.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Primeras pruebas de seguimiento des de Sabadell
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Sat Jan 21, 2006 12:53 am    Post subject: Reply with quote

Hola José Mª,

Un día tienes que explicarnos detalladamente como haces esto del filtro pasa alto desde el principio.

Carga de imagen, realización de máscara, etc..., creo que puede resultar de mucho interés.


Un saludo.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Sat Jan 21, 2006 1:09 am    Post subject: Reply with quote

Hola Julián, buenas noches

Es muy sencillo y rápido aplicando Photoshop y en principio ya que en cada imagen hay ligeras variantes es:

Imagen ORIGINAL > Ajuste > Variaciones > Medios Tonos (u otros) > Guardar referente > OK
Imagen ORIGINAL > duplicar y nombrar como COPIA
COPIA > duplicar y nombrar como MASCARA
MASCARA > Filtros > Otros > Pasa Alto > Seleccionar modalidad según imagen > aplicar radio de ± 20 pixel (para cada imagen es diferente)
ORIGINAL > Imagen > Aplicar Imagen (que es sumar) la seleccionada MASCARA
y nada más.

Luego si se quiere, deben retocarse otras facetas, que aporta Photoshop para cada pixel, etc., etc., Paleta de colores, Curvas RGB, etc., etc., pero estas funciones ya comportan bastante más tiempo y natural dedicación.

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net


Last edited by José Mª Piña on Sat Jan 21, 2006 10:27 am; edited 1 time in total
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Sat Jan 21, 2006 1:12 am    Post subject: Reply with quote

Hola de nuevo,

Pues muchas gracias por la explicación, probaré a usar este método porque creo que también merece la pena.

Ya te comentaré.



Un saludo.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Pruebas de seguimiento 10 y 20 minutos Maxi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 7 Sat Jan 14, 2006 3:13 pm View latest post
Maxi
No new posts Primeras pruebas con el FSQ a f/3.7 espeluznante Instrumentos y sistemas ópticos 15 Sat Oct 20, 2007 10:20 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts Primeras pruebas con la STL Jordi Gallego Astrofotografia con CCD dedicadas 20 Mon Dec 17, 2007 8:33 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts Primeras pruebas con el refractor de 80 Maxi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 11 Mon Dec 19, 2005 6:16 pm View latest post
Maxi
No new posts Primeras pruebas con el Epsilon espeluznante Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 9 Tue May 15, 2007 3:07 pm View latest post
noel_llop



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License