 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Thu Oct 19, 2006 3:25 pm Post subject: |
|
|
pues a mi el que me tiene enamorado es mi William Optics de 2 pulgadas y 33mm. Es una pasada!!!!! un lujazo!!! _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
xapitecla Colaborador


Joined: 02 Oct 2006 Posts: 373 Location: Barcelona
|
Posted: Thu Oct 19, 2006 3:29 pm Post subject: |
|
|
Hola, yo de momento de oculares sé mas bien poco, pero si que me apunto a la salidita al observatotio Fabra.
Saludos,
Xavi _________________ SW ED-80 Pro; Meade LXD 75 Newton 6" Auto Star;
Tasco 60/900 ;Meade ETX70;SkyLux 70/700; Nikon D70,Prismáticos bresser 10X50;Montura CG4 |
|
Back to top |
|
 |
Sherpa-rs Master


Joined: 22 May 2006 Posts: 512 Location: Hospi/Rubà ( Emigrando a Rubà en breve)
|
Posted: Thu Oct 19, 2006 5:38 pm Post subject: |
|
|
Pues a la salidita al observatorio fabra yo también me apuntaria, a ver si alguien puede dar mas datos.... _________________ Skywatcher 200/1000, EQ6 SS Pro, Skylux 70/700, Konus 114/910, SPC900nc, Canon 350D (18-55). |
|
Back to top |
|
 |
alf295 Ad astra per aspera

Joined: 06 Oct 2006 Posts: 756
|
Posted: Fri Oct 20, 2006 9:51 am Post subject: |
|
|
Para ver a través del super telescopio del Fabra la cosa esta cruda yo querÃa ver La Luna y no hay entradas esta todo lleno me han dicho que vuelva a llamar en Diciembre. Me han comentado que hacÃan observaciones a la estrella doble Albireo y la galaxia Andrómeda pero para los que estamos habituados a verlo en cielos oscuros que no vale la pena.El telescopio no hace milagros frente a la contaminación lumÃnica, lo que vale la pena es La Luna y planetas.Yo para ver Júpiter fui 3 veces por culpa de las nubes la 3 vez tuve la suerte de coger un cielo muy bueno pude ver la mancha que en ese momento transitaba con mucho detalle nada que ver con mi pobre Televue NP101 y lo que me chocó fue el brillo de los satélites de Júpiter brillaban como la estrella Vega una pasada.Ahora estoy intrigado en ver Saturno y la división de Casini y su satélite Titan.¡Os imaginais ese telescopio en Ager! Digo esto por yo he visto Júpiter con un telescopio Schmit-Cassegrain de 410mm de diametro fuera de Barcelona con poca contaminación lumÃnica y puedo asegurar que los satélite no brillaban igual.
Si alguién esta interesado el teléfono es 934093657 preguntar por Josep
para observaciones astronómicas.El precio son 8 euros y hay que ingresarlos a una cuenta con antelación.
Saludos _________________ Takahashi F60C, Takahashi F76, Takahashi 120 TSA,
Am5, Asiair, asi2600mc, asi533mm, asi585mc, Canon Ra |
|
Back to top |
|
 |
fjcbfjcb Asiduo


Joined: 25 Jul 2006 Posts: 107 Location: A Coruña
|
Posted: Sun Oct 29, 2006 12:21 pm Post subject: |
|
|
Madmartigan wrote: |
el 30mm Ultrawide 80° 2" es una pasada
|
Y además es un ocular que ya lo he visto idéntico bajo al menos un par de marcas más.
Auténticas gangas son lo GSO, sobre todo en 2". |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|