.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Un poco de ayuda con la teoria por favor.

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
c0rum
Master
Master


Joined: 17 Apr 2006
Posts: 504
Location: Sant Cugat

PostPosted: Fri Sep 01, 2006 11:40 pm    Post subject: Un poco de ayuda con la teoria por favor. Reply with quote

Bueno, hoy he hecho una larga exposición para comprobar como hace el seguimiento la montura, después de ver varios graficos en este foro que no entiendo, para ver como funciona el tema.

A ver, cuento como ha sido para entender el resultado, la imagen es un recorte de una foto de unos 6 minutos de exposición, solo con el seguimiento de la montura.
He estacionado incorrectamente, eso es evidente; la he ajustado al milimetro con la burbujita, asi que de nivel bien, he usado el buscador de la polar y he alineado mas o menos "bien"( tal como lo hago ultimamente ); la cuestion es: que a mi entender, el seguimiento solo es en el motor AR , asi que si estuviera mal alineado, tendrian que salir las estrellas como curvas, ya que no hace correciones en DEC, pues bueno esto es lo que ha salido :



ES normal que haya hecho gusanitos arriba y abajo ??

Ya se que me falla la base para dedicarme a esto Razz pero estoy intentando aprender.

Gracias
_________________
Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Fri Sep 01, 2006 11:58 pm    Post subject: Reply with quote

Hola c0rum:
Tu foto da unos resultados coherentes.
Los gusanos son las curvas que te da la montura. Si giras la foto y haces que te queden serpenteando horizontalmente tienes las curvas.
Por lo que parece no llegas a completar una revolución del tornillo. Empiezan en un valle de la curva, sube alncanza el pico y realiza el descenso.
Todo muy normal.
Si hubieras alineado exactamente tendrias como resultado de cada estrella una línea perpendicular a cada gusano que va de la altura del pico a la del valle.
Todo muy normal.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sat Sep 02, 2006 12:05 am    Post subject: Reply with quote

Hola de nuevo:
aquí tienes una sacada con mi EQ3 y un poco trabajada hecha a primeros de año.

En el fondo es lo mismo pero hecha con una suma de imagenes, eso si rotada, ampliada y medida.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sat Sep 02, 2006 8:49 am    Post subject: Reply with quote

Hola de nuevo:
Recisando mis DVDs he encontrado la suma de las imagenes a partir de la que construi la grafica anterior.
Es esta:

Como veras también aparece el gusano serpenteando, aunque en este caso esta segmentado, pues lo construí con una suma de maximos con Iris.
Conclusión o guiamos o cerramos.
Al menos para las focales con las que las imagenes estan sacadas.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
c0rum
Master
Master


Joined: 17 Apr 2006
Posts: 504
Location: Sant Cugat

PostPosted: Sat Sep 02, 2006 8:03 pm    Post subject: Reply with quote

ok, muchas gracias Smile ya he aprendido algo mas
_________________
Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts ayuda a un novato por favor Juanmi23 Indice general 5 Sun Sep 02, 2007 12:50 pm View latest post
wito
No new posts Teoria irrefutable de la creacion del... Guest Off-Topic 18 Sat Oct 21, 2006 8:38 pm View latest post
Oriol
No new posts Necesito información, por favor biobez Software e Internet 2 Mon Jul 09, 2007 2:57 pm View latest post
bosch
No new posts Un poco de Astrohumor Tirulix Off-Topic 11 Fri Feb 24, 2006 1:23 pm View latest post
H-Alfa
No new posts M16 con un poco de handicap... gusgus Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 2 Thu Jul 19, 2007 2:25 pm View latest post
gusgus



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License