.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Las Pleyades...
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Thu Aug 16, 2007 8:00 pm    Post subject: Reply with quote

Coincido con el resto de compañeros en casi todo pero es que hay que tener en cuenta que és una sola toma y para ser una sola toma está ¡bárbara! Shocked , estoy contigo cuando dices que cuando apiles todas las tomas adiós ruido y gradientes
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Nazgull
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 07 Mar 2006
Posts: 741
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Aug 16, 2007 8:30 pm    Post subject: Reply with quote

Nas,yo solo puedo decir que simplemente es espectacular Shocked
Un saludo
_________________
Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://José-carrasco.magix.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
eduardo
Asiduo
Asiduo


Joined: 10 Mar 2007
Posts: 104

PostPosted: Thu Aug 16, 2007 8:55 pm    Post subject: Reply with quote

Preciosa.Ya tengo ganas de poder fotografiar este gran cúmulo.Animo y a terminar con las demás tomas,seguro que sera espectacular Wink .
Back to top
View user's profile Send private message  
Carlos S.
Guest





PostPosted: Thu Aug 16, 2007 10:15 pm    Post subject: Reply with quote

David Serrano wrote:
Me gusta en especial el encuadre, con un cuidado margen a los 4 lados que no ahoga al objeto principal. Con respecto al "lado oscuro", por mi parte creo que me preocuparía antes del gradiente de fondo que de la tonalidad general.


Coincido 100%, David. Lo que más me llamó la atención fue precisamente el encuadre, muy original, hasta tal punto que el trazo resta parte de protagonismo a M45. En cuanto al fondo, nadie asegura que una vez dispongas de la imagen calibrada desaparezcan todos los gradientes. Mi consejo es que en primer lugar, y antes de cualquier otra transformación de brillo/contraste, visualices bien los gradientes realizando una función de transferencia de pantalla (STF) muy agresiva, y a partir de ahí colocar muestras cuidadosamente sobre el fondo del cielo (gradientes incluidos), de manera que puedas perfeccionar el proceso de modelización y corrección del fondo.

Es posible que aun así queden gradientes de fondo residuales. Para ello utiliza la primera instancia de DBE (previamente guardada como icono de proceso) para aplicarla iterativamente sobre el resultado anterior, añadiendo nuevas muestras si es necesario. Por lo demás, un buen proceso de modelización te dejará automáticamente corregido el balance cromático del fondo del cielo.

Salu2,
Back to top
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Fri Aug 17, 2007 2:42 am    Post subject: Reply with quote

Tomo nota del consejo. A ver si mañana mismo me pongo a calibrar que tengo para días.
Lo del encuadre ha sido mas bien suerte. Ya se que deberia prepararmelo mejor, pero como el campo que tengo es grade siempre se puede rotar lo que se necesite y dejarla mas normal. En mi caso tengo que salvar un dark river que tengo en la horizontal inferior del sensor y la mejor manera de poder eliminar esa zona era poniendo las pleyades tumbadas. Aun asi me sobra bastante campo todavia y de la parte superior utilizare lo maximo que pueda ya que por ahi hay algo de nebulosa también.
Esta es una imagen en bruto.


Saludos y gracias.
Back to top
View user's profile Send private message  
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Fri Aug 17, 2007 8:18 am    Post subject: Reply with quote

Hola Ignacio,

vaya toma vas a sacar cuando realices la integración de las 21 Wink

Felicitaciones!
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Pléyades ... Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 9 Wed Nov 23, 2005 1:28 pm View latest post
LinP
No new posts Pléyades M45 kepler_t2kr3 Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 8 Sat Mar 24, 2007 2:49 pm View latest post
kepler_t2kr3
No new posts M45 Las Pleyades Knita Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 14 Sun Dec 02, 2007 2:07 pm View latest post
Nazgull
No new posts M45- Las Pléyades cavamen Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 11 Mon Oct 22, 2007 5:37 pm View latest post
ManuelJ
No new posts Pleyades RBA Astrofotografia con DSLR 2 Tue Dec 04, 2007 3:52 am View latest post
RBA



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License