 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Wed Jul 18, 2007 7:59 pm Post subject: |
|
|
Hola
Yo creo que todo esto depende en mucho de una cámara concreta.Con mi 350d no puedo hacer tomas a 200ISO, o también puede que esté haciendo algo muy mal en el calibrado (que es muy posible). Me salen unas bandas horizontales muy difÃciles de eliminar y un entramado muy acusado en toda la imagen. Por eso suelo tirar a 800ISO, que no quiere decir que sea lo correcto, pero en mi cámara es lo que mejor funciona. Tengo que hacer algunas pruebas a 400 a ver.
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
vicent_peris Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006 Posts: 665
|
Posted: Wed Jul 18, 2007 8:08 pm Post subject: |
|
|
espeluznante wrote: | Hola
Yo creo que todo esto depende en mucho de una cámara concreta.Con mi 350d no puedo hacer tomas a 200ISO, o también puede que esté haciendo algo muy mal en el calibrado (que es muy posible). Me salen unas bandas horizontales muy difÃciles de eliminar y un entramado muy acusado en toda la imagen. Por eso suelo tirar a 800ISO, que no quiere decir que sea lo correcto, pero en mi cámara es lo que mejor funciona. Tengo que hacer algunas pruebas a 400 a ver.
Un saludo |
Siempre que me preguntan por el tema del ISO, el consejo que suelo dar es que se pruebe la cámara. Estas cámaras están hechas en serie, que no en serio, ni en sirio. Por eso, cada una es hija de un chino o una china diferente. En esta 400D parece que el tramado se hace visible también a 200ISO, por lo que será necesario subir por lo menos a 400ISO.
Por lo que dice Carlos... Estoy viendo ahora las imágenes de cerca y sà que se nota que a 200ISO hay un error de redondeo a la hora de convertir la señal a digital, ya que cada cuenta son 5 electrones. Sin embargo, la diferencia entre 400 y 800 ya no la tengo tan clara. A ver si esta noche José Luis hace más pruebas...
Vicent. _________________ Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono). |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Wed Jul 18, 2007 8:28 pm Post subject: |
|
|
Hola,
en primer lugar decir que los primeros resultados son muy interesantes y prometedores
Con respecto al tema ISO estoy de acuerdo con lo que comentan espeluznante y Vicent: mi 10D funciona de maravilla a ISO200 y con la 20Da no hay manera de usarla a esa sensibilidad: hay que probar cada cámara.
A la vista de las pruebas y totalmente a ojo, en este caso yo apostarÃa por ISO400
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|