|  | 
	 
	
	
		| Author | Message | 
		 
		| Cressi Participante
 
  
  
 Joined: 24 Nov 2006
 Posts: 25
 
 
 | 
			
				|  Posted: Sat Jan 13, 2007 1:57 pm    Post subject: el caballito. |   |   
				| 
 |  
				| Hola, después de un tiempo leyendo las diferentes técnicas que utilizais, he intentando aprender un poco, y lo mas que he conseguido con el caballito es  esta imagen, pienso que  para la eq5 sin seguimiento es lo mas que puedo hacer. 
 Son 367 segundos de exposición con la eos sin modificar y ya se aprecia bien la deriba, pero me hacia mucho ilusion sacar esta foto aunque no tenga ningun parecido a lo que veo que haceis.
 saludos.
 
  _________________
 SW 203/1000 HEQ5 pro Olympus SP310, EOS 350D (Sin modificar), tubo guia (Objet. 135mm 2.8 Canon + LPI)
 Mallorca.
 http://www.astrofotografia.esp.st/
 Todos los hombre que no tienen nada importante que decir, hablan a gritos.
 |  | 
	 
		| Back to top |  | 
	 
		|  | 
		
		 
		| edulopez Audi et alteram partem
 
  
  
 Joined: 03 Mar 2006
 Posts: 1566
 Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla
 
 | 
			
				|  Posted: Sat Jan 13, 2007 3:38 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| te aseguro que si la has hecho son el caños de 200mm y la eq5 sin siguimiento, es una toma bastante "meritosa", pues esa montura con ese tubo va más que justa. _________________
 FS-78,  EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
 http://astrosurf.com/prometeo/
 |  | 
	 
		| Back to top |  | 
	 
		|  | 
		
		 
		| mexhunter Ab uno discent omnes
 
  
  
 Joined: 22 Apr 2006
 Posts: 1306
 
 
 | 
			
				|  Posted: Sat Jan 13, 2007 6:16 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Hola Cressi: Si tú vieras mi primer "caballito", que no llega ni a "burrito", esta tuya es de concurso. Felicidades y a cuidar luego el guiado.
 Muchos saludos
  |  | 
	 
		| Back to top |  | 
	 
		|  | 
		
		 
		| bosch Dies diem docet
 
  
  
 Joined: 22 Nov 2006
 Posts: 1931
 Location: BANYOLES
 
 | 
			
				|  Posted: Sat Jan 13, 2007 9:08 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Me uno a la opinión mexunter. 
 Por cierto y aprovechando la ocasión. TenÃa entendido que exite una diferencia en el concepto de seguimiento y guÃa.
 
 En diferentes post que corren por el foro, he llegado a interpretar que el seguimiento es el movimiento en RA automático de nuestras monturas motorizadas a una velocidad sideral, y que por el contrario, la GuÃa serÃa el movimiento realizado por nosotros (guÃa manual) o bien generado a través de un ordenador a través de la imagen captada por una CCD/Webcam (autoguÃa) para corregir los problemas de seguimiento que nuestras monturas presentan.
 
 Si no es asà por favor corregidme.
   
 Si  por el contrario, llevara razón, entiendo que esta foto se ha hecho sin guiado pero Sà con seguimiento.
 
 Creo que serÃa interesante que me aclararais esto para no crear confusiones.
 _________________
 Daniel Bosch Portell
 C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
 http://astrosurf.com/bosch
 boschportell@hotmail.com
 |  | 
	 
		| Back to top |  | 
	 
		|  | 
		
		 
		| Cressi Participante
 
  
  
 Joined: 24 Nov 2006
 Posts: 25
 
 
 | 
			
				|  Posted: Sat Jan 13, 2007 9:14 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Es posible que entonces lo haya puesto mal, seguimiento del motor de la EQ5 si hay, lo que no tengo es un tele guia con un portátil. Pero  me pierdo si eso es guia o seguimiento. saludos.
 _________________
 SW 203/1000 HEQ5 pro Olympus SP310, EOS 350D (Sin modificar), tubo guia (Objet. 135mm 2.8 Canon + LPI)
 Mallorca.
 http://www.astrofotografia.esp.st/
 Todos los hombre que no tienen nada importante que decir, hablan a gritos.
 |  | 
	 
		| Back to top |  | 
	 
		|  | 
		
		 
		| bosch Dies diem docet
 
  
  
 Joined: 22 Nov 2006
 Posts: 1931
 Location: BANYOLES
 
 | 
			
				|  Posted: Sat Jan 13, 2007 9:25 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Ojo Cressi que yo tampoco lo tengo claro. 
 Por eso prefiero que alguno de los más expertos nos lo aclare.
 
 Yo llevo en esto menos de un año y  hay cosas que simplemente se me escapan.
 _________________
 Daniel Bosch Portell
 C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
 http://astrosurf.com/bosch
 boschportell@hotmail.com
 |  | 
	 
		| Back to top |  | 
	 
		|  | 
		
		 
		| neozenit Arrectis auribus
 
  
  
 Joined: 28 Sep 2006
 Posts: 646
 
 
 | 
			
				|  Posted: Sat Jan 13, 2007 11:34 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| muy buena y es la primera mucho mejor me lo pones   a ver cuando me pongo yo a la faena y saco alguna foto.
 un saludo
 _________________
 ...pero la fuerza del destino,
 Nos hizo repetir,
 Que si el invierno viene frió..
 Quiero estar junto a ti...
 
 NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto
  |  | 
	 
		| Back to top |  | 
	 
		|  | 
		
		 
		| Ignacio.R. Ab uno discent omnes
 
  
  
 Joined: 27 Aug 2006
 Posts: 1311
 Location: Ciudad Condal
 
 | 
			
				|  Posted: Sun Jan 14, 2007 12:03 am    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Seguimiento es lo que hacen los motores para seguir el movimiento de rotacion terrestre. Guiado consiste en corregir las posibles derivas o errores de seguimiento de los motores mediante un tubo guia en paralelo con el principal. _________________
 SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.
 |  | 
	 
		| Back to top |  | 
	 
		|  | 
		
		 
		|  |