus 16 kg de peso lo hacen relativamente fácil de transportar, si cuentas con un buen maletero (como es mi caso).

No obstante, y dado que no quería renunciar al uso de una montura ecuatorial (la CG-3 que tenía ahora era una kk, con perdón, pero ya me había acostumbrado a ella), me puse a la expectativa por si encontraba alguna cosa buena de segunda mano, y mira por donde, qué casualidad, en el "mercadillo" de este mismo foro había una CG-5 con GoTo a la venta y a un precio razonable. Así que... ya la tengo!! Cool

Ahora, cuando reciba el SW miraré si puedo adaptarle unas anillas y una cola de milano. Sería perfecto poder usarlo de las dos formas, indistintamente, según disponga de más o menos tiempo para instalar y alinear la montura.

En fin, gracias a todos los que me habéis echado un cable.

Una abrazo,

Jou Medina
_________________
«Para enseñar inglés a Johnny primero hay que conocer bien a Johnny. También puede ser útil saber algo de inglés.»

Sir Robert Baden-Powell
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Wed Jul 18, 2007 1:40 pm    Post subject: Reply with quote

Felicidades Jou por la compra... ya veras como es un gran tubo que te dará muchas satisfacciones.
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Rapid9
Ocasional
Ocasional


Joined: 27 Jul 2007
Posts: 6

PostPosted: Wed Aug 01, 2007 1:59 am    Post subject: Reply with quote

Hola Jou, decirte que estoy en tu mismo caso exactamente, busco un telescopio portable para solo visual. El skywatcher he visto que es de los dobs que menos pesan, a ver si podrias dar tu opinion, supongo que ya lo tienes en casa.

Otro que he mirado es el lightbridge ya que se desmonta pero incluso asi pesa unos 8 kilos mas.

también he mirado el celestron 8SE pero es demasiado caro y solo son 8" no se si vale la pena por la pijada del goto. aunque en ciudad creo que iria bien.

Bueno, gracias por todo.
Back to top
View user's profile Send private message  
Jou
Participante
Participante


Joined: 28 May 2007
Posts: 39
Location: Manresa

PostPosted: Fri Aug 03, 2007 1:14 am    Post subject: Reply with quote

Hola Rapid9,

Efectivamente, ya tengo el SW en casa. Cool

Todavía no he podido probarlo con cielos oscuros, pero las primeras impresiones desde la terraza de mi casa son excepcionalmente buenas, y eso pese a la luz de la luna y el mal seeing. Estoy deseando hacer una escapadita con él a un lugar más adecuado, para probarlo como es debido.

Es la primera vez que uso una montura Dobson, y la verdad es que es más fácil de lo que imaginaba. Una vez te acostumbras a ella, no cuesta tanto realizar el seguimiento (por lo menos a pocos aumentos, que es lo que he estado probando hasta ahora).

Otra cosa buena del Dobson, que a mi me va de fábula en la terraza, es la facilidad para observar objetos en el cénit (con mi anterior telescopio refractor, el tubo chocaba con las patas del trípode).

A veces me cuesta un poquito encontrar los objetos, pues estaba acostumbrado a la montura ecuatorial, que aunque era mala, me permitía localizarlos por sus coordenadas de RA y declinación. Cuando me encallo, uso los prismáticos para examinar la zona donde se supone que debe estar el objeto, y cuando tengo claro adonde hay que mirar, entonces ya utilizo el buscador (que por cierto, ofrece imágenes muy claras y nítidas: incluso llego a ver las lunas de Júpiter con él).

De todos modos, he colocado unas abrazaderas y una cola de milano al tubo, que me permiten usarlo también en una montura ecuatorial con goto que compre de segunda mano. Ese es uno de los motivos por los que no compré el lightbridge: que no tenía claro que pudiera adaptarlo a una montura ecuatorial. La única pega, es que no puedo dejarle las abrazaderas puestas cuando quiero pasar de la montura ecuatorial a la Dobson, pues interfieren en el movimiento.

En fin, de momento es lo que puedo decirte. Cuando pueda hacer con el una escapada, y lo pruebe como Dios manda, ya te informaré del resultado, su calidad óptica, y demás...

Un abrazo,

Jou Medina
_________________
«Para enseñar inglés a Johnny primero hay que conocer bien a Johnny. También puede ser útil saber algo de inglés.»

Sir Robert Baden-Powell
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jou
Participante
Participante


Joined: 28 May 2007
Posts: 39
Location: Manresa

PostPosted: Sat Aug 18, 2007 12:50 am    Post subject: Reply with quote

Bueno Rapid9, pues aprovechando la Luna nueva he pasado unos días de vacaciones en el Pirineo, y puedo decirte que el telescopio va de fábula.

No puedo compararlo con otros de su categoría, pues es el primer reflector que tengo, pero si puedo decirte que me parecía estar viendo fotografías (aunque en blanco y negro, por supuesto).

Sin duda que la calidad de los lugares de observación tenía mucho que ver. Usé principalmente dos, uno a 1500 metros, con buena vista hacia el cénit, y el otro a 800, para observar otros objetos más próximos al horizonte. La transparencia de la atmósfera en estos lares es extraordinaria; prácticamente no hay partículas de polvo o contaminación en el aire (si acaso algo de vapor de agua) y eso se nota un montón.

La lista de objetos observados es la siguiente:

Galaxias: M31, M32, M110, M51, NGC253, M33, M101, M81 y M82. Todas bien a 48x y mejor a 120x. Puedo observar con claridad el centro brillante, y con algo más de dificultad el disco. Solo tuve algunos problemas con M33, quizá porque en esa dirección tenía un poco de contaminación lumínica.

Cúmulos globulares: M13, M92, M14, M10, M12, M15, (M71), M22 y M28. Visión excelente, tanto a 48x como a 120x. Se observan estrellas puntuales en todos ellos, excepto en M28.

Nebulosas: M8, M17 y M20. Las pude ver muy nítidamente, incluso a 120x. Con menor nitidez observé a M1, aunque ahí la contaminación lumínica me volvía a afectar.

Nebulosas planetarias: M27, M57, M76, NGC6543 y NGC7662. Puedo verlas con mucha nitidez en todos los aumentos (con las más pequeñas llego a poner 240x). En M57 no llego a distinguir la estrella central. En NGC7662 puedo ver claramente su color azul.

Cúmulos abiertos: observé una veintena de ellos. Todos perfectos.

Estrellas dobles: también observé varias, muy bien, aunque a veces tenía problemas para definir el color de cada estrella. Particular interés me mereció la Doble doble Epsilon Lyrae, que conseguí resolver a 240x.

Espero que esta información te haya sido útil.

Un abrazo,

Jou Medina
_________________
«Para enseñar inglés a Johnny primero hay que conocer bien a Johnny. También puede ser útil saber algo de inglés.»

Sir Robert Baden-Powell
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jou
Participante
Participante


Joined: 28 May 2007
Posts: 39
Location: Manresa

PostPosted: Sat Aug 18, 2007 1:01 am    Post subject: Reply with quote

Rapid9 wrote:
también he mirado el celestron 8SE pero es demasiado caro y solo son 8" no se si vale la pena por la pijada del goto.


Cada cual sabe cual es su presupuesto, pero yo estoy encantado con el GoTo. Cuando disponga de poco tiempo usaré el Dobson (mucho más rápido de montar y desmontar), pero si puedo hacer una escapada de varias horas tengo claro que me llevaré la montura ecuatorial con GoTo.
_________________
«Para enseñar inglés a Johnny primero hay que conocer bien a Johnny. También puede ser útil saber algo de inglés.»

Sir Robert Baden-Powell
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Astrobricolaje 0 Thu Aug 23, 2007 2:00 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Instrumentos y sistemas ópticos 0 Thu Aug 23, 2007 2:01 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Cámaras y accesorios para fotografía 0 Thu Aug 23, 2007 2:02 pm View latest post
Xavi
No new posts Sticky: Astrofotografía de gran campo y ciel... Julián Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 0 Wed Nov 08, 2006 2:25 pm View latest post
Julián
No new posts Sticky: Fotos de tu Telescopio playdog Indice general 229 Mon Dec 10, 2007 10:41 pm View latest post
juanjgon



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License