 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Mon Nov 13, 2006 8:24 pm Post subject: |
|
|
astroreus wrote: | ¿porque habéis borrao mi post? |
No creo que haya sido a propósito.
Este mensaje es de Abril-2006 y quizás sea del dÃa del intento de hackeo o durante el cambio de servidor. Es posible que se perdiera algún mensaje.
Seguro que Julián tiene una explicación.
En cualquier caso puedes volver a poner el enlace.
Saludos _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Mon Nov 13, 2006 8:46 pm Post subject: |
|
|
Hola astroreus.
Pues ahora me dejas , yo no he sido el autor, ya sabes que aquà se pueden poner los enlaces que se quieran. Que no haya sido un moderador, otra cosa no me cabe en la cabeza.
Vuelve a colgar el enlace, de mientras voy a mirar los registros a ver que puede haber pasado.
Un saludo. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Mon Nov 13, 2006 9:21 pm Post subject: |
|
|
Weno... Pues yo vuelvo al tema un poco...
Te puedes hacer un ocular reticulado para ir tirando pero acabaras necesitando uno bueno. Por lo menos es lo que yo pienso.
De todas formas Xavi, si te lo vas a hacer tu te puedo dar un 10 o un 25 de SW tipo "super" pero que de optica estan bastante bien. |
|
Back to top |
|
 |
astroreus Ad astra per aspera


Joined: 24 Apr 2006 Posts: 804 Location: Reus (Tarragona) por trabajo, de corazón Villena (Alicante)
|
Posted: Mon Nov 13, 2006 9:33 pm Post subject: |
|
|
Hola...
No pasa nada. Ya sé que aquà se puede decir libremente lo que uno quiere, pero me ha extrañado...
Volviendo al tema ¿alguien sabe la separación ideal entre las fibrillas del reticulo?
Acabo de soldar los cablecillos del led y va perfecto... Ahora me hago el retÃculo nuevo y a volar  _________________ SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÃTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...
http://www.Astroreus.es |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Mon Nov 13, 2006 10:03 pm Post subject: |
|
|
Ignacio.R. wrote: | De todas formas Xavi, si te lo vas a hacer tu te puedo dar un 10 o un 25 de SW tipo "super" pero que de optica estan bastante bien. |
Te lo agradezco mucho Ignacio, pero yo tengo también el 10 y 25mm super de SW que casi no los utilizo. Con la CG-4 desistà de hacer guiado pero ahora con la gm-8 volveré al tema. Igual me compro una CCD baratita para hacer autoguiado y no dejarme el ojo y la espalda siguiendo la guÃa manualmente. Ya veremos
Saludos _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
hidra Asiduo

Joined: 14 Apr 2006 Posts: 204 Location: Sant Celoni (Barcelona)
|
Posted: Tue Nov 14, 2006 8:22 pm Post subject: |
|
|
Digo lo mismo que Xavi, lo mejor... una ccd baratita para el guiado.
Aun asà me fabrique un ocular reticulado de estos, con el ocular de unos prismaticos y los pelos de mi señora en lugar del hilo de cobre, es mucho mas fino y manejable.
Astroreus, la separación de los hilillos del reticulo la tendras que ir probando tu, puesto que dependera de la focal del ocular, cuanto mas potente sea el ocular, mas potente será su lupa  _________________ Saludos.
Luis
Celestron S/C 8", refractor 80/480 chino, reductor f3.5, 135 f2.8, 58mm f1.2 Helios, CG5 y EQ3 Bartelizadas, ATIK16,Toucam modificada, y como no... los Lidlsmaticos Besser 10 X 50. |
|
Back to top |
|
 |
plastelino Asiduo


Joined: 30 Jul 2006 Posts: 63
|
Posted: Tue Nov 14, 2006 8:54 pm Post subject: |
|
|
Yo también me fabriqué uno, pero la verdad es que no funcionaba bien, a la hora de encender el led no conseguÃa iluminar correctamente el retÃculo. Finalmente me compre uno en ebay por 70 euros, que sigue siendo un robo, pero menos.
Saludos. |
|
Back to top |
|
 |
Pakito Asiduo

Joined: 10 Dec 2005 Posts: 240 Location: La Palma de Cervello
|
Posted: Tue Nov 14, 2006 11:50 pm Post subject: |
|
|
Hola Xavi, el mio lo fabrique con un ocular de 12 del Ldelscop, hilos de media color carne, si tienes blanco mejor, un led y adamas un potenciometro de los mas pequeños y funciona de coña, prefiero invertir la pasta en algo que sea imposible de fabricar por uno mismo.
Suerte con el reticulo
Pakito. _________________ Equipo:SW 200/1000, SkyLux 70/700, ED 80/600 SW, Mak 102/1300,HEQ5, Canon 350D, Atik 1CII, ToUCam Pro II 840 |
|
Back to top |
|
 |
nandorroloco Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006 Posts: 1974 Location: El Maresme (BCN)
|
Posted: Wed Nov 15, 2006 12:32 am Post subject: |
|
|
Yo he hecho algunos... y se ha de estudiar bien el ocular.... el último... lo hice parpadeante y regulable en intensidad, inventitos.
No quedan mal, el peor es el que uso... que lo hice con el ocular de 12mm del Skylux...
Los hago con hilillos de cobre. Cojo un cablecillo y le estiro de los "pelillos"...
Saludos _________________ LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|