 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Sun Feb 18, 2007 9:41 am Post subject: Eclipse de Luna del 3 de Marzo |
|
|
Hola a todos, os dejo este enlace en donde hemos colgado el documento de soporte que nuestra asociación ha elaborado para el acontecimiento del próximo 3 de marzo.
El nivel del escrito es leve-moderado pensado en que es una actividad abierta al público en general.
Está en catalán pero creo que es comprensible.
http://www.centreexcursionista.....lipsi.html _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sun Feb 18, 2007 10:46 am Post subject: |
|
|
Hola:
Justamente a la misma hora he colgado yo un mensaje en otro hilo:
http://www.astrofotografia.es/.....php?t=3680
con los enlaces de la Web de la Nasa.
Es de destacar que en el momento del máximo del eclipse el polo sur de la Luna se encontrará muy cercano al centro del cono de sombra, mientras el polo norte estará relativamente cerca del borde, por lo que puede haber un fuerte contraste en la iluminación y podriamos obtener fotos muy interesantea.
aquà tenemos un enlace a la que fué APOD hace ya un tiempo:
http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap041030.html
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
mexhunter Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006 Posts: 1306
|
Posted: Sun Feb 18, 2007 9:26 pm Post subject: |
|
|
Hola bosch, ManoloL:
Pues en México tendremos solo una parte pequeña del evento.
Asà me inicié en astrofotografÃa, con un eclipse lunar.
Un poco desenfocado, realizado con una D100 de Nikon y un telefoto de 300mm f/4.
En una noche bonita, que es lo que les deseo, se la pasa uno de lo mas entretenido.
Muchos saludos _________________ http://www.astrophoto.com.mx/ |
|
Back to top |
|
 |
nandorroloco Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006 Posts: 1974 Location: El Maresme (BCN)
|
Posted: Sun Feb 18, 2007 9:36 pm Post subject: |
|
|
Hola a todos... Ostras mexhunter.... viendo tu foto, muy bonita por cierto, dan ganas de hacer algo similar.
Una pregunta, la hiciste con ¿un trÃpode fijo o con seguimiento?
Saludos. _________________ LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF |
|
Back to top |
|
 |
wito Colaborador


Joined: 18 Jul 2006 Posts: 360 Location: Artes
|
Posted: Sun Feb 18, 2007 9:38 pm Post subject: |
|
|
Para mi sera el primer eclipse total de Luna que veo y espero poder fotografiar.
Suerte que te da tiempo para poder hacer pruebas gracias a su Duración.
Por cierto muy bonita esa foto Mexhunter.
Saludos _________________ SW 200/100 , Sw 114/900 , SW 80/400 Losmandy G11, FS2
Toucam II , Canon 350D(sin mod), DBK 31AF03 |
|
Back to top |
|
 |
mexhunter Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006 Posts: 1306
|
Posted: Sun Feb 18, 2007 9:59 pm Post subject: |
|
|
Hola nando:
nandorroloco wrote: |
Una pregunta, la hiciste con ¿un trÃpode fijo o con seguimiento?
|
Con un trÃpode fijo, como dice wito, las 4 o 5 horas que dura el evento te permite hacer muchas correciones, yo en aquel entonces hice como 72 fotos y luego tomé las mejorcitas para el montaje. En esa ocación, inició a las 8:00 pm y terminó como a las 12:30, una noche totalmente despejada y en mangas de camisa, sin sombrero
Muchos saludos _________________ http://www.astrophoto.com.mx/ |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sun Feb 18, 2007 10:15 pm Post subject: |
|
|
Hola:
En mi caso también va a ser el primer eclipse total de Luna que voy a intentar fotografiar. De Sol tengo un reportaje muy interesante del anular.
En cuanto a consejos podemos consultar a Espenak, que por algo se hace llamar Mr Eclipse:
http://www.mreclipse.com/LEphoto/LEphoto.html
Bien es cierto que los consejos son para fotografia quÃmica y han quedado un tanto anticuados.
En cuanto a la pregunta de Nando de si basta un trÃpode, yo creo que durante la fase de parcialidad no habrá problemas. Pero en la fase de totalidad, si hay que exponer mas de 1 segundo y usamos telescopios, lo lógico es utilizar el seguimiento. Aunque este no sea perfecto pues la Luna se mueve mucho con respecto a las estrellas, el seguimiento neutralizará aproximadamente el 28/29 de este movimiento lo que será suficiente para exposiciones de pocos segundos. Los que dispongan de seguimiento lunar es el momento de utilizarlo. Asi no tendrán que perseguir a la Luna durante el eclipse.
Yo ya estoy preparando la EQ3 para el acontecimiento, pues dudo de tener la otra montura arreglada para ese dÃa.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sun Feb 18, 2007 10:50 pm Post subject: |
|
|
mexhunter wrote: | Hola bosch, ManoloL:
Pues en México tendremos solo una parte pequeña del evento.
|
Hola Mexhunter:
Efectivamente poco vais a ver. Cuando la Luna salga, que coincidirá con la puesta del Sol, ya habrá terminado la fase de totalidad y aunque quedara un poco de esta, la Luna no seria visible con tanta luz.
El 28 de agosto podeis ver también la otra parte, pero aquà la Luna se pondrá antes de terminar el eclipse y durante la totalidad ya habrá bastante luz pues el Sol estará cercano a salir.
La verdad es que por ahà hasta el 21 de diciembre del 2010 no tendreis una buena oportunidad de contemplar plenamente un eclipse total de Luna.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
wito Colaborador


Joined: 18 Jul 2006 Posts: 360 Location: Artes
|
Posted: Sun Feb 18, 2007 10:57 pm Post subject: |
|
|
Gracais por el enlace ManoloL
Siempre tienes enlaces para todo.
Saludos _________________ SW 200/100 , Sw 114/900 , SW 80/400 Losmandy G11, FS2
Toucam II , Canon 350D(sin mod), DBK 31AF03 |
|
Back to top |
|
 |
mexhunter Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006 Posts: 1306
|
Posted: Mon Feb 19, 2007 6:39 am Post subject: |
|
|
Hola a todos:
Hace un rato leÃa un condensado de la vida de Johann Kepler, si me aguantan el ladrillazo, dejo un estracto muy apretado.
Las notas que escribió Johann Kepler sobre su infancia y juventud, que parecen sacadas del propio libro de Job, dicen en resumen:
?Indagué lo relativo a mi concepción, que se verificó en el año de 1571, el 16 de mayo, a las 4:37 de la mañana?Mi debilidad al nacer elimina la sospecha de que mi madre estuviera embarazada en el momento de casarse, cosa que hizo el 15 de mayo?De manera que nacà prematuramente, a las treinta y dos semanas, después de 224 dÃas y 10 horas?En 1575 (teniendo cuatro años) estuve muy enfermo y a punto de morir a causa de la viruela. En 1577 (a los seis años): El dÃa de mi cumpleaños perdà un diente; me lo arranqué con un cordón del que tiré con las manos?1585-86 (teniendo catorce-quince años): Durante esos dos años sufrà continuamente de enfermedades de la piel, a menudo profundas llagas, a menudo úlceras de pútridas heridas crónicas en los pies, que no se curaban bien y volvÃan a abrirse. En el dedo medio de la mano derecha tenÃa un gusano; en la izquierda una gran llaga?1587 (dieciséis años): Comencé a sentir terribles dolores de cabeza y una perturbación en las piernas. Fui presa de la sarna?Luego, de una enfermedad aguda?1591 (veinte años): El frÃo prolongó la sarna. Sufrà una perturbación del cuerpo y del espÃritu a causa de la excitación de los juegos de carnaval? 1592 (veintidós años): Fui a Weil y perdà un cuarto de florÃn jugando?En la casa de Cupinge me ofrecieron que me uniera con una virgen; en vÃsperas del año nuevo, lo hice con la mayor de las dificultades y experimentando los mas agudos dolores de vejiga??
Solo dos breves recuerdos mitigan el carácter lúgubre y triste de su infancia. A los seis años:
?Oà hablar mucho del cometa de aquel año, 1577, y mi madre me llevó a un lugar alto para contemplarlo.?
Y a la edad de nueve años:
?Mis padres me llevaron especialmente a las afueras para contemplar el eclipse de la Luna. ParecÃa completamente roja.?
A disfrutar del eclipse.
Muchos saludos _________________ http://www.astrophoto.com.mx/ |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|