.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

AutomaticBackgroundExtractor nuevo PixInsight Module
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Software e Internet
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Sat Sep 23, 2006 11:26 am    Post subject: Reply with quote

Una cosa Carlos, ¿si te pido que escribas un modulo lo harias?, tengo muchas ideas pero de informática no tengo ni papa Wink
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
gabri
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006
Posts: 1018
Location: almeria

PostPosted: Sat Sep 23, 2006 1:48 pm    Post subject: Reply with quote

bienvenido carlos,la herramienta abe funcciona de maravilla,incluso haciendo directamente la sustraccion , muy bueno,gracias.

saludos y buenos cielos
_________________
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
nandorroloco
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006
Posts: 1974
Location: El Maresme (BCN)

PostPosted: Sat Sep 23, 2006 2:49 pm    Post subject: Reply with quote

Hola... voy a probarlo!!!

Saludos.
_________________
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
Carlos Milovic
Guest





PostPosted: Sat Sep 23, 2006 5:52 pm    Post subject: Re: Reply with quote

Muchas gracias a todos por la bienvenida Very Happy no me esperaba tantas respuestas Embarassed


Caliu: Yo también quisiera ver herramientas de control de cámaras, scaneo, etc. Sin embargo, no es nuestra prioridad ahora, asi que no creo que lo hagamos en un laaargo tiempo. quizás alguien externo se anime a hacer un modulo... aunque no estoy seguro de si la PCL permite eso, por razones de seguridad (para evitar que personas malintencionadas hagan modulos dagninos).
Con respecto a la pregunta de si hago modulos a pedido, por supuesto Wink Deja tu propuesta en el foro de PixInsight, donde la discutiremos (puedes escribir en espagnol) y sera agregada a nuestra lista de tareas pendientes Smile


Salu2

Carlos Milovic F.
Back to top
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Sat Sep 23, 2006 7:40 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Carlos.

Tu modulo de DBE, me ha dejado, gratamente sorprendido, es muy bueno y fiable y realmente discrimina los datos de la toma del resto que no interesa Razz .

He realizado una prueba con una toma de este verano haber que tal salia y este es el resultado.







Queria hacerle una prueba más dura y sobre la primera toma que hice en el 2005, cuando me compre la cámara en un sitio que nosotros llamamos Km24 con bastanate CL, haber que tal se comportaba al límite.







Las pruebas estan restadas y estoy seguro que con todos los parametros, de los cuales no tengo ni idea como funcionan Scratchy, scratchy , que hay se puede aun más afinar el resultado.

Animo ha seguir con este gran programa, a t¡ y a los demás colaboradores Wink

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sun Sep 24, 2006 1:09 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Carlos:
He probado tu modulo con una imagen tomada cerca del horizonte donde me brillan la luces de Madrid (situada a 60 Km de mi ubicación) y donde he tenido problemas con el DBE. Tu modulo ha funcionado perfectamente, aunque en mi caso lo he usado dividiendo.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Sep 24, 2006 3:41 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Carlos, bienvenido al foro y gracias por muchas gracis por compartir tus conocimientos y herramientas con nosotros Wink


Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
mexhunter
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006
Posts: 1306

PostPosted: Mon Sep 25, 2006 6:20 am    Post subject: Reply with quote

Hola Carlos:
Bienvenido al foro.
Muchos saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Knita
Master
Master


Joined: 28 Dec 2005
Posts: 575
Location: Sabadell

PostPosted: Mon Sep 25, 2006 9:07 am    Post subject: Reply with quote

Repito lo que no han parado de decirte, Welcome

Miguel
_________________
A&M - Takahashi - Borg - VC200L- STV - Losmandy G11 - GPD2 - Canon modificada
Back to top
View user's profile Send private message  
Carlos Milovic
Guest





PostPosted: Mon Sep 25, 2006 5:11 pm    Post subject: Re: Reply with quote

Muchas gracias, de nuevo, a los que han saludado Smile No me esperaba tan calurosa bienvenida Very Happy Embarassed

Me alegro que os este funcionando bien el modulo. La verdad es que lo hemos testeado con imagenes bastante complicadas, tal como se ve en la pag del antiguo programa:
http://pteam.pleiades-astrophoto.com/carlos/abe/
Mirad la seccion de ejemplo, y el test de laboratorio. Este ultimo, en particular, es uno de los blancos mas dificiles en los que ABE puede tener exito sin muchos problemas. Para imagenes con menos cielo de fondo libre, recomendamos utilizar DBE.

Por cierto, tengo varias mejoras en mente para ABE, y una de ellas estara disponible en el lanzamiento de la próxima compilacion de PixInsight. Se trata de una sencilla funcion para comparar el resultado del modelo y el fondo original. Creo que os va a gustar bastante. Otras mejoras las incorporare en los próximos meses, ya que queremos poner una prioridad mas alta a generar modulos nuevos y terminar de armar el paquete basico de herramientas para poder empezar a vender la edicion estandar.


Ya, dejo de divagar, y me voy a lo practico Very Happy:

Para los que no tienen mucha idea de los parametros, les recomiendo nuevamente ir a la pagina antigua de ABE. Sin desmedro de eso, aquí explicare algunas cosas.

Tal como se agrupo en la interfaz grafica, existen tres grupos bien definidos de parametros, cada cual que gobierna una etapa distinta del proceso que ejecuta ABE. El primero se trata de la creacion y rechazo de las cajas de muestra. ABE se encarga de crear sobre toda la imagen un cuadriculado de muestras, que estan caracterizadas por los parametros BoxSize (tamagno, o "radio"), y BoxSeparation (que es la distancia entre las cajas). El tamagno de las cajas dependera de la resolución/tamagno de la imagen, y el distanciamiento es mas de gusto personal, y para reducir el numero de muestras. Hay que recordar que con mas muestras, mas lento es el proceso. Dicho esto, generalmente los valores por defecto se portan muy bien, asi que yo no los cambiaria en la mayoria de los casos. Luego, tenemos los parametros de rechazo global. Estos son los que se encargan de eliminar las cajas que caen sobre estrellas, objetos de cielo profundo, etc. Dichos parametros son Deviation y Unbalance. Estos parametros son los mas criticos en ABE, y recomiendo altamente que sean ajustados por el usuario para obtener los resultados optimos. ABE asume que el cielo es el objeto dominante en la imagen, y por ende el promedio de las cajas deberia ser un buen estimador del cielo. Bueno, Deviation dice a ABE que tan distintas pueden ser las cajas del promedio para ser consideradas como cielo. Valores mas grandes permiten que mas cajas sean consideradas. Unbalance, por otro lado, permite hacer una "excepcion" con ciertas cajas que sean mas oscuras que el fondo. Como generalmente en las imagenes astronomicas no existen objetos que sean mas oscuros que el cielo, es buena idea ser mas permisivo con la cantidad de cajas oscuras que queremos admitir para que el modelo se ajuste mejor al fondo. Este parametro es muy util sobretodo cuando el fondo cubre un rango grande de valores, y tenemos objetos difusos debiles, que nos obligan a usar una desviacion (Deviation) muy pequegna.
Los parametros de rechazo local se encargan de eliminar dentro de las cajas el ruido, estrellas, y otras cosas que pueden contaminar la muestra. Usualmente los valores por defecto van muy bien, asi que no hay que preocuparse. Al final de ese grupo vemos dos cajas de validacion. Draw Samples y Just Try Samples. Para ajustar los parametros de Generacion y Rechazo se recomienda utilizar ambas opciones para evaluar rapidamente los resultados.

Una vez contentos con las cajas, pasamos a variar los parametros del modelo de fondo que es creado. El grado de la funcion nos dice que tan flexible es ella para amoldarse a las muestras. Mientras mas grande el valor, mas flexible. Aunque esto es una espada con dos filos, ya que mucha flexibilidad puede introducir oscilaciones indeseadas, echando a perder el modelo. Otro punto a tener en cuenta es que subir el grado incrementa el tiempo de ejecucion. Personalmente me he dado cuenta que grados pares dan mejores resultados, pero eso dependera de la imagen. Valores menores que 10 usualmente son los que mas se usan. El parametro "Subsample" permite generar un modelo mas pequegno. Esto ahorra tiempo de ejecucion, y ya que el modelo es una funcion suave, interpolar los valores para volver al tamagno original no presenta ninguna diferencia notable. Para imagenes grandes, recomiendo usar esta opcion, sobretodo cuando se esta ajustando finamente el grado. Con respecto a la salida, recomiendo utilizar como minimo 16 bits para el modelo final, aunque para pruebas puede bastar con 8bits.

Finalmente, tenemos la opcion de aplicar el modelo. La operacion que utilicemos dependera del tipo de contribuciones que tiene el fondo. Si se trata de vigneteo, o iluminacion desigual por defectos opticos, es recomendable usar la Division, ya que esos son efectos multiplicativos. Polucion lumínica, brillo desigual del cielo por la altura, etc, son efectos aditivos, por lo que la resta es la opcion a utilizar en esos casos. Con efectos multiplicativos, eso si, hay que tener cuidado al aplicar la division. Si estamos trabajando con datos que no sean lineales (es decir, film escaneados, imagenes CCD preprocesadas, etc) es posible que dividir directamente nos de resultado bastante malos, desastrozos. Para remediar este problema estoy terminando otro modulo que permite dividir imagenes de forma no lineal, asi que os pido un poco de paciencia Smile De todas maneras, en mi sitio tengo un articulo sobre este tema, y explico como realizar manualmente esa division no lineal con PixInsightLE (los pasos son los mismos en el nuevo STD, pero PixelMath ha cambiado su interfaz). http://astrosurf.com/cmilovic/.....flats.html


Hasta aquí llego por hoy Wink Mucha información Very Happy


Salu2

Carlos Milovic F.
Back to top
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Software e Internet All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: Un nuevo foro astronómico Pegasus Software e Internet 8 Thu Nov 02, 2006 5:22 pm View latest post
Xavi
No new posts PixInsight en MAC jandrochan Software e Internet 10 Sun Jul 22, 2007 11:53 am View latest post
jandrochan
No new posts M31. Reprocesado PixInsight jbonald Astrofotografia con CCD dedicadas 6 Thu Dec 27, 2007 1:10 am View latest post
escilla
No new posts PixInsight 1.0.1.223: Actualización juan_conejero Software e Internet 1 Wed Oct 11, 2006 6:29 pm View latest post
ManoloL
No new posts pixinsight vs photoshop. Pablo A Vasquez Software e Internet 28 Tue Oct 23, 2007 10:32 pm View latest post
vicent_peris



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License