 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
nandorroloco Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006 Posts: 1974 Location: El Maresme (BCN)
|
Posted: Sat Dec 09, 2006 1:36 am Post subject: |
|
|
Hola, esto del ISO1600, es la sensibilidad de la "pelÃcula"... sÃ, antes cuando las cámaras se cargaban con un rollo de pelÃcula o film, o "flin"... podÃas elegir la capacidad de captar luz a través del compuesto que la formaba. Ahora las cámaras se cargan con baterÃas y chips... y esto del ISO... se convierte en una opción del menú, en las digitales me refiero.
Bueno, es importante tener el manual de la cámara cerca cuando empiezas.
Saludos. _________________ LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Sat Dec 09, 2006 1:36 am Post subject: |
|
|
Adri, el ISO indica la sensibilidad de una cámara fotográfica.
A mayor ISO, mayor capacidad de captar luz.
En las webcam ese parámetro no existe, aunque serÃa algo similar a la ganancia.
Saludos _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
José Mª Piña Master


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 564 Location: Barcelona (España)
|
Posted: Thu Jan 04, 2007 7:23 pm Post subject: MASCARAS de ENFOQUE ¿Cómo hacerlas...? |
|
|
Buenas terdes,
En el enlace adjunto encontrarás lo suficiente para fabricarte con precisión una MASCARA de HARTMANN
http://www.invlumer.e.telefoni.....nfoque.htm
Hay dos tipos básicamete, la 2C1T y la 3C y la 3T
No obstante matemáticamente es preferible la 2C1T, por la precisión en tiempo iy desplazamiento e la zona desenfocada ncluso, que permite el salto de una lado al otro y naturalmente el ajuste en el medio.
El sistema de las dos gomas cruzadas, es muy inferior.y poco fiable dadas las medidas de calibre de las mismas, que no tienden al "filo de un cuchillo" por decirlo de algún modo, que se obtiene con una Máscara de Hartmann bien hecha.
JMP _________________ ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|