.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Tutorial de procesamiento en castellano: ACDNR

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Software e Internet
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
juan_conejero
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 163
Location: Valencia

PostPosted: Wed Nov 29, 2006 10:29 am    Post subject: Tutorial de procesamiento en castellano: ACDNR Reply with quote

Hola a todos

Acabo de subir la versión en castellano del nuevo tutorial sobre reducción de ruido con ACDNR en PixInsight:

http://pleiades-astrophoto.com/tutorials/

En este tutorial presentamos el algoritmo ACDNR y su implementación en PixInsight Standard. ACDNR (Adaptive Contrast-Driven Noise Reduction, reducción de ruido adaptativa controlada por contraste) es un nuevo algoritmo de reducción de ruido de altas prestaciones; el sucesor de nuestro famoso SGBNR.

Este tutorial incluye un ejemplo completo de procesamiento explicado paso a paso en detalle, con una magnífica imagen de M45 por Vicent Peris y José Luis Lamadrid. Quiero agradecer a ambos su amabilidad al permitirme utilizar esta imagen para escribir el tutorial.

La imagen resultado del procesamiento explicado en el tutorial podéis verla aquí (es diferente de la que Vicent publicó hace unos días):

http://pleiades-astrophoto.com.....5.1200.jpg

Espero que este tutorial sea útil. Estaremos encantados de conocer vuestras opiniones.
Back to top
View user's profile Send private message  
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Wed Nov 29, 2006 12:29 pm    Post subject: Reply with quote

muchas gracias Juan, esta tarde le daré una repasadita.
realmente tanto el SGBNR como ahora el ACDNR han sido toda una revolución en el procesado de mis imagenes. Gracias!!!!
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
nandorroloco
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006
Posts: 1974
Location: El Maresme (BCN)

PostPosted: Wed Nov 29, 2006 1:33 pm    Post subject: Reply with quote

Lo que uno quería saber y no se atrevió a preguntar.!!!

Saludos.
_________________
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Wed Nov 29, 2006 6:19 pm    Post subject: Reply with quote

Hola a todos:
Muchas gracias Juán por el tutorial y su traducción.
Ayer estaba yo leyendo la versión en inglés y ante el termino "denoised" me preguntaba como traducirlo al español: "desruidada" sonaba un poco raro, poner " a la que se ha quitado el ruido" era muy larga.
He visto tu salida "procesada" no tan gráfica como en inglés, pero correcta, y en su contesto perfectamente inteligible.
La verdad que la traducción de un texto es fundamental que la haga alguien que entienda del tema.
Yo me "troncho" leyendo algunas traducciones técnicas realizadas por traductores que no tienen ni puñetera, por no utilizar un termino más grosero, idea del tema que estan traduciendo.
Saludos y gracias de nuevo.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Wed Nov 29, 2006 10:19 pm    Post subject: Reply with quote

Hola a todos,

muchas gracias por el tutorial Juan, lo voy leyendo a ratos mientras estoy de viaje y parece de lo más interesante!

Muchos saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Software e Internet All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Nuevo tutorial de procesamiento de im... juan_conejero Fotografía planetaria 7 Fri Jul 07, 2006 12:04 pm View latest post
juan_conejero
No new posts ACDNR Jordi Gallego Software e Internet 2 Wed Nov 22, 2006 8:31 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts Información para procesamiento. JE Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 4 Sat Mar 04, 2006 10:07 am View latest post
JE
No new posts a los moderadores de procesamiento de... sis-solar Off-Topic 10 Thu May 24, 2007 4:16 pm View latest post
sis-solar
No new posts Sobre PROCESAMIENTO DIGITAL de IMAGENES José Mª Piña Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 1 Tue Nov 15, 2005 11:20 am View latest post
Guest



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License