 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Fri Jul 14, 2006 8:09 pm Post subject: |
|
|
Por cierto....
Caliu wrote: | ....este foro está que se sale y aunque somos pocos (164) |
En poco menos de dos semanas que llevamos en el nuevo servidor hemos recibido:
Un total de 2912 visitas, de las cuales 1021 han sido visistantes únicos ( y no registrados).
Se han realizado un total de 527767 recargas de página y se han consumido 1.34 GB de ancho de banda.
Las horas de mayor afluencia han sido entre las 13:00h y las 15:00h o entre las 19:00h y las 01:00h
De las páginas que nos hacen referencia, las que más nos han enlazado:
http://www.takeforum.com/forum/viewtopic.php 196 users
http://astrosurf.com/space_colors/ 121 users
http://www.asociacionhubble.org/modules.php 58 users
http://www.astrosurf.com/astrocaza/Index.html 12 users
http://astro76.mypunbb.com/viewtopic.php 10 users
http://www.telefonica.net/web2.....nomia/W... 4 users
y como curiosidad los exploradores que se usan:
Explorador / Hits / %
MS Internet Explorer No / 466681 / 88.4 %
Firefox No / 43587 / 8.2 %
Unknown ? / 8856 / 1.6 %
Mozilla No / 5184 / 0.9 %
Netscape No / 1929 / 0.3 %
Konqueror No / 721 / 0.1 %
Opera No / 390 / 0 %
Nokia Browser (PDA/Phone browser) No / 233 / 0 %
Safari No / 133 / 0 %
Camino No / 47 / 0 %
Others 6 0 %
Hay más pero creo que serÃa para volverse loco con tantos datos.
Saludos. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
Carlos S. Guest
|
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Fri Jul 14, 2006 9:37 pm Post subject: |
|
|
pues yo he quitado las estadisticas de mi web, llegó a obsesionarme , todos los dÃas las miraba con fruicion enfermiza y a mi ese rollo no me vá, ahi esta mi web, mejor o peor, yo la publicito cuando viene al caso, cuando preguntan por tutoriales y cuando mando fotos a revistas nunca olvido porner el enlace pero no quiero que sea una obsesion y lo estaba siendo, la puse en Septiembre de 2005 y hace un mes llevaba mas de 12000 visitas, lo que digo, he quitado el panel de estadisticas  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Fri Jul 14, 2006 11:07 pm Post subject: |
|
|
Esos números son de vértigo Julián.
Yo la verdad es que estoy encantado de formar parte de este grupo de viciados a la astrofotografÃa. Y lo mejor es que se nota que todo esto va a más. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
astroreus Ad astra per aspera


Joined: 24 Apr 2006 Posts: 804 Location: Reus (Tarragona) por trabajo, de corazón Villena (Alicante)
|
Posted: Sat Jul 15, 2006 10:40 am Post subject: |
|
|
Me alegro un montón...
Cuando reestructure en mi web la sección de enlaces pongo uno al foro como que me llamo Vicente.
Un saludo _________________ SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÃTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...
http://www.Astroreus.es |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Sat Jul 15, 2006 12:39 pm Post subject: |
|
|
Son datos, que no me sorprenden nada y eso demuestra que hacen falta foros como este, que se pueda uno expresar libremente y como unico lÃmite , la educación y respeto hacia los demás y que una afición como esta puede dar mucho desi
Felicidades a todos. _________________ ASTROMODELISMO
http://www.telefonica.net/web2...../index.htm |
|
Back to top |
|
 |
jandrochan Colaborador


Joined: 21 Sep 2006 Posts: 406 Location: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
|
Posted: Wed May 23, 2007 7:58 am Post subject: |
|
|
Para repescar este estupendo hilo con el que he aprendido muchÃsimas cosas, ¿alguien podrÃa explicar brevemente qué es el aplanador de campo y qué efecto pretende corregir?
He visto muchas fotografÃas en las que se comenta, "necesita un aplanador de campo", pero no sé qué efecto es el que quiere suprimir.
Gracias por adelantado _________________ SW 150/1200 - Eq5
Bresser Skylux 70/700
Canon350 - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Wed May 23, 2007 10:01 am Post subject: |
|
|
Te voy a dar una explicación que es la que yo creo. No lo tengo muy claro pero creo que por ahi van los tiros. Espero que alguien con más conocimientos de òptica, responda con más propiedad, pero mientras que eso no llega, ahi va mi "colaboración".
Creo que el aplanador de campo intensa disminuir la aberración esferica de la òptica. Tanto refrectores como reflectores (y estos más que los primeros) no consiguen anfocar todas las partes de su pueperficie por igual. AsÃ, mientras que la parte central está bien enfocada y definida, puede que la periferia esté mal definida (estrallas "corridas") el aplanador de campo intenta disminuir este efecto.
Digo disminur pues eliminar del todo es imposible. Es como intentar eliminar el cromatismo. Sólo podemos pretender disminuir (hasta hacerlo inapreciable) pero no eliminar.
EDITO: navegando por los últimos mensajes, he encontrado esto.
http://www.astrofotografia.es/.....highlight=
Pues bién, me parece un grandÃsimo ejemplo para ilustrar mi no muy clara explicación.
El aplanador de campo viene a disminuir este efecto que ves en la fotografÃa del post. FÃjate que mientras les estrellas de la parte central de la foto son puntuales, las de toda la periferia están corridas. Fijate que este corrimiento no es debido a un error en la puesta a puunto ni en el seguimientos, pues presentan una disposición centrofugal. Eso es la aberración esférica que un aplanador de campo intenta disminuir.
Ahora fÃjate en esta otra foto:
http://www.astrofotografia.es/.....mp;start=0
Verás que las estrellas de las cuatro esquinas son igualmente puntuales a las del centro de la fotografÃa. (En est e caso el FSQ, lleva el aplanador de campo incorporado.) _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
David Serrano Arrectis auribus

Joined: 31 Dec 2006 Posts: 627 Location: Newbury, West Berkshire, UK
|
Posted: Wed May 23, 2007 10:37 am Post subject: |
|
|
_________________ --
David Serrano
Last edited by David Serrano on Mon Nov 12, 2007 11:42 pm; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
jandrochan Colaborador


Joined: 21 Sep 2006 Posts: 406 Location: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
|
Posted: Wed May 23, 2007 11:17 am Post subject: |
|
|
Entendido estupendamente, ahora sé qué significa cuando lo decÃs.
Y otra cosa más para fijarme en mis fotografÃas.
I love this forum  _________________ SW 150/1200 - Eq5
Bresser Skylux 70/700
Canon350 - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|