 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
ottokan
Joined: 06 Jul 2007 Posts: 2
|
Posted: Fri Jul 06, 2007 10:50 pm Post subject: consejos primera salida astrofotografÃa |
|
|
Hola, soy nuevo por este foro y me vendrÃa muy bien alguno de vuestros buenos y sabios consejos. Por fÃn llegaron las vacaciones y podré estrenar la reflex digital que me compré hará un par de meses. No es la famosa canon, sino una nikon d40x, pero supongo que el rendimiento será parecido (o eso espero). Lo cierto es que no tengo muy claro como comenzar, y me gustarÃa vuestro consejo: que objetos fotografiar (algún cúmulo "facilito",algo de gran campo,...), que iso utilizar, tiempos de exposición, que método utilizar (foco primario,....)...
De ese modo me llevo un "guión" para las dos o tres primeras noches y le saco mas provecho. Observaré en una zona con contaminación lumÃnica "media" (pueblo, azotea y sin ninguna farola o luz que moleste directamente). El telescopio es un skywatcher 150/750 eq3.
Saludos y muchas gracias. |
|
Back to top |
|
 |
nandorroloco Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006 Posts: 1974 Location: El Maresme (BCN)
|
Posted: Sun Jul 08, 2007 12:17 am Post subject: |
|
|
Bueno, si puedes hacer seguimiento... una zona muy agradecida es la parte de Escorpio y Sagitario, hay un montón de objetos, y en casi cualquier focal quedan de maravilla. Prueba hacer algúna de gran campo de la zona que te digo, te saldrá la vÃa láctea.
Y luego... pues si quieres hacer foco primario.. prueba con los cúmulos globulares, M13 en hércules nos queda bastante arriba cerca del zenit.. lo tÃpico...
No sé, tú mismo. Los mesier son relativamente sencillos, M31 también se pondrá a tiro... y en el cisne.... bueno... que no te vas a aburrir
Saludos. _________________ LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Sun Jul 08, 2007 11:46 am Post subject: |
|
|
Si no la tienes modificada lo mejor es que le tires a la M31, a foco primario, aunque no sé si te cabrá en esos 750mm de campo que en el sensor de la Nikon se convierten en un simil de 1200mm de campo, ojo, no te aumenta el tamaño de los objetos como en un 1200, lo que ocurre es que el campo abarcado en ese sensor seria igual en tamaño angular a una foto tomada con pelÃcula de paso universal 24 x 36 que és la referencia que utilizamos los que hemos pasado por la astrofotografia analógica .
Las galaxias emiten en luz visible en todo su espectro, por eso con una cámara sin modificar alcanzaras resultados muy buenos, si no tienes autoguia lo puedes hacer manualmente con un tubo guia y un ocular reticulado, ni se te ocurra hacer fotos a lo loco a 1600 ISO y 30" de exposición, los resultados que conseguirás seran bastante pobres a no ser que te dediques ha tomar fotos del mismo objeto todas las noches y a mogollón. Lo que está claro es que en este arte se necesita seguimiento, cuanto más preciso mejor, si lo tienes tirale a la M31 o a la M33, ésta última seguro que te cabe en el sensor de la Nikon, tomas de 20' a ISO 200 seria lo ideal o en su defecto tomas de 10' a ISO 400, ojo con el ISO que las Nikon son muy ruidosas, si no quieres complicarte la vida activa la reduccion automática de ruido, ya tendras tiempo de ir aprendiendo y de hacer tomas de calibración aparte. Si no tienes seguimiento pon el objetivo a su focal mas corta, montalo encima del tubo y a disparar, con 28 mm tienes una resolución por segundo de arco muy baja lo cual te permite hacer fotos de bastante exposición sin prestar mucha atencion al guiado, con un 28mm tienes una resolución de 58" de arco por pixel, 32" con 50mm, 16" con 100mm y 8" con 200mm, esto significa que cuanto mas elevada es la focal mas dificil se hace el guiado, hasta estos valores la cosa es bastante fácil y sencilla, a partir de ahà la cosa se complica.
Mi consejo final es que montes la cámara en paralelo, con la reduccion de ruido activada, ISO 200, tomas de 5' y apuntando a la Via Lactea por la zona de Sagitario o un poco mas arriba por la zona del Escudo y la Cola de la Serpiente, haz tomas seguidas, no cambies de zona, siempre al mismo sitio, no cambies la cámara de la posicion inicial, haz cuantas mas tomas mejor. _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
ottokan
Joined: 06 Jul 2007 Posts: 2
|
Posted: Tue Jul 10, 2007 11:56 am Post subject: |
|
|
Gracias por vuestras respuestas. TodavÃa me quedan unos dÃas antes de mi "primera prueba". Será el viernes noche y el sábado. El viernes creo que probaré un poco todas las técnicas a ver cual me da mejor resultado. Trataré de hacer algo de gran campo con la cámara sobre el telescopio, algunas con los motores y otras con seguimiento manual. Haré lo mismo con m13, esta vez probando también a foco primario. ¿Pensais que saldrá mejor m13 a foco primario o en paralelo con un teleobjetivo de 200mm?.
Un saludo y gracias. |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Tue Jul 10, 2007 1:39 pm Post subject: |
|
|
M13 con un 200 te saldrá muy pequeñita, incluso a 1000mm sale muy peque. _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|